Esto es lo que tienen en su flota, fotos con créditos a los respectivos autores de las mismas:
Mostrando entradas con la etiqueta canada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canada. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de marzo de 2024
HELIJET INTERNATIONAL
Ésta es una de las pocas líneas aéreas de helicópteros que existen en el mundo, fundada en 1986, y tiene su base en Vancouver, Canadá, desde donde opera a diversos destinos del país; además ofrece servicios de ambulancia aérea y renta de aeronaves para propósitos diversos.
Etiquetas:
1900,
206,
aviacion,
beechcraft,
bell,
canada,
eurocopter,
helicoptero,
helijet,
learjet,
s-76,
sikorsky
miércoles, 11 de octubre de 2023
BUFFALO AIRWAYS
Ésta es una aerolínea que empezó como un negocio familiar en Yellowknife, Canadá, operada inicialmente por "Buffalo" Joe McBrayan, y a quien la empresa debe su nombre. Opera vuelos de carga, renta de aeronaves para propósitos generales, extinción de incendios, y alguna vez realizaron vuelos regulares de pasajeros.
Su flota es bastante pintoresca y ha llamado la atención mundial debido a que algunas de sus aeronaves son auténticas piezas de museo que se mantienen en condiciones totalmente operativas, llegando incluso a tener un reality shoy, Ice Pilots, en el History Channel, y en el que incluso apareció el mismísimo Bruce Dickinson de Iron Maiden, para volar uno de sus aviones.
He aquí lo que tienen en su flota, fotos como es menester, con créditos a los autores:
![]() |
Cessna 310 |
![]() |
Beechcraft 95 |
![]() |
Beechcraft 55 Baron |
![]() |
Cessna 185, equipado con flotadores |
![]() |
Beechcraft King Air 90 |
![]() |
Beechcraft King Air 100 |
![]() |
Rockwell Commander |
![]() |
Canadair CL-215, especializado en extinción de incendios |
![]() |
Curtiss C-46, un clásico de la Segunda Guerra Mundial del mundo |
![]() |
Douglas DC-3, el avión histórico por excelencia, y que aún puede verse en muchas partes de Canadá |
![]() |
Douglas DC-4 adaptado para la lucha contra incendios |
![]() |
Lockheed Electra, para transporte de carga |
Etiquetas:
737,
aviacion,
beechcraft,
boeing,
buffalo airways,
c-46,
canada,
cessna,
DC-3,
dc-4,
king air,
lockheed
jueves, 23 de febrero de 2023
HARBOUR AIR SEAPLANES
Ésta es una empresa especializada en transporte con hidroaviones con sede en Richmond, Columbia Británica, en Canadá, uniendo ciudades como Vancouver, Victoria, Islas Gulf y Nanaimo, entre otras.
Esto es lo que tienen en la flota, fotos con créditos a los autores:
![]() |
El caballito de batalla de la aerolínea es el De Havilland Candada DHC-3 Otter, del cual se contabilizan 22 ejemplares |
![]() |
DHC-2 Beaver, 14 en servicio con Harbour Air |
![]() |
El año pasado uno de los DHC-2 fue modificado al colocarle un motor MagniX totalmente eléctrico, se le conoce como el e-Plane |
![]() |
3 aeronaves DHC-6 Twin Otter complementan la flota |
![]() |
Un único Cessna 208 Grand Caravan vuela con la aerolínea |
![]() |
Cessna 185. Un ejemplar en servicio |
![]() |
La flota se cierra con un Cessna 172 |
Etiquetas:
172,
185,
208,
aviacion,
canada,
caravan,
cessna,
de havilland canada,
dhc-2,
dhc-3,
dhc-6,
harbour air
lunes, 6 de febrero de 2023
GREYHOUND AIR
Ah Greyhound, cualquiera en el planeta asocia el nombre, y su logo, el ya legendario galgo, con el autobús y en cierta forma con un medio de transporte considerado de segundo orden por los norteamericanos, quienes viajan mayoritariamente por aire, a nadie se le ocurriría pensar que alguna vez hubo una aerolínea en Canadá con el nombre de Greyhound Air, propiedad de la línea de autobuses.
Pues bien, a mediados de los 90's la división canadiense de Greyhound vio amenazadas sus ganancias con la aparición de líneas aéreas de bajo costo, como Westjet, de ahí que en 1995 Greyhound Canada decidió incursionar en el transporte aéreo.
Es así que en agosto de 1996 se creó Greyhound Air, con una flota compuesta por 7 veteranos aviones Boeing 727-200 de segunda mano de la empresa Kelowna Flight. Debido a cuestiones legales, los aviones nunca portaron los títulos de Greyhound Air, solamente el teléfono 1-800-661-TRIP para la compra de boletos. La deriva del avión iba en azul y rojo, con parte del famoso galgo asomando.
La aerolínea estableció su base en Winnipeg, con vuelos a Calgary, Edmonton, Hamilton, Kelowna, Vancouver, Ottawa y Toronto, desde ahí los pasajeros podrían conectar con otras ciudades a través de los autobuses de Greyhound Canada y viceversa.
