Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta h3-45. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta h3-45. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2025

ALGUNOS AUTOBUSES MODIFICADOS. Parte 10

Otro compilado de autobuses que pululan en las carreteras y calles de México, que han sido modificados para hacerlos parecer más modernos o más imponentes... a veces sale bien, y otras sale más culero que la CDMX.
Fotos con créditos a los autores.
A este ACM HL II, de diseño mexicano, le pusieron cabeza de un Irizar PB español
Este debió ser un Beccar Urviabus, si no me equivoco, en este caso la modificación obedece a propósitos más funcionales, ya que parece ser una especie de unidad médica móvil
Este era un Catosa Atlántico, al cual le pusieron cara de Mercedes Benz Torino
Otra de esas modificaciones espantosas. Autotransportes de Guasave tiene esta... cosa, que era un Comil Campione 3.65 brasileño, al que le pusieron frente de Volvo 9800 sueco
Otro Comil 3.65 Campione que corrió el triste destino de recibir transplante de cara de una Volvo 9800
Los Comil pueden sufrir destinos peores que la muerte, en esta imagen otro Comil Campione, pero modificado para hacerlo pasar por un Marcopolo de séptima generación (G7), para comparar tenemos en la izquierda un Comil Campione original
Esta madre no sé que era, me parece que se trata de un MCI G4500 norteamericano. Esta modificación hace que Donald Tromp quiera poner aranceles
Una modificación bastante radical: una vez fue un DINA Dorado, con tantas modificaciones que ya luce irreconocible
Una de las unidades más veteranas de la línea Costa de Oro es un DINA MCI F12, y para hacerlo rendir le pusieron cara de un Marcopolo G8
Otro que supuestamente fue un DINA, sepa el diablo qué es ahora
Este Irizar New Century lleva las molduras cromadas de un Irizar i6, y la delantera de un i8
Marcopolo Alliado 770, que lleva el frente de un Marcopolo G7. Doy fe de primera mano que la modificación fue puramente estética, pues esta unidad en específico, la 7484, me dejó tirado en mitad de la sierra veracruzana, pero desde que salió del lugar más culero del planeta (la CDMX) ya iba a vuelta de rueda. Punto negativo para el conductor que aceptó así la unidad en la Central del Norte.
Chingadera fea. Era un Marcopolo Viaggio de los 90's, y le pusieron frente, delantera y cromos laterales de Marcopolo G7
Mezcolanza de dos modelos mexicanos de antaño, unidad MASA Somex 500 que lleva frente de un MASA Premier
Este una vez fue un MASA Strada, que fue radicalmente modificado para lucir como un Irizar Century
Otro apenas reconocible, era un Mercedes Benz O371, lleva el frente de un Marcopolo G7, incluyendo el bigote cromado
Sepa el diablo que era esta chingadera, supuestamente era una Nissan Cabstar, a la que le pusieron un compartimento de pasajeros
OISA Jaguar de Autotransporotes de Hidalgo, éste lleva cara de un Marcopolo de séptima generación en su versión mexicana
Mira cómo masacraron a mi muchacho, éste es un Prevost H3-45 canadiense, al que para variar le pusieron cara de Volvo 9800
Cerramos con este Volvo 9700, que lleva el trasero de un 9800

Aquí más "transformers":
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

domingo, 14 de julio de 2024

ALGUNOS AUTOBUSES MODIFICADOS. Parte 7

Una más de las unidades que andan por ahí en el autotransporte nacional, a las que les dan su manita de gato (madrazo de león en algunos casos) para que sigan circulando el mayor tiempo posible.
Las fotos como de costumbre, son con créditos a los autores.

El día de hoy empezamos con este flamante Volvo 9700 GRAND, de la empresa potosina Autonaves, al que le pusieron cara de Volvo 9800. La verdad es que luce bien, especialmente con esos colores.

Continuamos con esta chingadera, un Marcopolo Paradiso GV1150 al que no sé que diablos le quisieron hacer, pero definitivamente no le queda bien la parte trasera de un Irizar i8.

En el transporte urbano tampoco cantan mal las rancheras, con este Ayco Magno al que le transplantaron la cara.

De este peculiar autobús ya hablé en esta entrada. Un Blue Bird modificado radicalmene para lucir como el legendario trasatlántico RMS Titanic, y que se puede encontrar por ahi en las calles de la Ciudad del Amor Entre Primos, a.k.a. Monterrey.

