Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta ejecutivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejecutivos. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de enero de 2019

Lineas ya con el Volvo 9800DD

La fiebre de los autobuses doble piso en México sigue su curso, reavivada últimamente por el ingreso de un nuevo competidor al segmento: el Volvo 9800DD, diseñado y fabricado en México por la armadora sueca hace cosa de un par de años, y puede ya considerarse un relativo exito habida cuenta de que el mercado para esta clase de autobuses es muy limitado. 
Algunas de las empresas que ya lo operan tanto en pasaje regular como turismo, creditos a los autores:

Omnibus de México. Por ahora el principal usuario y cliente de lanzamiento, trajo el prototipo a prueba antes de decantarse por una veintena de unidades para su servicio Plus, los cuales por desgracia, sólo operan en la ruta México-Guadalajara-Tepic.

El Grupo Estrella Blanca no se queda atrás y por ahí tiene algunos ejemplares trabajando en la línea Futura, creo que entre Monterrey y Puebla, donde coexisten con los Marcopolo MP180MX, modelos de doble piso de construcción brasileña.

En el noroeste del país la empresa Transportes Urbanos y Foráneos de Empalme (TUFESA) tuvo brevemente otro prototipo a prueba- En TUFESA han coqueteado con el concepto del doble piso, y han tenido también al DD Busstar y al Comil DD, pero no se deciden al final por comprar unidades de este tipo.

La línea Costa de Oro, que traslada pasaje de Oaxaca a Tijuana, se ha hecho con un ejemplar.

Caminante, empresa que opera en el Estado de México y la CDMX, tiene también algunas unidades prestando servicio entre las localidades mexiquenses.

Otra de las que se ostenta como turística pero al final realiza traslado regular de pasajeros a bajo precio es Apolo Travel, que lleva gente entre la CDMX y Monterrey.

También hay líneas irregulares en el sur del país, como Ejecutivos del Sureste, que transporta pasaje de Chiapas a la CDMX, y ya tienen uno de estos.

Coordinados de Chiapas, con el mismo itinerario, también posee una Volvo 9800DD. 

Gran Turismo del Bajío tiene ya varios autobuses de doble piso en su flotilla, los decora con espectaculares esquemas inspirados en motivos de pescados. Los más recientes juguetes de esta empresa son este par de Volvo 9800DD, pintados con marlines.

El más reciente usuario del modelo es la línea Supra, del grupo ATAH, Autobuses Tlaxcala-Apizaco-Huamantla, que con su variopinta flota (hay de todos los modelos imaginables), ofrece servicios de pasaje entre la CDMX y poblados en Tlaxcala y Puebla.

viernes, 21 de septiembre de 2018

Vuelve el rey de los Transformers mexicanos

En el argot de los aficionados y estudiosos del autotransporte de pasajeros en México se suele llamar "transformer" a aquel autobus modificado en su apariencia para hacerlo único y diferente, cabrón, luchón e indomable. 
Y el año pasado a este pobre Comil HD, la empresa Ejecutivos Panorámicos lo pasó de esto:
a esto:
Pasó de un autobús de piso alto, a ser un improvisado modelo de dos pisos, cuando su amplio maletero fue convertido en un salón de pasaje adicional, con todas las incomodidades y riesgos que esto representa, amén de las violaciones en materia de reglamentos federales de transporte, las cuales muy seguramente pasan por la vista gorda de las autoridades respectivas. En todo caso, este transformer transporta gente de Chiapas a Tijuana, una ruta muy socorrida por gente de escasos recursos e inmigrantes ilegales, así que entre más quepan, mejor, como vil camión de pollos.

Pues bueno, luego de un año de no saber más de esta quimera, ha vuelto a las andadas, la Guía del Viajero en México dio a conocer hace un par de semanas estas fotos, donde se ve a la unidad con la empresa "Turismos Internacionales", que bien puede ser un simple cambio de nombre con los mismos dueños, o en verdad fue traspasado, sea cual fuere el caso, salve oh Optimus Prime de las carreteras mexicanas!!!
Créditos a los autores

martes, 19 de septiembre de 2017

ALGUNOS DISEÑOS DE OMNIBUS. Parte 18

Otro compilado de plantillas y diseños de autobuses de México y el orbe.

Arrancamos con este que fue uno de los primeros modelos que la entonces brasileña Busscar trajo a nuestro país, el exitoso modelo Jum Buss 360, el cual se montaba en plataformas de la mexicana MASA y posteriormente con OISA, esto fue por allá de los años 90, y el principal usuario si no me equivoco fue el grupo ADO, donde todavía muy de vez en cuando puede verse alguno de éstos, en sus líneas de segundo orden.