La aerolínea existió por poco más de un año, ya que los vicios que Greyhound tiene (y sigue teniendo) en su negocio de autobuses también plagaron a su filial aérea: el servicio a bordo era deprimente, la atención al cliente era de lo peor, los precios y asignación de asientos no se respetaban y los boletos sólo podían ser comprados vía telefónica o en el aeropuerto (tal como se acostumbraba en una línea de autobuses, además de que en ese entonces no había herramientas de venta por internet). En este sentido Greyhound Air se negó a ofrecer boletos a través de las agencias de viajes, que era la manera en la que gran parte de los ciudadanos compraban vuelos en los 90's.
Los aviones, pese a ser alquilados a precios baratos, resultaban caros de mantener por ser viejos (más viejos que los de la competencia, de hecho el más "joven" de los aviones tenia 20 años de servicio), las conexiones entre autobús y avión demoraban más de lo esperado y el pasajero prefería volar directamente a su destino final en vez de comprar un pasaje aéreo que se completa con un viaje de autobús.
Asi pues, para septiembre de 1997 Greyhound Air dejó de existir en medio de fuertes pérdidas y mala imagen, era una aerolínea que no supo ser competitiva en un mercado por demás competido, cosa contraria a lo que pasa en el negocio del autobús norteamericano, donde Greyhound es casi monopólico y la competitividad no les interesa en absoluto hasta hoy.
Como curiosidad, al menos uno de esos vetustos 727 pasó después a la mexicana Allegro, conservando parte de su esquema de Grehound Air.
miércoles, 4 de agosto de 2021
AVIONES PRESIDENCIALES DEL MUNDO. Parte 2
Continuando con esta serie de los aviones de los Jefes de Estado, he aquí las anteriores entregas, recordando que hay más por venir:
Vemos que hay hoy. Créditos como siempre a los autores, que en algunos casos, arriesgan sus vidas para tomar fotos de estás aeronaves, por igual apreciadas que odiadas:
BULGARIA. La república de Europa Oriental dispone de un Airbus A319.
BURKINA FASO. Esta nación africana tuvo un Boeing 727-200.
BURUNDI. Inmortalizada en una serie de dibujitos y parafernalia, en realidad es una nación soberana y su presidente se mueve en un flamante Gulfstream IV.
CANADÁ. Un par de aviones Airbus A310 fue especialmente modificado y rebautizado con CC-150 y sirven en la Real Fuerza Aérea Canadiense como transporte del Primer Ministro.
CHAD. El término fue popularizado en memes, pero Chad es un país de África y ellos disponen de un McDonell Douglas MD-87 para el traslado de su gobernante.
CHILE. Vamos a Sudamérica para toparnos con el espectacular Boeing 767-300 de la Fuerza Aérea Chilena, que además de servir como carguero, también traslada a su presidente.
CHINA. Xi Jingping posee un enorme B747-8, la última versión del Jumbo, el cual vuela con los colores de Air China y tiene la matrícula B-2479. Por dentro definitivamente no tiene nada de avión de pasajeros.
CHIPRE. (Actualización septiembre 2022). Esta isla del Mediterráneo ubicada frente a Medio Oriente acaba de recibir un Embraer Legacy por parte de la Fuerza Aérea Griega.
COMORAS. Es un conjunto de islas al este de África. Un pequeño Let 410 de fabricación checa es rentado por el gobierno para enlace y eventual traslado de funcionarios, incluyendo su presidente.
COREA DEL NORTE. Mientras que el pueblo norcoreano va derecho a otra hambruna, su amado líder Kim Yong-Un parece marranito. Obviamente sus aviones personales son de fabricación soviética y son dos veteranos Ilyushin Il-62M. No obstante, el gemelo gordo de Psy le tiene cierta aversión a los aviones y prefiere viajar en tren. Por otro lado, no tiene muchos lugares a donde viajar, salvo China y Rusia.
COSTA RICA. Allá lo más cercano que el presidente puede tener a un avión oficial es un Beechcraft King Air F90 del Ministerio de Seguridad Pública.
CUBA. Siempre es igual de divertido e indignante ver a los líderes de izquierda, auténticos "salvadores" históricos de su generación, vivir de manera opulenta mientras el pueblo sufre escasez, hambre y enfermedad. El mejor ejemplo es el criminal régimen cubano, cuyo actual dictador Miguel Diaz-Canel, viaja en un ostentoso Falcon 900EX, que curiosamente no está hecho en Rusia, sino en Francia. El avión le fue regalado por otro despreciable compinche, la marrana venezolana llamada Nicolás Maduro. Para viajes internacionales el dictador cubano viaja en los il-96 de Cubana de Aviación.
ECUADOR. Otro país donde los lideres izquierdistas pregonan la igualdad y viven como cerdos capitalistas, viajando en este Falcon 7X.
EGIPTO. La entrega la cierra el país de las grandes pirámides con su espectacular A340-200, uno de los pocos de la serie -200 que siguen volando en el planeta.
Etiquetas:
727,
737,
747,
a310,
a319,
a320,
a340,
airbus,
aviacion,
aviones presidenciales,
boeing,
canada,
challenger,
corea del sur,
cuba,
dassault,
embraer,
falcon,
il-62,
presidencial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)