Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta capre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capre. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de diciembre de 2024

ALGUNOS AUTOBUSES MODIFICADOS. Parte IX

Más de las unidades de autotransporte en México a las que sus propietarios les hacen modificaciones para repararlas, tunearlas o para aparentar que son más modernas. Créditos como de costumbre a las páginas de donde fueron tomadas las fotos:

Arrancamos fuerte con esta aberración: unidad Busscar El Buss 340 al que le pusieron frente y techo de un Marcopolo de séptima generación (G7). Definitivamente no le queda, pero qué podemos esperar, si quienes mancillaron esta unidad son los de una banda de música agropecuaria.

Este probablemente tuvo historial de servicio en la empresa Transpaís, de Mataulipas. Transapaís modificó varios de sus autobuses Busscar Panorámico DD con el frente de los Marcopolo G7 de versión mexicana, modificación que tampoco luce bien.

Ahora pasamos a modificaciones que sí se pueden ver. Allá en Guasave, Sinaloa, se pasea esta unidad Capre Convencional con plataforma de 3 ejes. El modelo convencional de la empresa Capre es uno de los más icónicos en la historia del transporte urbano de pasajeros en todo México, e incluso se lo ha visto en servicios interurbanos. Éste seguramente fue montado sobre el chasis de algún autobús foráneo y luce de lujo.

Triste y cruel destino el de este autobús CASA Convencional, al que convirtieron en carguero.

Sepa el diablo qué quisieron hacer con este Comil Campione 3.65, al que le pusieron las cejas de un Volvo 9800.

Este quién sabe qué era antes de que una banda de música agropecuaria lo convirtiera en una pocilga andante, y además con un mal gusto para decorarlo.

Aquí tengo mis dudas y posiblemente los experten busólogos sabrán que rollo: supuestamente este es un DINA modelo Tiburón cuya plataforma fue recarrozada al modelo DINA Avante, la diferencia principal es que los Avante eran de 2 ejes, aunque si mal no recuerdo hubo un modelo de DINA de 3 ejes.

El lugar más culero de la Tierra (la CDMX) nunca decepciona cuando se trata de encontrar camiones sabriteros o de Bimbo convertidos en unidades de pasajeros. A este se lo puede encontrar en el paradero Pantitlán.

Aberración de la aberración de la aberración. Esta cosa inició sus días como un autobús Irizar New Century, y ahora porta las molduras cromadas y primer ventanal del Irizar i6, mientras que el frente y el techo son del i8.

Este otro New Century sufrió la misma modificación a i6.

Bueno, tal parece que está de moda convertir los modelos Irizar viejos a modelos Irizar más nuevos, aunque las conversiones se vean horrorosas. Aquí otro New Century con laterales y el trasero de un i6.

Alan Tours llevó las cosas a otro nivel, modificando un New Century para hacerlo parecer un Irizar i8, aunque por alguna extraña razón le colocaron la leyenda Irizar PB, el cual es el antecesor del i8.

Para comparar, aquí tenemos precisamente a un Irizar PB, excepto que tiene la trompa del i8.

Y seguimos con las bandas agropecuarias y su mal gusto: esta unidad una vez fue un Marcopolo Paradiso 1150, el rey de las carreteras mexicanas en los 90's. Los payasos de la banda Clave Sesta Nueva decidieron hacerla ver lo más culero posible, con la parte delantera luciendo como la de un Marcopolo G7.

Esta unidad de turismo no luce tan mal. Se trada de una unidad Multego Mercedes Benz, en la que se ha agregado el techo de un Marcopolo G7. La trompa delantera combina muy bien los elementos originales de Mercedes Benz con los de Marcopolo.

La empresa Estrellas del Pacífico, que opera desde Jalisco hasta el lugar más divertido de la Tierra (Tijuana), siempre se ha caracterizado por emplear autobuses de segundo uso, y a veces les hace modificaciones para que no luzcan tan viejos y así sacarle el mayor jugo posible. Éste es un OISA Jaguar de diseño nacional, pero le pusieron la parte delantera de un Busscar brasilero. No está mal. No está bien, pero no está mal.

