Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta i6. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta i6. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de septiembre de 2024

ALGUNOS AUTOBUSES MODIFICADOS. Parte 8

Otro compilado de imágenes de autobuses de las carreteras nacionales que han recibido modificaciones con el fin de hacerlos más presentables o modernos ante el pasajero. Las imágenes como de costumbre, son con créditos a los autores de las mismas.

Arrancamos con este Ayats Kronos, modelo español al que los de la empresa Chaac le pusieron trompa del modelo de la competencia: el también español Irizar i8.

Este si no me equivoco, era una camioneta a la que le pusieron carrocería de un autobús Capre Convencional.

Una tendencia que puede verse entre los autobuses "transformers" es ponerles cara de Volvo 9800, tal fue el triste caso de este Comil 3.65 Campione. Se nota claramente cuando se modifican autobuses que no son del mismo fabricante ni cuando los modelos datan de épocas distintas.

Desde San Luis Potosí podemos ver este autobús urbano al que le trasplataron la cara de un DINA Olimpico de los de la variante "cachuchón", aquellos en los que el derrotero sobresalía en la parte superior.

Ahora desde Aguascalientes tenemos este de la empresa Unidos del Centro, o Unicen, sólo el diablo ha de saber qué modelo era originalmente.

Otra... ehm... cosa, que fue avistada en Yucatán, por lo menos los ventanales laterales parecen de los típicos Blue Bird escolares norteamericanos.

Las bandas de "música" agropecuaria seguro que tienen un lugar reservado en el infierno, tanto por los graznidos que llaman canciones, como por las modificaciones que hacen en sus autobuses. Éste era un DINA Avante al que una tal banda Viejones o algo así, convirtió en un Irizar i6, seguramente para compensar sus complejos de pito de tachuela.

Aquí desde las espectaculares curvas de La Rumorosa, tenemos a este DINA MCI F12 Plus, al que la empresa Guasave Autotransportes le puso cara de Volvo 9700.

En las exhibiciones de autobuses antiguos se pueden encontrar algunas joyitas, como este DINA Olímpico al que le pusieron una puerta intermedia. Me parece que por dentro fue convertido en un motorhome, pues creo que fue el que salió en un episodio de la serie Mexicánicos.

Aberración tras aberración. Autotransportes Rápidos de Delicias, en Chihuahua, tiene esta chingadera, un Irizar New Century al qu le pusieron frente, laterales y joroba del Irizar i6, como comenté antes, se nota la brecha generacional, pues aunque el New Century y el i6 son del mismo fabricante, son modelos que difieren por 20 años en su diseño.
Desde la Comarca Lagunera tenemos a otro pobre modelo al que le transplantaron la cara de Volvo 9800, éste era originalmente un MAN Lion´s Mex, modelo comercializado por la empresa alemana MAN, pero hecho en Brasil por Comil, exclusivamente para México. Aquí al servicio de Turismo Azteca.

Éste no luce tan mal. Marcopolo Viaggio GV1000, donde GV indica que se trata de la quinta generación del carrocero brasilero Marcopolo, el modelo fue rey de las carreteras mexicanas en los 90's. Aquí la empresa turística Marlovi le puso el bigote cromado característico y la joroba delantera que llevan los Marcopolo de la séptima generación (G7).

Otro que luce bastante íntegro: Autobuses Estrellas del Pacífico es una empresa que prácticamente se dotan con cualquier unidad de hasta quinto uso, y no son escasas las veces que recurren a modificar autobuses veteranos para hacerlos pasar por modernos. Éste es un Marcopolo Viaggio GV1000 al que le pusieron la cara y ventanales del DINA MCI F12 Plus, dando así la apariencia de ser un F14 "Plus".

Otra empresa que también tiene un revoltijo de autobuses es la línea Teotihuacán, aquí un MASA C11 también con trompa de Volvo 9700.

Esta cosa es una mezcolanza de dos modelos históricos en el autotransporte nacional, originalmente un MASA Somex, posiblemente del modelo 1500 como evidencian las ventanillas de pasajeros, pero que lleva la parte delantera de un DINA Avante, incluyendo la ventana del conductor, también la cara trasera es de un Avante.

