Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta nissan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nissan. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de junio de 2024

TRANSPAIS

Esta es una empresa de autotransporte de pasajeros cuya red de destinos es predominantemente en Mataulipas, así como Monterrey y parte de la huasteca potosina. Para lograr su cometido disponen de una heterogénea flota, las fotos como es menester, con créditos a los autores:
Marcopolo Paradiso 1800DD G8, los juguetes más nuevos en la empresa, de origen brasileño
Marcopolo Paradiso 1800DD G7, el predecesor del G8
Marcopolo MP180MX la version mexicanizada del 1800 G7
Busscar Panoramico DD, también de diseño brasilero
Algunos modelos del Panoramico DD recibieron un transplante de cara para parecerse a los Marcopolo G7
Volvo 9800DD. Hubo uno a prueba, sin embargo no se quedó. Transpais por alguna razón nunca le compra al fabricante europeo.
Modasa Zeus 3, otro que también pasó a prueba, hecho en Perú
Marcopolo Paradiso 1200 G7
Irizar PB, de origen español, y ya toda una leyenda en las carreteras mexicanas
MAN Lion's Coach, si es alemán no ha de ser tan malo
Mercedes Benz Multego, que tambien han recibido transplantes de cara de G7
Volvo 9800, la misma historia que el otro Volvo
Marcopolo Alliado 770, para rutas regionales y cortas
Mercedes Benz Torino, otro usado para rutas cortas y suburbanas
Mercedes Benz Boxer, otro modelo urbano adaptado para rutas cortas
Ford Transit, para servicios tipo shuttle
Nissan Urvan NV350

lunes, 7 de agosto de 2023

VA Y VEN MERIDA

La ciudad de Mérida, capital de Yucatán, le está poniendo el ejemplo a muchas ciudades del país, y es que está implementando un sistema de transporte urbano mucho mejor que el que tienen ciudades como Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Puebla, Cd. Juárez, la Comarca Lagunera, entre otras, que tienen mayor cantidad y densidad de población, pero cuyos sistemas de transporte público son en el mejor de los casos apenas funcionales.

El sistema de transporte en Mérida se llama Va y Ven, incluye ya varias rutas, un circuito circular en el periférico de la ciudad, servicio al Aeropuerto, así como rutas nocturnas, todas ellas pagadas mediante una tarjeta inteligente. Sin embargo, la mayor novedad es la próxima incorporación del sistema ie-tram de fabricacion española, se trata de autobuses puramente eléctricos que incorporan la estética de los modernos tranvías, en un diseño bastante futurista. Mérida será la primera ciudad en el continente americano que tendrá estas innovadores unidades.

Por lo pronto veamos lo que tienen, las fotos son con créditos a los autores:
Ayco Metropolitan LE, modelo de piso bajo, de diseño y fabricación nacional
Beccar Urviabus LE, otro piso bajo de fabricación mexicana
Busscar Urbanuss Pluss 5, estos se hacen en Colombia
Desde China acaba de llegar en modo de prueba una unidad King Long XMQ6160G articulado, creo que funciona a gas natural
La joya de la corona es el Irizar ie-tram, modelo que ya está en Mérida haciendo pruebas. Se espera que los ie-tram entren en servicio a finales de este año, pues está previsto que se conecten con las estaciones del infame tren maya del viejo payaso
Nissan Urvan para los servicios nocturnos
Toyota HiAce, también para los que se desplazan por las noches

viernes, 9 de abril de 2021

AUTOBUSES VALLE DEL MEZQUITAL

Esta línea opera rutas entre la CDMX y destinos en Estado de México e Hidalgo.
Algo de su flota, con créditos a los autores:
Irizar PB
Volvo 9700
Irizar New Century
Irizar i6
Mercedes Benz Andare Class
Irizar i5
Marcopolo Allegro
Busscar El Buss 320
Comil Campione 3.25
Comil Audace
Ayco Nervi 3.4
Mercedes Benz O371
Irizar Intercentury
DINA Linner
MASA C11
Ayco Cosmopolitan
Ayco Sigma
Mercedes Benz Boxer
Ayco Zafiro
Carsa Castrosua CS40 City II
CAIO Access
Mercedes Benz Torino
Nissan NV350 Urvan

miércoles, 5 de agosto de 2020

ALGUNOS DISEÑOS DE OMNIBUS. Parte 29

Otra más de diseños y plantillas de autobuses que pueden hallarse en la web.
Ahora con más urbanos:

Arrancamos con éste que no sé si sea real. AMD Alamo, luce sospechosamente similar a los Marcopolo Torino de la más nueva generación.

Desde Brasil tenemos al fabricante CAIO Induscar, con su modelo Foz.

CAIO también incursiona en el segmento de los BRT y articulados, en este caso con su versátil modelo Mondego, el cual se puede pedir en versión normal, articulado (creo que uno así vino a México, pero no se supo más), y biarticulado, como el de la imagen. Puede verse que cuenta con puertas de pasaje en su lado izquierdo, para los sistemas BRT confinados al carril central.

CAIO Millenium. Muy popular allá en el país de los bailadores de samba. Y de hecho aquí en México se le puede ver en la horrorosa capital del país en el sistema M1, aquí en nuestro país se comercializa con plataforma Volvo, y se le llama "ProCity". En la imagen tenemos la versión a gas natural.

Vamos ahora al país del sol naciente, con este curiosos minibus que circula en varias de las grandes metrópolis japonesas: Hino Poncho, que también ha sido exportado a otras naciones del lejano oriente.

Desde europa tenemos al fabricante italiano Iveco, cuya división de autobuses se encuentra en Francia, aquí con su modelo Urbanway, que puede ser pedido en versión normal o articulado.

Hay vehículos feos y luego está el Marcopolo Veneza, que si bien es cierto es un diseño de hace varias décadas con rasgos que debieran ser futuristas, no deja de sentirse como una pedrada visual.

Nissan NV350 Urvan. Difícilmente hay alguna ciudad en México que no tenga un buen lote de esas unidades, llamadas "combis", en alguna de sus rutas urbanas, especialmente aquellas que unan el centro de la ciudad con los barrios más finos y tranquilos de la misma. De hecho creo que la golpiza que se llevó el otro día un amante de lo ajeno en la CDMX fue a bordo de una de éstas.

Cerramos con esta desde España: Unvi COMPA GT.

MAS DISEÑOS Y PLANTILLAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 
31 32 33 34 35