Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta a320. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta a320. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2025

Chilenos disfrazados de mexicanos

En el mundillo de la aviación mexicana han estado causando revuelo las imágenes de unos aviones muy especiales.

Resulta y resalta, que Viva Aerobus (Viva Aeroburro, para los cuates), anda pasando por algunos apuros debido a que algunas de sus aeronaves Airbus A320 están en tierra mientras se les inspeccionan sus motores Pratt & Whitney PW1100G. Por este motivo se alquilaron cinco aviones de la variante A320neo a la aerolínea chilena Sky Airline, estos aviones se caracterizan por tener el nuevo motor CFM LEAP-1.

Son un total de 5 aviones de Sky los que se incorporarán a Viva Aerobus cubriendo las necesidades de equipos de la aerolínea y operados con tripulaciones mexicanas. Los aviones son los matriculados CC-DBF, CC-DBL, CC-DBN, CC-DBO y CC-DBP, que estarán unos meses en cielos mexicanos, concretamente de aquí a noviembre. 

Debido a que sólo estarán con Viva Aeroburro por 6 meses, los aviones no fueron completamente pintados en los colores de la mexicana, pues aún conservan la deriva con el color morado de Sky, y por ahora este corte híbrido de pintura es el que los spotters del país ansían capturar con sus cámaras.

He aquí las imágenes de los aviones, con créditos a los autores:

sábado, 15 de marzo de 2025

VOLARIS

Hace un par de semanas hice un par de viajes en esta aerolínea, que fue fundada en 2004 y desde entonces se ha colocado en el segundo lugar en el mercado mexicano, disputándole seriamente la supremacía a Aeroméxico. Ha operado una flota exclusivamente compuesta por aeronaves de la familia europea Airbus A320, veamos qué tienen, fotos con créditos a los autores.
Las aeronaves más grandes son los Airbus A321, de los cuales se operan 44 ejemplares, de estos 10 corresponden a la versión A321-200. Obviamente estas aeronaves se usan en las rutas de mayor demanda de pasaje.
Los restantes 34 aparatos son de la versión mejorada A321neo, donde "neo" significa "new engine option", nueva opción de motor, y ésta es la diferencia externa más significativa con las versiones anteriores: sus enormes motores.
Los Airbus A320 consituyen el grueso de la flota, con 44 ejemplares al momento de escribir estas líneas
Otros 48 A320neo completan la espina dorsal de la compañía, igualmente las diferencias externas más notables son los motores.
La flota de Volaris se cierra con un único Airbus A319, el más pequeño de la familia, mismo que estaba almacenado pero recientemente volvió a incorporarse al servicio activo

jueves, 11 de abril de 2024

INT'AIR ÎLES

Con este peculiar nombre se conoce a una aerolínea de las Islas de las Comoras (o Comoros), un país archipiélago ubicado cerca del extremo norte de la masiva isla de Madagascar, a mitad de camino entre ésta y la costa de África.
Int'Air Îles, también conocida como Inter Îles Air, fue fundada en 2007, y vuela desde su base en Anjouan hacia otros destinos en las islas, así como a Madagascar y Tanzania, además llegó a volar a la cercana isla francesa de Mayotte, así como a Dubai. El principal mercado de Int'Air Îles es el turismo extranjero, además de conectar las islas Comoras.

He aquí lo que han tenido en su flota, fotos con créditos a los autores:
Cessna 207
Cessna 404
Cessna 208 Caravan
Let 410 de fabricación checa
Saab 340, hecho en Suecia
La más grande aeronave operada por Int'Air Îles es un birreactor europeo Airbus A320

sábado, 24 de febrero de 2024

VIRGIN NIGERIA

Esta aerolínea fue parte del conglomerado Virgin Group del famoso Richard Branson, que está encabezado por la aerolínea Virgin Atlantic, y que tuvo varias filiales en diversas partes del mundo, Nigeria una de ellas. La empresa era propiedad en 49% del Grupo Virgin, y 51% del gobierno nigeriano.
La aerolínea fue fundada en 2004 y se avocó a rutas locales y regionales, así como a Europa y Dubai, sin embargo en 2010 Virgin abandonó la sociedad y la empresa se renombró como Air Nigeria, sólo para cerrar dos años después.
Esto fue lo que tuvieron en su flota, fotos con créditos a sus autores:
Las aeronaves más grandes que tuvo Virgin Nigeria en servicio fueron 2 tetrarreactores Airbus A340-300
Complementaban la flota 3 Airbus A330-200
La flota de larga distancia se cerraba con dos Boeing 767-300ER
En el mediano recorrido había dos Airbus A320
Boeing 737-300. Fueron la espina dorsal de la aerolínea, con 8 ejemplares
Para rutas de menor demanda se dispuso de dos Embraer 190 de fabricación brasileña
En rutas de corto recorrido estaba un ATR-42-500
Un veterano Fokker 50 holandés completaba la flota

