Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta ayco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayco. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2024

EDYEN

Edyen es una empresa que ofrece servicios y soluciones diversas a escuelas, colegios e institutos en el lugar más culero de la Tierra (la CDMX) , uno de esos servicios es el transporte escolar, para el cual disponen de una heterogénea flota de autobuses. Las fotos, como es menester, son con créditos a los autores.
Ayco Zafiro
Ayco Zafiro GT
Beccar 340
Marcopolo MP60BRS
MASA P9R
Mercedes Benz Boxer
Mercedes Benz Sprinter
Mercedes Benz Torino
Sunwin SWB6107HG4
Toyota HiAce

lunes, 7 de agosto de 2023

VA Y VEN MERIDA

La ciudad de Mérida, capital de Yucatán, le está poniendo el ejemplo a muchas ciudades del país, y es que está implementando un sistema de transporte urbano mucho mejor que el que tienen ciudades como Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Puebla, Cd. Juárez, la Comarca Lagunera, entre otras, que tienen mayor cantidad y densidad de población, pero cuyos sistemas de transporte público son en el mejor de los casos apenas funcionales.

El sistema de transporte en Mérida se llama Va y Ven, incluye ya varias rutas, un circuito circular en el periférico de la ciudad, servicio al Aeropuerto, así como rutas nocturnas, todas ellas pagadas mediante una tarjeta inteligente. Sin embargo, la mayor novedad es la próxima incorporación del sistema ie-tram de fabricacion española, se trata de autobuses puramente eléctricos que incorporan la estética de los modernos tranvías, en un diseño bastante futurista. Mérida será la primera ciudad en el continente americano que tendrá estas innovadores unidades.

Por lo pronto veamos lo que tienen, las fotos son con créditos a los autores:
Ayco Metropolitan LE, modelo de piso bajo, de diseño y fabricación nacional
Beccar Urviabus LE, otro piso bajo de fabricación mexicana
Busscar Urbanuss Pluss 5, estos se hacen en Colombia
Desde China acaba de llegar en modo de prueba una unidad King Long XMQ6160G articulado, creo que funciona a gas natural
La joya de la corona es el Irizar ie-tram, modelo que ya está en Mérida haciendo pruebas. Se espera que los ie-tram entren en servicio a finales de este año, pues está previsto que se conecten con las estaciones del infame tren maya del viejo payaso
Nissan Urvan para los servicios nocturnos
Toyota HiAce, también para los que se desplazan por las noches

viernes, 9 de abril de 2021

AUTOBUSES VALLE DEL MEZQUITAL

Esta línea opera rutas entre la CDMX y destinos en Estado de México e Hidalgo.
Algo de su flota, con créditos a los autores:
Irizar PB
Volvo 9700
Irizar New Century
Irizar i6
Mercedes Benz Andare Class
Irizar i5
Marcopolo Allegro
Busscar El Buss 320
Comil Campione 3.25
Comil Audace
Ayco Nervi 3.4
Mercedes Benz O371
Irizar Intercentury
DINA Linner
MASA C11
Ayco Cosmopolitan
Ayco Sigma
Mercedes Benz Boxer
Ayco Zafiro
Carsa Castrosua CS40 City II
CAIO Access
Mercedes Benz Torino
Nissan NV350 Urvan

martes, 16 de marzo de 2021

OPTIBUS DE NAYARIT

Esta empresa ofrece servicios de pasaje regular desde Tepic, Nayarit a Valparaiso, Zacatecas y a Durango, Dgo., ello atravesando la siempre peligrosa Sierra Madre Occidental en jornadas de hasta 6 horas por caminos sinuosos y sitios a veces dominados por el crimen organizado, como sea el caso, suele ser el único medio de transporte para muchas de las remotas poblaciones por las que pasan sus unidades.
Aquí algo de su flota, principalmente se trata de autobuses de uso suburbano y varios foráneos, fotos con crédito a sus autores:
Beccar Urviabus, los principales caballitos de batalla
Irizar PB
Irizar New Century
Irizar Century
Ayco Nervi, la más reciente incoproración
Beccar Urbus
Ayco Zafiro Sport

lunes, 14 de septiembre de 2020

Unidades de prueba en el Metrobús Laguna

El proyecto del Metrobús Laguna sigue su lenta y vacilante marcha pese a la oposición de la población, misma que irremediablemente terminará usándolo, ya que viene a sustituir a muchos de los numerosos cacharros andantes que pululan en Torreón y Matamoros. Del lado de Durango pues nunca hubo, ni habrá en mucho tiempo, voluntad política para concretar la continuación del proyecto, y menos si el pseudodictador que tenemos en la Presidencia de la República no da su visto bueno.