En el país han existido y existirán lo que en el argot se llaman "transformers", autobuses modificados en su chasis y/o carrocería, especialmente para hacerlos resaltar y darles una manita de gato tratando de que se vean más modernos de lo que son. Bueno, algunos son casos extraños como el de esta quimera rodante, que circuló hasta 2009 con una línea de pasaje de Chiapas a Tijuana: Servicios Ejecutivos Maya, o bien Transportes Ejecutivos Panoramicos, esta cosa parecía estar hecha con la carrocería de un Marcopolo MP120 G6 y lo que parecían partes de un Marcopolo Viaggio de por allá de los 90's, lo más intrigante era su doble eje delantero, cuyas características parecían de uno de los famosos Sultana Super Panorámicos de 4 ejes. En fin, un misterio que parece nunca se resolverá: el autobús fue destruido en un accidente en 2009, pueden encontrarse fotos aquí.

Por ahora el portador del título de rey de los transformers también lo trae la empresa Ejecutivos Panorámicos Chiapas-Tijuana: hace apenas unas semanas salió a rodar un Comil Campione 4.05 HD, el cual la empresa tiene desde hace tiempo, se trata de un ya de por sí raro autobús de "piso y medio", donde la cabina del chofer está por debajo del salón de pasajeros, mientras que el resto de la parte de abajo funge como amplio maletero. Pues bien, la extrema modificación hecha a este autobús fue nada menos que convertir el espacio de abajo en un segundo piso, con las amenidades que uno espera en un servicio regular. El frente del autobús  también ha sido notablemente modificado, poniéndole el frente de los actuales modelos G7 de la Marcopolo, que tan de moda están en el país.

Hablando de los brasileros de Comil, he aquí el modelo Campione 3.25, pocas veces visto en México, pero por ahí hay algunos en el centro del país.

Los chinos se siguen comiendo al mundo. Prueba de ello es que hasta el fabricante sueco Scania se ha asociado a ellos para crear algunos modelos, como este A30, que puede encontrarse en Centro y Sudamérica.

Los orientales también le han entrado al mercado de los doble piso con modelos muy variados, como este Higer KLQ6142SQE3L, llamado también Galaxy DD, el cual porta motor estadounidense de la marca Cummins, como muchos otros modelos de aquel país

Otro de los no tan clásicos de antaño en carreteras mexicanas. El Marcopolo Viaggio GV850 era un modelo más corto y de menores prestaciones que el todavía popular Viaggio GV1000. Aún pueden encontrarse algunos ejemplares en empresas regionales y líneas de dudosa calidad.

Uno que no veremos en México: Neoplan Skyliner. Los modelos de la sueca Neoplan siempre se han caracterizado por su estilizado diseño que sin embargo siempre conserva la elegancia. Si bien es cierto que la empresa ya no comercializa sus productos en nuestro país, también es cierto que el modelo Skyliner no es desconocido en nuestras tierras: Estrella de Oro tenía a principios de los 90 un servicio Crucero México-Acapulco, servido con autobuses Neoplan Skyliner que por supuesto, eran muy distintos a la version actual. 
Todavía sobrevive uno que otro Skyliner, convertidos en Turibuses por el grupo ADO.

Vamos hasta la Argentina, donde ellos fabrican sus propios doble piso: Troyano Calixto.

En México no nos vamos a quedar atrás y pronto tendremos un doble piso hecho en México aunque sea de una empresa extranjera, se trata del Volvo 9800DD, que pronto entrará a fase de pruebas con Ómnibus de México.

MAS DISEÑOS Y PLANTILLAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 
31 32 33 34 35

viernes, 16 de diciembre de 2016

TRANSPORTES EJECUTIVOS CHIAPAS-TIJUANA

Esta es otra de esas empresas grises que como su propio nombre indica, transportan pasaje desde el sur del país a la frontera con Estados Unidos, especialmente migrantes, y que suben y bajan gente a veces a las afueras de las ciudades y de madrugada. Esta empresa tenía varias razones sociales como "Transportes Ejecutivos Fronterizos", "Transportes Ejecutivos Panorámicos Chiapas-Tijuana", entre otros.

Su flota fue una de las más vistosas y exóticas, sus autobuses estaban pintados de morado o púrpura, e incluían algunos modelos poco vistos en nuestro país. En la actualidad esta compañía opera apenas rutas en el sureste entre Yucatan, Campeche, Chiapas y Tabasco, aunque ocasionalmente se puede captar alguno de sus autobuses subiendo hasta Tijuana, el lugar más divertido de la Tierra.

El grueso de la flota eran los Comil Campione 4.05HD, poco comunes en nuestro país
Otro Comil Campione 4.05HD, estos modelos brasileños tienen el salon de pasaje arriba de la cabina del onductor, pero sin ser propiamente autobuses de doble piso
Comil Campione 3.65
Busscar Elegance 360
Man Lion's Coach
Irizar New Century
Marcopolo Viaggio GV1000 modificado
Marcopolo Viaggio GV1000 modificado
Eagle
Un modelo enigmatico que se piensa era un autobus Sultana de cuatro ejes, reconvertido a Marcopolo MP120. Esta autobus portaba la leyenda "Servicios Ejecutivos Maya", pero se cree que pertenecía a los Ejecutivos Chiapas-Tijuana. terminó sus días en un accidente acá en La Laguna, como puede leerse aquí