Hablando de cosas, encontramos esta chingadera. Se trata de un modelo MASA Strada de construcción nacional, al que le pusieron la cara y las molduras cromadas laterales de un Marcopolo G7.

Vean cómo masacraron a mi muchacho. Otro modelo icónico en las carreteras mexicanas en los 90's fue el elegante Monobloco brasileño, comercializado en México como Mercedes Benz O371. La empresa Turmaya tomó este O371 y le puso la trompa de los Marcopolo G7 en su variante mexicana.

Avitud Tours tiene esta cosa que no sé que era originalmente, lo modificaron para hacerlo parecer un Marcopolo MP120 de sexta generación, pero además le pusieron los bigotes de la séptima. Aparte de todo tuvieron el descaro de robarse la imagen de Pullman de Morelos, empresa que une a comunidades del estado con dicho nombre y el lugar más culero de la tierra (la CDMX). Plaggiarismo.

El curioso caso de los Setra S417 Top Class en México. Estos elegantes modelos europeos llegron a nuestro país de la mano de Ómnibus de México, cuando creó la línea Omnibus Mexicanos, que uniría a nuestro país con Estados Unidos. Luego de algún tiempo se vio que los modelos eran exigentes en su mantenimiento y costos, por lo que habrían sido regresados a Europa, aunque como puede verse, al menos no todos se fueron. Éste de la empresa Mapa Tours también sufrió la profanación de su aspecto al agregarle la trompa de Marcopolo G7 versión MX.

Otro más que cae a la moda de recibir la cara de un Volvo 9800. En este caso la empresa Interbus de Sinaloa tomó uno de sus veteranos Volvo 9700 y lo actualizó con los cromos laterales del Volvo 9700 Grand y la ya comentada frente del 9800.

Aquí más "transformers":
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

martes, 4 de julio de 2023

KOLORS

Un concepto relativamente novedoso de transporte de larga distancia de pasajeros es por vía app, en el que una compañía se asocia con transportistas de pequeño a mediano tamaño, de modo que la empresa de la app vende los boletos y el transportista proporciona los autobuses.
Este concepto ya tiene sus años en Europa con empresas como Flixbus, aquí en México varias lo han intentado, pero por ahora es Kolors la que más se ha expandido, principalmente en asociación con líneas del sureste del país, para tal efecto los autobuses de estas líneas pueden llegar a portar, total o parcialmente, los colores de Kolors.

Veamos los que se han vestido con los cuadros multicolores en fondo morado de Kolors. Fotos con créditos a los autores.
ACM HLII y HLIII, de dos y tres ejes respectivamente, son autobuses de fabricación nacional de los que existen muy pocos, los de las fotos pertenecen a la línea AV Express de Veracruz
Busscar Busstar DD, de fabricación colombiana
Irizar i6
Irizar PB
Marcopolo MP120MX
Marcopolo Paradiso 1350 G7
Marcopolo Paradiso 1200 G7
MASA P9R, de cuando Volvo quiso meter a México a los chinos de Sunwin bajo la marca MASA. Este midibus le pertenece a Flecha Roja, creo
Mercedes Benz Sprinter, se usaban para trayectos entre los diversos puntos de abordaje de autobuses en la ciudad más horrorosa del planeta (la CDMX)
Volkswagen Crafter, mismo caso que las Sprinter
Volvo 9700 de Ejecutivos del Sureste, que va de la CDMX a Oaxaca y Chiapas
Volvo 9700 GRAND de Fypsa, empresa que va a Oaxaca
Volvo 9800
Volvo 9800DD, donde "DD" significa Double Decker, o sea dos pisos. Este le pertenece a una empresa llamada Trail Travels

lunes, 16 de enero de 2023

ÓMNIBUS DE MÉXICO PLUS

Mi línea predilecta para viajar, esta empresa cubre destinos en buena parte del norte de México. Antaño su flota estaba compuesta casi exclusivamente por unidades de un solo proveedor, ya fuera éste DINA, OISA, Mercedes Benz o Volvo en diferentes épocas, pero últimamente han diversificado el origen de sus unidades, si bien la armadora de origen sueco Volvo es la que se lleva la mayor parte del pastel.

Cabe mencionar que anteriormente Ómnibus de México contaba con dos servicios diferenciados: Primera Clase regular, y servicio Plus, con amenidades tales como pantallas de entretenimiento individuales. Hoy en día la práctica totalidad de las corridas son Ómnibus de México Plus.

He aquí lo que han tenido en su flota, fotos con créditos a los autores:
Volvo 9800DD, de doble piso. OdM Plus es el mayor usuario del modelo
Volvo 9800, en la actualidad el modelo más numeroso en a flota de la empresa, en diferentes versiones
Volvo 9700 GRAND, aún quedan bastantes en servicio
Volvo 9700, en diversas configuraciones, aún quedan algunos, por su antigüedad están siendo reemplazados por los nuevos Volvo 9800, y enviados a filiales como Ómnibus de la Comarca o Rápidos de Zapotlan
Irizar i8. Muchos de ellos están siendo pasados a sus empresas asociadas Noreste y TAP Plus
Un único ejemplar Irizar i6 sirve a modo de prueba en la zona de Jalisco y Aguascalientes

Otras unidades que han estado en las filas de OdM Plus:
Irizar PB
MAN Lion's Coach, de origen alemán, eran los más cómodos

Unidades únicas que estuvieron a modo de prueba:
Comil Campione DD
Marcopolo Paradiso 1350 G7
Marcopolo Paradiso 1200 G7

martes, 25 de octubre de 2022

PLAGGIARISMO AUTOBUSERO INTERNACIONAL. Parte 2

A la par de los ejemplos de plaggiarismo que se han descrito en este blog sobre las compañías de transporte hindúes que copian los cortes de pintura de los autobuses de México, también se han descrito otros tantos ejemplos alrededor del mundo de plagios descarados y arteros-
Hoy más de esos casos:

Arrancamos con este flamante Irizar i8 de la línea mexicana Costa de Oro, que transporta pasaje desde el sureste del país hasta la frontera norte y la península de la Baja California, con este bonito corte de pintura.
Corte de pintura que tiene, por cierto, esta conocida empresa sudamericana: Cruz del Norte.

La India nunca decepciona cuando se trata de plaggiarismo: la empresa Rajdhani Travels tiene esta.., uhm, chingadera, de un carrocero llamado Hargobind, o algo así. En aquel país es costumbre pintar los autobuses con esquemas muy bonitos y originales, éste lleva un caballo.

Bueno, el corte de pintura no es tan original que digamos, pues se lo fusilaron de la empresa costarricense Tica Bus, que une destinos desde Panamá hasta México, y lo más reciente que incorporaron hace algunos años fue un lote de autobuses europeos Irizar i6 completamente en azul, la franja roja, pero con un venado y no un caballo como los hindúes.

Pooja Travels, o Poojabus, también de la India, tiene estos bonitos autobuses con un esquema a triángulos.
Pues bueno, los de Pooja fueron un paso más allá con su plaggiarismo, pues no copian precisamemte de una linea de autobuses, sino de una línea aérea: Etihad Airways pinta sus aviones con un esquema de triangulos amarillos y dorados, del mismo modo pinta los pequeños autobuses que hacen funciones de shuttle en algunas ciudades.

Vámonos a Centroamérica otra vez, ahora pasan de plagiados a plagiadores con este Mascarello Roma que opera en la linea 304 de El Salvador. A más de uno en México le puede resultar familiar el corte de pintura.
Eso es porque el corte es de ETN, conocida empresa de transporte de clase ejecutiva que opera en el centro de nuestro país.
Pero bueno, a veces hay que disimular un poco el plagio, como la peruana Ancash Bus, que también se fusila la imagen de ETN pero cambiando los colores.

No estoy del todo seguro de si esto aplique como plaggiarismo. Línea Peruana, empresa del país indicado por el nombre, opera con este corte de pintura en rosa y rojo.
La cosa es que acá en México hay una empresa denominada La Línea en en centro-occidente del país. Porta un esquema muy similar a la peruana, el nombre también es parecido, y la fuente de los títulos en los autobuses parece ser la misma. La cosa es que hay quienes señalan que ambas empresas tendrían los mismos dueños y por eso el gran parecido visual de las unidades.

MÁS EJEMPLOS DE PLAGGIARISMO:
1 2 3 4 5