Como sea, en estos años desde su anuncio formal en 2012, han sido diferentes tipos de autobuses los que han sido mostrados a las autoridades e incluso han realizado algunos recorridos de prueba. La mayoría de estos vehículos operan con gas natural, lo que se supone reduce las emisiones contaminantes a la atmósfera, aunque en fechas recientes algunos estudios señalan que el gas natural no es tan "limpio" después de todo.

Veamos las unidades que han venido a tratar de ganarse el contrato:

Los primeros en acercarse al gobierno municipal fueron los brasileros de Marcopolo en conjunción con los siempre confiables alemanes de Mercedes-Benz. Dos autobuses fueron traídos para su exhibición: en Marcopolo Viale BRT ariculado y el Gran Viale, en el caso del primero, éste poseía puertas pantográficas nivel del piso, previstas para abordar desde una terminal en el centro de las calles, como la mayor parte de los sistemas BRT en el mundo. Todo quedó en meras intenciones y de hecho nada más llegar a Torreón, uno de sus siempre cultos y respetuosos conductores chocó con el articulado.

Luego, con el inicio formal de las obras se presentó a la ciudadanía el modelo que presuntamente iba a ser el encargado para la operación del Metrobús. Se trataba de una MASA G12RLE, modelo de piso bajo y de gas natural cuyas puertas se encuentran del lado derecho del autobús, implicando por lo tanto, que, o las futuras unidades tendrían que venir modificadas de fabrica con puertas al otro lado, o éstas tendrían que viajar en sentido contrario a la circulación, pues ya estaba previsto que las estaciones se construirían en el camellón central del Boulevar Revolución.
Desafortunadamente también este autobús quedó en puros planes. MASA (Mexicana de Autobuses S.A.) había sido recientemente "revivida" por Volvo, su propietario, ofertando modelos chinos como si fueran mexicanos, y de hecho el G12RLE es en realidad un modelo de la china Sunwin, también propiedad de Volvo. Al no tener el éxito esperado, Volvo cerró nuevamente MASA.

En la segunda mitad de 2019 y principios de este infumable año es cuando se han presentado ya modelos para hacer pruebas en el circuito del Metrobus, quiero creer que ya se formalizó alguna licitación y se invitó a los diversos fabricantes a mostrar sus propuestas. Una de ellas es el pequeño Ayco Toreto de diseño nacional con plataforma Mercedes Benz. En este caso el Toreto no venía como prospecto para el Metrobús, sino para las rutas urbanas de Torreón, que con el rediseño de recorridos, pasarán a ser alimentadoras.

Volkswagen también le presentó una propuesta a gobierno y concesionarios. Se trató de un autobús también de fabricación nacional: un Novacapre AME-1 a gas natural con chasis VW.

Foton es una empresa china que recientemente incursionó en México y ha colocado algunos productos en diversas ciudades del país, asi que el Metrobús Laguna está entre sus objetivos de mercado. Ellos trajeron un modelo C12 directo de Monterrey, allá el modelo forma parte del sistema de transporte urbano Transmetro. El autobús hizo algunos recorridos de demostración.

Marcopolo y la sueca Scania también mostraron en fechas recientes el modelo MP60LE MX. A Gas natural y piso bajo. Éste dispone de sus puertas en el lado izquierdo para el abordaje en terminales.

Y los chinos no cesan en sus intentos (cada vez más exitosos) de comerse el mercado de transporte urbano en México. Creo que este fue el último modelo que vino a hacer pruebas antes de que la pandemia que precisamente los chinos le dieron al mundo paralizara las obras, pero bueno, eso es harina de otro costal. Se trata de un Zhongtong LCK6105HG, conocido como "Fashion", y que fue visto un día paseándose por el carril confinado del Metrobús. Obsérvese que se trata de un modelo de piso bajo con puertas a la derecha, y que es por tanto incompatible con la estación del metrobús. Ha de suponerse que la firma oriental ofreció el mismo modelo pero con piso alto y puertas a la izquierda. 
Sea cual fuere el caso, este autobús en específico luego fue visto también en Zacatecas y Veracruz, sin que al momento se sepa si ha ganado algún contrato o logrado alguna venta.