Más aberraciones. Supuestamente esta unidad es un Super Línea, que se construía en Jalisco, se trata básicamente de una unidad con un piso de 2 niveles como se solía acostumbrar en los 80's de la mano de los modelos Sultana y Somex. En este caso las formas redondeadas y esbeltas del Super Línea chocan feamente con el frente cuadrado del modelo DINA Avante.

Ómnibus de México se caracteriza por mantener sus autobuses en impecables condiciones, y es extremadamente raro que modifiquen alguna de sus unidades, las pocas veces que se ha documentado tal cosa son por lo general recarrozados completos, tal es el caso de este Volvo 9700. Toda la carrocería externa fue cambiada por la de un Irizar i8, y sólo los observadores expertos sabrán distinguir el cambio. Yo no.

Otra compañía que casi nunca recurre a las modificaciones es Primera Plus, si bien destinaron este Volvo 9700 Grand modificado al transporte de los panzas verdes del León. La modificacion consiste básicamente en haberle puesto el frente de un Volvo 9800. Desconozco si esta unidad se dedique exclusivamente al transporte de los futbolistas y staff, o si también haga funciones de transporte de pasajeros.

Similar suerte corrieron los del equipo de beisbol Mayos de Navojoa: otro Volvo 9700 Grand con cara de Volvo 9800.

Aquí más "transformers":
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

domingo, 14 de julio de 2024

ALGUNOS AUTOBUSES MODIFICADOS. Parte 7

Una más de las unidades que andan por ahí en el autotransporte nacional, a las que les dan su manita de gato (madrazo de león en algunos casos) para que sigan circulando el mayor tiempo posible.
Las fotos como de costumbre, son con créditos a los autores.

El día de hoy empezamos con este flamante Volvo 9700 GRAND, de la empresa potosina Autonaves, al que le pusieron cara de Volvo 9800. La verdad es que luce bien, especialmente con esos colores.

Continuamos con esta chingadera, un Marcopolo Paradiso GV1150 al que no sé que diablos le quisieron hacer, pero definitivamente no le queda bien la parte trasera de un Irizar i8.

En el transporte urbano tampoco cantan mal las rancheras, con este Ayco Magno al que le transplantaron la cara.

De este peculiar autobús ya hablé en esta entrada. Un Blue Bird modificado radicalmene para lucir como el legendario trasatlántico RMS Titanic, y que se puede encontrar por ahi en las calles de la Ciudad del Amor Entre Primos, a.k.a. Monterrey.

Esta modificacion seguramente está más que justificada por cuestiones funcionales, autobús Capre Convencional del DIF de Huehuetoca, Estado de México. La modificación corresponde a la adopción de una puerta en medio, posiblemente para personas de capacidades diferentes, por lo que medio alcanzo a apreciar por los cristales.

Triste destino el que sufrió este microbus CASA Casavan, al que convirtieron en camión repartidor, un destino inverso al que han tenido algunas unidades repartidoras y sabriteras allá en la tierra de Peña Nieto, donde las modifican para llevar pasaje.

Esta no luce tan mal, era un DINA Dorado que fue casi totalmente recarrozado para lucir como una unidad Marcopolo, por ahí la parte que lo delata es el borde del techo y el compartimento del aire acondicionado.

Hablando de los dorados de DINA, la empresa reina de los transformers, Estrella Blanca, modificó este con un rostro de lo que creo es un Marcopolo Andare o Allegro.

Pobre de este Eurocar, autobús convertido totalmente a carguero.

Aunque claro, el destino puede jugar en el sentido contrario, con este camión de carga cuyo compartimento fue modificado para llevar pasajeros, conocido como "el tranvía", une pueblitos que de otro modo estarían aislados en la Sierra Madre Occidental, en un recorrido de Choix, Sinaloa a Batopilas, Chihuahua.

Chingadera. La empresa queretana Flecha Azul tiene este autobús Irizar New Century al que le aplicaron frente, cachetes y cola del Irizar i6, una modificación frecuente de toparse en las carreteras nacionales y que siempre se ve bastante fea.

A veces los autobuses ya muy veteranos que ya ni siquiera dan el ancho para prestar servicio de pasajeros son modificados para transportar caballos, tal como estas dos unidades: una Sultana en la primera foto, y un MASA Somex, en el caso de la segunda imagen.