Esta modificacion seguramente está más que justificada por cuestiones funcionales, autobús Capre Convencional del DIF de Huehuetoca, Estado de México. La modificación corresponde a la adopción de una puerta en medio, posiblemente para personas de capacidades diferentes, por lo que medio alcanzo a apreciar por los cristales.

Triste destino el que sufrió este microbus CASA Casavan, al que convirtieron en camión repartidor, un destino inverso al que han tenido algunas unidades repartidoras y sabriteras allá en la tierra de Peña Nieto, donde las modifican para llevar pasaje.

Esta no luce tan mal, era un DINA Dorado que fue casi totalmente recarrozado para lucir como una unidad Marcopolo, por ahí la parte que lo delata es el borde del techo y el compartimento del aire acondicionado.

Hablando de los dorados de DINA, la empresa reina de los transformers, Estrella Blanca, modificó este con un rostro de lo que creo es un Marcopolo Andare o Allegro.

Pobre de este Eurocar, autobús convertido totalmente a carguero.

Aunque claro, el destino puede jugar en el sentido contrario, con este camión de carga cuyo compartimento fue modificado para llevar pasajeros, conocido como "el tranvía", une pueblitos que de otro modo estarían aislados en la Sierra Madre Occidental, en un recorrido de Choix, Sinaloa a Batopilas, Chihuahua.

Chingadera. La empresa queretana Flecha Azul tiene este autobús Irizar New Century al que le aplicaron frente, cachetes y cola del Irizar i6, una modificación frecuente de toparse en las carreteras nacionales y que siempre se ve bastante fea.

A veces los autobuses ya muy veteranos que ya ni siquiera dan el ancho para prestar servicio de pasajeros son modificados para transportar caballos, tal como estas dos unidades: una Sultana en la primera foto, y un MASA Somex, en el caso de la segunda imagen.

La empresa Alexa's Tours transporta pasajeros de manera semilegal a la frontera con Estados Unidos, para ello dispone de algunas unidades MCI J4500 de fabricación gringa, sólo que algunas de ellas han recibido maquillaje en un taller de Pachuca, que les pone el nombre de "Tuzobus" a las aberraciones que crea: en la primera imagen una modificación más o menos original, pero con las molduras cromadas propias de los autobuses Volvo, la segunda nos muestra otro MCI al que le pusieron cara de Irizar i8 y los comentados cromos laterales de Volvo.

Otro al que le dediqué una entrada: un Neoplan AN-440 articulado de la antigua Ruta 100, al que en 1999 le quitaron la mitad trasera y lo acondicionaron convertirlo en un "Papabús", vehículo para trasladar a SS Juan Pablo II en su visita al lugar más culero del planeta, a.k.a. la CDMX.

Neoplan Plamex, un modelo ya de por sí muy difícil de ver, y además a este también le pusieron cola de Volvo 9700. Foto del que esto escribe.

Las bandas y agrupaciones musicales también acostumbran hacer conversiones bastante feas a los autobuses que adquieren para tranportarse ellos y a su equipo. Tal parece que entre más aparatoso y enorme sea el autobús, más culera es su música, o tal vez es una suerte de complejo de pito de tachuela y los dueños busquen cómo llamar la atención, aquí tenemos un pobre Prevost H3-45 con cara de Volvo 9800.

Cerramos con el triste destino de estas dos pobres unidades RECO, una vez llevaron pasajeros, hoy son camiones de carga.

Aquí más "transformers":
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

miércoles, 21 de febrero de 2024

AMADOR STAGE LINES

Ésta es una empresa que nació en 1852 como una línea de diligencias, y por lo tanto debe ser una de las compañías mas antiguas de autotransporte a nivel mundial. Actualmente su negocio es el alquiler de autobuses, tiene su base en Sacramento, California, operando por todo ese estado, así como en Nevada.

Veamos lo que tienen en su flota:
Prevost H3-45
Prevost X3-45
MCI 102DL3
Temsa TS45
Temsa TS30
Volvo 9700
Prevost H5-60, raro autobús articulado de larga distancia
GMC RTS, uno de los autobuses más populares en las ciudades estadounidenses, aquí en dos versiones con longitudes distintas
Mercedes Benz Sprinter
Amador Stage Lines dispone de un Cessna Citation CJ1, el cual se usa para el rápido traslado de choferes y de personal de mantenimiento de los autobuses en caso necesario, pero también puede ser alquilado