Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta 206. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 206. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2024

MAYAIR

MAYAir fue una aerolínea mexicana con base en Cancún, desde donde volaba a Mérida, Villahermosa, Cozumel, Chetumal y Veracruz. Fundada en 1994, cerró sus operaciones en 2022.
Aquí lo que han tenido en su flota, imágenes con créditos a sus respectivos autores.
Las aeronaves más grandes que hubo en MAYAir fueron los Fokker 50 holandeses, de los cuales se emplearon 3
Short 360, hubo uno en servicio
El otro caballito de batalla de la empresa fueron los Dornier 228, de los que hubo 3 en la flota
Una Cessna 402 también formó parte de la aerolínea
La flota se cerraba con un único ejemplar del pequeño monomotor Cessna 206

jueves, 25 de abril de 2024

AIR MAURITIUS

Mauricio es otro de esos pequeños países insulares del Océano Índico situados frente a las costas de África. Depende mayoritariamente, como muchas otras islas de la zona, de la comunicación con el continente, así como con otras partes de Europa y Asia.

Para ello el país tiene su aerolínea bandera: Air Mauritius, que une a Mauricio con varios destinos en la India, Sudáfrica, Londres, París, Madagascar e incluso con Perth en Australia.

Considerando que la mayoría de sus rutas son de largo recorrido, es de esperarse que su flota se componga de aeronaves de grandes prestaciones. Aquí una miradilla a lo que tienen, siempre con créditos a los autores de las fotos:

Airbus A350-900, son actualmente la joya de la corona, con 4 ejemplares
A330-900neo, dos en servicio
A330-200, también dos en servicio
Para las ruta dentro de las islas de Mauricio y países vecinos se usa el ATR-72, tres de la serie 500 y uno de la serie 600
Dos helicópteros Bell 206 se usan para servicios generales y tours

miércoles, 20 de marzo de 2024

HELIJET INTERNATIONAL

Ésta es una de las pocas líneas aéreas de helicópteros que existen en el mundo, fundada en 1986, y tiene su base en Vancouver, Canadá, desde donde opera a diversos destinos del país; además ofrece servicios de ambulancia aérea y renta de aeronaves para propósitos diversos.

Esto es lo que tienen en su flota, fotos con créditos a los respectivos autores de las mismas:
Eurocopter AS350
Bell 206
Sikorsky S76

Además de aeronaves de ala rotativa, Helijet también posee aviones de ala fija:
Beechcraft 1900D
Learjet 31

viernes, 24 de noviembre de 2023

Helicópteros de la Fuerza Civil de Nuevo León

El mes pasado la División Aérea de la Fuerza Civil (nombre políticamente correcto para no tener que decir "policía") de El Nuevo Nuevo Nuevo León (ya saben como es mi tocayo para esto de los nombres) fue tendencia en redes, pues recibió un flamante helicóptero Sikorsky UH-60 Blackhawk, uno de los helicópteros más modernos y avanzados del planeta, ampliamente usado en muchas fuerzas armadas del orbe.
Al menos el que esto escribe sólo lo vio sobrevolando Monterrey en los primeros días tras su presentación al público, después de la cual no me lo he topado, tal vez ande por ahí en otras zonas del estado. Lo cierto es que con esta adquisición la Fuerza Civil neoneoleonesa se convierte en el quinto operador del país con esta clase de aeronaves y el segundo de carácter civil, siendo los otros las fuerzas armadas (Fuerza Aérea, Marina y Guardia Nacional, que de civil sólo tiene el papel), además de la Policía Estatal de Jalisco.

El nuevo halcón negro se suma a una flota de otros ocho helicópteros empleados por las fuerzas estatales de Nuevo Leon, las fotos con créditos a los autores:

Bell 206, son la espina dorsal de la Fuerza Civil, operando cuatro ejemplares de estos helicópteros en diversas versiones
Bell 407. Variante de mayor tamaño y prestaciones del 206. Uno en servicio, que por lo que veo, ha servido también en Edomex y Puebla, de hecho, éste y otros helicópteros de la fuerza llevan una matrícula civil XA- en lugar de una XC-, que es la que correspondería a una aeronave del gobierno. Imagino que estos aparatos son alquilados.
Eurcopter Bk.117, también uno en la flota.
El abuelito de la Fuerza, un Bell UH-1 Huey, de los tiempos de la guerra de Vietnam
Bell 412
Y desde luego, la joya de la corona, el poderoso UH-60 Black Hawk

sábado, 30 de julio de 2022

ROLLINS AIR

Una de las aerolíneas más exóticas que han existido, con una flota por demás variopinta. Rollins Air fue una línea aérea charter de Honduras, aunque propiedad de empresarios de Jordania, y cuyo principal mercado eran los vuelos fletados a diversas partes de América Latina, África, Europa, y en especial La Meca, en Arabia Saudita, dado el obvio origen étnico de sus propietarios.

En 2011 la aerolínea fue banneada de la Unión Europea debido a preocupaciones sobre su seguridad operacional, luego de que un vuelo con destino a Hungría tuviera fallos en un instrumento giroscópico haciéndolo desviarse de su ruta prevista y entrar sin autorización al espacio aéreo frances. Al año siguiente su permiso de operador aéreo fue revocado, con lo cual la aerolínea dejó de existir.

Veamos los disímiles aparatos que pasaron por las filas de Rollins Air a lo largo de los años, imágenes como es menester con créditos a sus autores. No tengo información sobre cuántos ejemplares de cada modelo hubo en servicio.

Lo más pequeño que hubo: Cessna 206

BAe Jetstresm 31, de fabricación inglesa

GAF Nomad, ya de por sí un modelo muy raro, se fabricaba en Australia. Hubo al menos 2 en servicio, que se accidentaron con apenas 5 días de diferencia, aunque ambos sin victimas fatales.

Let 410, de fabricación polaca, aunque muy popular en América Latina

Fairchild FH227, versión bajo licencia del Fokker F27 holandés

Los rusos también tuvieron su parte en Rollins Air, con el trijet Yakovlev 40

Boeing 737-200

La joya de la corona: Lockheed L-1011 Tristar, como puede verse, operaba con el nombre Privilege Jet Airlines. Con estos aviones se hacían los peregrinajes de Honduras a La Meca y Europa.

viernes, 12 de noviembre de 2021

TAG AIRLINES

Transportes Aéreos Guatemaltecos, o TAG Airlines, es la aerolínea nacional de Guatemala, que además de realizar vuelos regulares con pasaje comercial, también realiza vuelos charter y además presta diversos servicios a las comunidades mediante una flota de helicópteros y aviones de pequeño tamaño.

Sus destinos incluyen además de Guatemala, a México, Honduras, el Belize, República Dominicana y Costa Rica.

Veamos lo que hay en su flota, con créditos a los autores de las fotos:
Embraer 145 hecho en Brasil, un único ejemplar es la joya de la corona, y vuela de Guatemala a Belize y Tapachula
Saab 340 de fabricación sueca, son la espina dorsal de la flota con 8 ejemplares
Embraer 110, son el otro caballo de batalla de la empresa con 6 en la flota
Beechcraft King Air 300, uno en servicio
Piper PA-34 Seneca. Dos de estas pequeñas aeronaves.
Bell 206. Uno en servicio
Eurocopter EC-130. Uno en la flota

martes, 20 de abril de 2021

ALASKA SEAPLANES

Esta aerolínea opera vuelos regionales desde su base en Juneau, Alaska, a diferentes partes del estado, algunas de esas localidades dependen unicamente del transporte aéreo, e incluso hay las que no disponen de aeropuertos y se utilizan lagos y ríos.
Veamos lo que tienen en su flota, como siempre con crédito a los autores:

De Havilland Canada DHC-2 Beaver
Cessna 206, dotada de flotadores
Cessna 207
Cessna 208 Caravan
Piper PA-31-350
Pilatus PC-12. El mas nuevo juguete de la empresa, además de el más grande y más rápido

domingo, 9 de febrero de 2020

AIR CHATHAMS

Las Islas Chatham son un pequeño archipiélago con apenas unos pocos centenares de habitantes ubicado al oeste de Nueva Zelanda, y que sin embargo, poseen una de las aerolíneas mas pequeñas y pintorescas del mundo: Air Chathams, que con una docena de aparatos de todos sabores y colores une las islas con Nueva Zelanda y con la isla Norfolk, perteneciente a Australia. 
Veamos su flota:
La aeronave más grande en servicio es un ATR-72-500 de reciente adquisición, que se usa para paquetes turísticos
Un veterano Douglas DC-3 hace vuelos turisticos retro
Las aeronaves más conocidas en la flota de Air Chathams son 3 Convair CV-580, que son los que hacen los vuelos regulares entre las Islas y Nueva Zelanda
Uno de los CV580 está configurado como "combi", esto es, la mitad de la cabina es para el pasaje, y la mitad trasera es un compartimento de carga
Existen otros tres aparatos Saab 340, hechos en Suecia
Tres aviones Fairchild Metro complementan la espina dorsal de la flota
Un pequeño monomotor Cessna 206 hace vuelos entre las Islas, además de estar siempre en alerta para posibles misiones de busqueda y rescate a petición del gobierno local

lunes, 10 de junio de 2019

LESOTHO DEFENCE FORCE

Otra de esas pequeñas repúblicas bananeras con un esbozo de fuerza aérea para la defensa de su territorio.
El día de hoy me voy a avocar con Lesotho, un pequeño país que se encuentra enclavado dentro de Sudáfrica, y como tal, dispone de una pequeña fuerza de defensa, entre las cuales figura un pequeño escuadrón aéreo con menos de una decena de aviones y helicópteros para las funciones de seguridad, defensa y transporte. Veamos:

CASA C-212 Aviocar. De fabricación española. Es la aeronave más grande que opera en la flota, y son 2 ejemplares
GippsAero GA8. Monomotor de ala alta hecho en Australia. Uno en la flota
El grupo de aeronaves de ala rotatoria es dominado por tres excelentes Bell 412 made in USA
Uno de los Bell 412  viene en esquema de transporte VIP
El robusto helicóptrero alemán Bolkow Bo105. Alguna vez se operaron varios de estos en Lesotho. Hoy solo queda uno en condiciones operativas
El helicóptero por antonomasia: Bell 206 Jet Ranger. Hay uno en las Fuerzas de Defensa de Lesotho
El más nuevo juguete en la flota es un Airbus H125, helicóptero ligero monomotor derivado del popular AS355 francés