lunes, 6 de noviembre de 2023

Shingeki no Kyojin estrena avión

El fin de semana pasado fue importante en el universo de los otakus: el anime de Shingeki no Kyojin, traducido como Ataque a los Titanes, llegaba a su fin tras una larga década desde que se estrenara el primer capítulo, en la que hubo un montón de choros mareadores de que la serie llegaba a su fin desde hace por lo menos 4 años y nada más no terminaba. Pero bueno, no ha sido final exento de polémica en el mundillo de los espantaviejas desde que se dio a conocer en el manga hace ya unos 2-3 años.

Pero lo que hoy me ocupa no es el anime, sino la publicidad aérea, que no es desconocida en Japón, donde se han pintado aviones con esquemas de Pokemon, Digimon, Evangelion, diversos melodramas, e incluso productos norteamericanos como Los Simpson y Star Wars han tenido espacios en aviones pintados con los personajes de esas series y películas en aerolíneas niponas. 

Shingeki no Kyojin se une al club, pues para conmemorar el final (ahora sí, final final), el estudio que produjo la serie se asoció con la línea aérea StarFlyer, una empresa de bajo costo pero con servicio completo a bordo, la cual vuela a varios destinos dentro de Japón, asi como a Corea del Sur y Taiwán, además de vuelos chárter a diversos países de Asia.

La flota de StarFlyer se compone al momento de 11 aviones Airbus A320 de fabricación europea, uno de ellos de la más nueva variante A320neo. 
Una de esas aeronaves, el A320 matriculado JA26MC y bautizado como "City of Kitakyushu" fue el seleccionado en el cual se aplicaron adhesivos con los personajes de Ataque a los Titanes

.

La colaboración se dio a conocer a mediados de septiembre pasado, y este sábado, coincidiendo con la emisión del episodio final de la serie, se llevó a cabo la ceremonia de develación del esquema.
(sé lo que estan pensando, y no, ése no es Mario Delgado, es la botarga de un titán)
Hasta ahora, y a juzgar por lo visto en las imágenes, el adhesivo con los personajes sólo se ha aplicado del lado izquierdo de la aeronave.

Por lo pronto, en estos días el JA26MC ha estado volando entre Kitakyushu (la base de StarFlyer) y Osaka, Tokio-Haneda, Fukuoka y Nagoya, esto de acuerdo con los datos que proporciona la plataforma FlightRadar24.
Una última miradilla al JA26MC en la que intentaré nombrar a todos los personajes: de adelante hacia atrás: Connie, tres payasos que no se quién son, luego Historia, la chica patata, Annie, Reiner, Burrito, y cierra el trío protagonista: Mikasa, el niño paloma y al final el mejor de todos: He-Man, a.k.a. Armin, a.k.a el heyayeyayeya, a.k.a. Historia... porque todos sabemos que Armin e Historia son lo mismo

jueves, 7 de septiembre de 2023

ITA AIRWAYS

Italia Trasporto Aereo es una de las aerolíneas más jóvenes de Europa, se creó en noviembre de 2020 cuando el gobierno italiano tomó el control de Alitalia, una de las aerolíneas con más historia y tradición en el mundo, pero que desde hacía decadas venía arrastrando puros números rojos, los cuales se agravaron con el COVID.

Luego ITA reemplazó a Alitalia a partir del 22 de octubre de 2021, para lo cual su nueva flota incluiría únicamente modelos de Airbus, fabricante con el que ITA firmó un convenio. Los aviones van decorados en un espectacular color azul y el timón en tricolor que recuerda a nuestra sufrida Fuerza Aérea Mexicana.

Sea como sea el caso, siempre se agradecerá el cambio de color, en una industria en la que los aviones suelen ir pintados casi siempre en blanco, que ya resulta monótono. Aquí unas fotos de lo que tienen en su flota, como siempre con créditos a los autores:
Airbus A220-300, originalmente fabricado por los canadienses de Bombardier, el programa luego fue vendido a Airbus. ITA tiene 4 viones en servicio de 15 pedidos.
A319. En ITA hay 18 aparatos.
A320. Un total de 35 aviones de este modelo son la columna vertebral de la aerolínea
Para las largas distancias se cuenta con 8 A330-200 heredados de Alitalia
A330-900neo. Variante del A330 con nuevos motores y mayor capacidad, al momento hay 4 y se esperan más para terminar de reemplazar a los A330-200
A350-900, también para larga distancia. Al momento hay 6 en servicio.

domingo, 28 de mayo de 2023

AERO DILI

Timor-Leste es el segundo país más joven del mundo: se independizó de Indonesia apenas en 2002, y es por el momento la única nación asiática en la que el portugués es lengua oficial, en español el nombre es Timor Oriental. La capital se llama Dili.
Su población es de poco más de un millón de habitantes, en un territorio compuesto por la mitad oriental de la isla de Timor, un exclave separado dentro de la misma isla, y un par de pequeñas islas aledañas. 
Fundada en 2019, Aero Dili es la primera aerolínea del país en toda regla (desde 2007 existe Air Timor, pero no posee aviones propios ni certificado de operador aéreo), y en días pasados fue noticia por la incorporación de su primer avión comercial de gran tamaño.

