Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta king air. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta king air. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de octubre de 2023

BUFFALO AIRWAYS

Ésta es una aerolínea que empezó como un negocio familiar en Yellowknife, Canadá, operada inicialmente por "Buffalo" Joe McBrayan, y a quien la empresa debe su nombre. Opera vuelos de carga, renta de aeronaves para propósitos generales, extinción de incendios, y alguna vez realizaron vuelos regulares de pasajeros.

Su flota es bastante pintoresca y ha llamado la atención mundial debido a que algunas de sus aeronaves son auténticas piezas de museo que se mantienen en condiciones totalmente operativas, llegando incluso a tener un reality shoy, Ice Pilots, en el History Channel, y en el que incluso apareció el mismísimo Bruce Dickinson de Iron Maiden, para volar uno de sus aviones.

He aquí lo que tienen en su flota, fotos como es menester, con créditos a los autores:
Cessna 310
Beechcraft 95
Beechcraft 55 Baron
Cessna 185, equipado con flotadores
Beechcraft King Air 90
Beechcraft King Air 100
Rockwell Commander
Canadair CL-215, especializado en extinción de incendios
Curtiss C-46, un clásico de la Segunda Guerra Mundial del mundo
Douglas DC-3, el avión histórico por excelencia, y que aún puede verse en muchas partes de Canadá
Douglas DC-4 adaptado para la lucha contra incendios
Lockheed Electra, para transporte de carga
La mas reciente incorporación, y la primera aeronave a reacción en la historia de Buffalo, es este Boeing 737-300F con el que la empresa empezará a realizar vuelos regulares de carga, esto ante el incremento de la demanda y del comercio en línea

viernes, 12 de noviembre de 2021

TAG AIRLINES

Transportes Aéreos Guatemaltecos, o TAG Airlines, es la aerolínea nacional de Guatemala, que además de realizar vuelos regulares con pasaje comercial, también realiza vuelos charter y además presta diversos servicios a las comunidades mediante una flota de helicópteros y aviones de pequeño tamaño.

Sus destinos incluyen además de Guatemala, a México, Honduras, el Belize, República Dominicana y Costa Rica.

Veamos lo que hay en su flota, con créditos a los autores de las fotos:
Embraer 145 hecho en Brasil, un único ejemplar es la joya de la corona, y vuela de Guatemala a Belize y Tapachula
Saab 340 de fabricación sueca, son la espina dorsal de la flota con 8 ejemplares
Embraer 110, son el otro caballo de batalla de la empresa con 6 en la flota
Beechcraft King Air 300, uno en servicio
Piper PA-34 Seneca. Dos de estas pequeñas aeronaves.
Bell 206. Uno en servicio
Eurocopter EC-130. Uno en la flota

lunes, 16 de marzo de 2020

AIR GREENLAND

Una de las aerolíneas más exóticas y curiosas del mundo es la aerolínea de bandera en Groenlandia, la cual administrativamente hablando es dependiente de Dinamarca.

Air Greenland realiza vuelos de pasaje entre las multiples comunidades de Groenlandia, muchas de las cuales dependen en gran parte de la aviación para poder subsistir en un medio gélido y colindante con el Polo Norte, los vuelos se hacen con aeronaves pequeñas que puedan soportar las extremas temperaturas y los precarios aeropuertos de la isla, por otro lado, ante la ausencia de una fuerza aérea propiamente dicha, Air Greenland realiza todos los vuelos de busqueda y rescate (SAR) a encargo del gobierno, los cuales no son raros, y para lo cual dispone de una variopinta agrupacion de helicopteros, por ultimo, la joya de la corona es un único avión de largo alcance con el que se conecta a Groenlandia con Dinamarca.

Veamos que hay en el inventario. Creditos a los autores:
La aeronaves más pequeña en la flota es el Eurocopter AS350. Air Greenland tiene 9 de estos aparatos
Siete Bell 212 complementan la flota
La más reciente incorporacion son un par de EC225, alquilados para misiones SAR
Los más grandes helicópteros son un par de Sikorsky S61, que realizan tanto misiones SAR como vuelos de pasaje regular
En el apartado de ala fija se cuenta con una Beechcraft King Air B-200
El grueso de la flota son siete De Havilland Canada DHC-8
La cereza del pastel, y presa de los spotters por su espectacular color rojo, es el único Airbus A330-200 que une Groenlandia con Copenhagen, la capital danesa, en la actualidad el aparato ya está guardado, Air Greenland está realizando los vuelos con aviones rentados, el año que viene se incorporará su reemplazo, un A330-800neo, del cual se han encargado menos de 15 aeronaves en el mundo, el fabricante Airbus ha intentado convencer a los compradores de cambiarse al A330-900neo, pero Air Greenland no puede hacer eso, el modelo es el único que se ajusta a las capacidades de los aeropuertos groenlandeses.

lunes, 12 de agosto de 2019

FUERZA AEREA DE TOGO

Otra pasada por las más pequeñas fuerzas aéreas del orbe.
En esta ocasión Togo, una pequeña nación del África ecuatorial. Su fuerza aérea recibe el nombre oficial de Armée de l'Air Togolaise,  o Fuerza Aérea Togolesa. Fue creada en 1964, y actualmente opera desde dos bases aéreas: una en la ciudad capital, Lomé, donde se agrupan las aeronaves de transporte, y Niamtougou, donde tienen su sede las aeronaves de combate.

Veamos algo de su flota, compuesta por apenas una trecena de aeronaves:
El principal elemento disuasorio de la nacion son 4 Dassault/Dornier Alpha Jet, de fabricacion francogermana
Complementan la flota de aviones de combate ligero cuatro Aermacchi MB326 de fabricación italiana
Para el entrenamiento básico de los pilotos, se dispone de 3 aviones TB30 Epsilon
La flota de transportes se compone de dos ejemplares del Beechcraft King Air 200

martes, 29 de enero de 2019

BARBADOS DEFENCE FORCE

Otra pasada por las Fuerzas Aéreas (o sus equivalentes) más pequeñas del mundo.
Toca hoy la Fuerza de Defensa de Barbados (Barbados Defence Force), pequeño país insular pertenceciente a las Antillas Menores, y donde naciera la cantante Rihana. La BDF posee una pequeña rama aérea con tres aparato: un C26 donado por Estados Unidos, un Beech King Air E90 de reciente adquisición, y un vetusto Cessna 402, que hacen todas las misiones de patrulla y transporte:
Fairchild C26
Beechcraft King Air E90
Cessna 402

domingo, 25 de noviembre de 2018

La aerolínea secreta de los Estados Unidos

Bajo el nombre no oficial de JANET, o Janet Airlines, el gobierno de estados unidos, a través de la US Air Force (USAF) y el contratista privado AECOM, opera una pequeña flotilla de aviones civiles para el transporte de personal militar o civil de contratistas, entre diversas bases de la USAF.

El acrónimo JANET viene de Joint Air Network for Employee Transport, aunque entre aficionados y conspiranoicos sin quehacer también se le suele llamar así por "Just Another Non-Existent Terminal".

Poco se conoce de los aspectos operativos de esta aerolínea, salvo que tiene su base en el Aeropuerto Internacional de Las Vegas, desde donde vuela a sitios como la Base Aerea Edwards, tradicionalmente conocida como el Área 51, pero su red de destinos también incluye sitios como las Bases Aéres de Nellis, Wright-Patterson, Creech, Hill o Palmdale.

Janet opera con una flota de seis Boeing 737-600, tres Beech King Air B200 y un par de Beech 1900C. A algunas de estas aeronaves se les han visto algunas antenas y sensores externos, lo que hace pensar que la aerolínea no solamente efectúa vuelos de transporte, sino que también podría estar haciendo otras misiones clasificadas.

B737-600
B737-600
Beechcraft 1900C
King Air B200

sábado, 27 de enero de 2018

BAHAMAS DEFENCE FORCE

Continuando con mi peregrinar por las pequeñas fuerzas armadas del orbe, le toca el turno a la Royal Bahamas Defence Force, esto es, la Marina de Bahamas, que si bien no posee una Fuerza Aérea como tal, sí posee una pequeña ala aérea con 3 aeronaves que hacen las funciones de busqueda y rescate, patrulla marina y enlace general.
Cessna C-208 Grand Caravan. El modelo más robusto de la flota
Beechcraft King Air 350
Partenavia P.68, de fabricación italiana