La empresa Alexa's Tours transporta pasajeros de manera semilegal a la frontera con Estados Unidos, para ello dispone de algunas unidades MCI J4500 de fabricación gringa, sólo que algunas de ellas han recibido maquillaje en un taller de Pachuca, que les pone el nombre de "Tuzobus" a las aberraciones que crea: en la primera imagen una modificación más o menos original, pero con las molduras cromadas propias de los autobuses Volvo, la segunda nos muestra otro MCI al que le pusieron cara de Irizar i8 y los comentados cromos laterales de Volvo.

Otro al que le dediqué una entrada: un Neoplan AN-440 articulado de la antigua Ruta 100, al que en 1999 le quitaron la mitad trasera y lo acondicionaron convertirlo en un "Papabús", vehículo para trasladar a SS Juan Pablo II en su visita al lugar más culero del planeta, a.k.a. la CDMX.

Neoplan Plamex, un modelo ya de por sí muy difícil de ver, y además a este también le pusieron cola de Volvo 9700. Foto del que esto escribe.

Las bandas y agrupaciones musicales también acostumbran hacer conversiones bastante feas a los autobuses que adquieren para tranportarse ellos y a su equipo. Tal parece que entre más aparatoso y enorme sea el autobús, más culera es su música, o tal vez es una suerte de complejo de pito de tachuela y los dueños busquen cómo llamar la atención, aquí tenemos un pobre Prevost H3-45 con cara de Volvo 9800.

Cerramos con el triste destino de estas dos pobres unidades RECO, una vez llevaron pasajeros, hoy son camiones de carga.

Aquí más "transformers":
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

jueves, 20 de diciembre de 2018

ALGUNOS DISEÑOS DE OMNIBUS. Parte XXIII

Otro compilado de dibujos y plantillas de los autobuses que surcan las carreteras de México y el mundo, que pueden encontrarse por la web. Hoy me avocaré a los urbanos.

Arrancamos con este AmTran 3000RE. De fabricación norteamericana, me recuerda a los clásicos buses escolares de la Blue Bird y Thomas.

Carrocerías Preconstruidas, conocida como Capre, fue un carrocero mexicano, actualmente es Novacapre. Aquí uno de sus modelos tradicionales: el Scorpio, o también he visto que lo denominan Supra o Econo Supra. Sea cual sea el nombre, se trata de un modelo de diseño y fabricación enteramente nacional, todavía pueden verse muchos en las urbes del país.

Hablemos de autobuses feos, feos y lo que le sigue: Ciferal Jardineira. No sé en qué estaban pensando los brasileños de la extinta Ciferal, cuando se les ocurrió crear esta uhm... cosa. La idea supongo, era crear un autobus urbano panorámico para el medio turístico, el cual más o menos recuerda la forma general de un tranvía, pero como diríamos aquí en México, se mamut... 

Un autobús para propósitos especiales no tiene porqué ser feo, por ejemplo el Foremost Terrabus fabricado en Canadá, con una poderosa carrocería y planta motriz, pensado para operar en medios extremos y nevados, tales como la tundra, o en las bases antárticas donde es particularmente famoso.

Vayamos a Europa, los españoles de la Irizar han presentado este modelo urbano el i2e, su primer modelo enteramente eléctrico, que puede cargarse una vez al día y soportar el trajín de la jornada diaria de 14 a 16 horas de servicio. Algunas ciudades españolas apostarán por el modelo.

Vamos a China, para encontrarnos con este King Long XMQ6120C2, popular en Centroamérica, donde los orientales gozan de buena penetración en el mercado.

Hace rato hablaba yo sobre que un autobus turístico no tiene porqué ser feo, y los brasileros de la Marcopolo pueden dar fe de ello, con su modelo Sunny DD, el cual es un doble piso urbano, que puede ser adaptado como autobus del tipo "sightseeing", al quitarle el techo y convertirlo en un turibús. Al parecer algunos se estarán integrando al Tapatío Tour en Guadalajara.

Uno que pronto podría verse en México. Neobus Mega Plus, aquí en una versión corta. 

Y esta es la versión larga, que ya presta servicio en Centroamérica.

Los estadounidenses tienen poco sentido del diseño al momento de fabricar sus autobuses, por el contrario, observan con atención el desempeño y las prestaciones de las unidades. Novabus IFS con plataforma Cummins.

MAS DISEÑOS Y PLANTILLAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 
31 32 33 34 35