Veamos lo que hay en la flota de Aero Dili, con la cual han logrado algunos hitos en la historia de la aviación timorense:

La actual joya es un Airbus A320, matrícula 4W-AAL, es el primer avión comercial con matrícula timorense (4W-), además de ser el primer avión a reacción del país, tiene una capacidad de 168 pasajeros. Aero Dili recibió este aparato el pasado 23 de mayo, y ya lo está usando en la ruta a Denpassar, Indonesia, con una frecuencia diaria de ida y vuelta, los números de los vuelos son 8G181 y 8G182, y tienen hora y media de duración.

Cessna 207. Un ejemplar con matrícula 4W-AAC, y con capacidad para 7 personas más el piloto, se usa para los vuelos dentro del territorio de Timor Oriental. Es la primera aeronave de matrícula timorense en realizar un vuelo internacional, cuando en agosto de 2022 viajó desde la vecina ciudad de Kupang en Indonesia, hacia Dili.

Con anterioridad Aero Dili tuvo una pequeña Cessna 172, cuya matrícula, 4W-AAA, denota claramente que es la primera aeronave registrada en la historia de Timor Oriental. Su capacidad era para 4 pasajeros y se usaba también en las rutas locales. 
Este aparato tiene el deshonroso honor de protagonizar el primer accidente aéreo del país en 2019 cuando se estrelló, siendo también la primera aeronave destruida de la historia timorense, aunque por suerte, no hubo pérdidas humanas.

martes, 12 de julio de 2022

LOS NUEVOS LIVERIES DE CONDOR AIRLINES

En el mundillo de la aviación se vive una relativa monotonía en los cortes de pintura de buena parte de las aerolíneas, que generalmente se decantan por pintar los aviones con un fuselaje mayoritariamente blanco (ojo, que ese color tiene sus ventajas), mientras que la deriva y títulos suelen ir con uno de los colores primarios o básicos, predominantemente el azul.

Es por eso que se agradece que haya líneas aéreas que rompan con el cascarón pre-establecido y presenten cortes de pintura propositivos, aunque no siempre resulten tan bonitos, tal es el caso de Condor, aerolínea chartera alemana que se decidió contra todo lo establecido y lanzó un particular livery a rayas nada menos que verticales (cuando los horizontales y diagonales son los que predominan, pues dan la idea de velocidad) en cuatro colores distintos: verde, azul, amarillo y rojo.

Hay que decirlo, el corte es bastante feo y hasta antiestético, pero justo ahí radica el mérito, el atrevimiento, el arriesgarse a presentar algo nuevo y llamativo, porque si algo es seguro, es que los aviones de Condor no van a pasar desapercibidos, y probablemente terminarán por ser, como en el cine, auténticos clásicos de culto.

Veamos estos nuevos liveries, fotos con créditos a los autores:

El principal escaparate de los nuevos cortes de pintura es el Airbus A321, el caballito de batalla de la empresa:

También los Airbus A320, de menor tamaño que el A321, ya se han visto portando el esquema:

No obstante, la mayoría de los A320 de Condor vuelan con un esquema diferente, en el que el fuselaje es completamente blanco, y las franjas verticales sólo se hacen presentes en la deriva:

La flota de largo recorrido de Condor se compone mayoritariamente por aviones Airbus A330-200, que portan el mismo esquema que los A320:

Llama la atención que al momento de escribir estas líneas, no hay aviones A330 con el esquema en amarillo o rojo, por el contrario, hay uno en lo que me parece es color dorado: 

Actualmente el único representante de Boeing en el inventario de Condor es el 757-300, modelo ya de por sí exótico pues de esta variante se construyeron muy pocos, casi todos fueron de la serie -200. Y como he dicho antes, al 757 le quedan bien los cortes de pintura de casi todas las aerolíneas habidas y por haber. Esta es una de esas excepciones a la regla: al 757 no le luce ese diseño vertical.

Para cerrar, lo más nuevo que pronto se habrá de integrar a las filas de Condor es el A330-900neo, ya hay un primer ejemplar en proceso de finalización, aquí lo podemos ver en la planta de Airbus, aún sin sus motores: