Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta jumbuss. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jumbuss. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de febrero de 2023

ORMEÑO INTERNACIONAL

Ésta fue una empresa peruana de autotransporte de pasajeros, la cual tenía una amplia red de rutas por América del Sur, y fue conocida por poseer el récord Guinness a la ruta de autobús más larga del mundo, la cual se originaba en Caracas, Venezuela, hasta Buenos Aires, Argentina, pasando por Colombia, Ecuador, Perú y Chile, contabilizando 9660 Km.

También destacó por la ruta Interoceánica, que iba de Lima a Rio de Janeiro, y que saltó a la fama gracias a un documental de la firma alemana DW. La compañía incluso incursionó en Estados Unidos con servicios desde Miami, aunque sin éxito.

Durante sus años de gloria Ormeño se caracterizó por el uso de modernas y espectaculares unidades europeas, en especial las de doble piso de la marca sueca Neoplan, así como de otros carroceros principalmente brasileños, y sin dejar de lado a los fabricantes nacionales de autobuses.

Por desgracia, el retiro de su fundador dio paso a malos malos manejos financieros por parte de sus herederos, manejos que dañaron a la empresa tanto a nivel patrimonial (unidades cada vez más viejas y terminales en condiciones deplorables) como en la cultura de servicio al cliente, a lo cual hubo que sumar una mayor competencia de otras empresas, y finalmente la pandemia fue el clavo postrero en el ataúd de Ormeño, que cerró sus operaciones en 2020.

Pero mientras eso pasaba, por su flota pasaron un gran número de unidades icónicas, todas las fotos con créditos a los autores:

Neoplan Megaliner 8x2, el más grande autobús utilizado en la empresa
Neoplan Spaceliner 8x2, contaban con grandes amenidades en el piso inferior
Neoplan Megaliner 6x2 (un solo eje delantero)
Neoplan Skyliner
Comil Campione DD
Busscar Panoramico DD, esta unidad en particular tuvo la distinción de ser el autobús numero 30,000 fabricado por los brasileros de Busscar en toda su historia
Marcopolo Paradiso 1800 DD de quinta generacion (G5)
Comil Campione 4.05 HD, este tipo de unidades de "piso alto" poseen un amplio compartimiento inferior para una gran cantidad de equipaje o carga
Busscar Jum Buss 400 8x2
Marcopolo Paradiso 1450 G5
En Ormeño también hubo articulados, como este Van Hool T8
Van Hool articulado con chasis Volvo B10M
Van Hool T815 Akron
Busscar Jum Buss 360
Comil Campione 3.65
Irizar New Century, de diseño español
Morillas Sipan 3500, de fabricación local
Neoplan Jetliner
Neoplan Cityliner
Marcopolo Paradiso 1150
Busscar El Buss 340

miércoles, 24 de enero de 2018

ALGUNOS DISEÑOS DE OMNIBUS. Parte 20

Vigésima entrega de diseños y plantillas de los autobuses que rondan por el orbe. Plagiados por mí desde otras páginas web, algunas de las cuales también los plagiaron de otros lados y así... plaggiarismo di plaggiarismo...
Vamos al Brasil donde residen muchos de los mayores fabricantes de autobuses en el mundo. CAIO Induscar es uno de ellos, aquí con su modelo foráneo S3436.

Otra nación con tradición en esto de la manufactura de autobuses es Argentina, siendo Cametal una de las compañías mas famosas. Este es el Cametal Jumbuss II, modelo de piso alto, o HD, donde el salón de pasaje ocupa lalongitud total del autobus, mientras que la cabina del conductor se ubica debajo. Una escalerilla permite el acceso del pasaje al nivel superior.

Volvamos al Brasil, donde tenemos a Cobrasma, Companhia Brasileira de Materiais Ferroviários, que como bien indica su nombre, fue una empresa dedicada a la fabricación de carros de ferrocarril. Por ahí de los 80's abrieron una línea de ensamblado de autobuses, siendo el modelo el llamado Trinox, que se montaba sobre plataforma Scania. Sobreviven varios en las carreteras brasileras.

Crucemos el charco y vayamos a Francia, donde otro gran fabricante tiene su sede: Iveco, antiguamente denominado Irisbus, vemos aquí el modelo Irisbus Magelys Pro, de elegantes líneas y pensado para trayectos interurbanos.

Comil Ónibus es otro destacado fabricante carioca, cuyos modelos son muy reconocibles, y que ha probado suerte en México aunque con resultados poco favorecedores. El principal producto de la Comil es la serie Campione, que ha pasado por diferentes versiones a lo largo de los años. Observamos aquí el robusto Comil Campione 3.85, el número hace referencia a su altura en metros.

El mismo modelo, ahora Campione 3.25, obviamente de menores dimensiones, y es que alberga una planta motriz de prestaciones más modestas, pensado para rutas intermedias a cortas, algunos de éstos se han visto esporádicamente en nuestro país.

Si hablamos de brasileños no puede faltar la Marcopolo. que actualmente vende su gama de modelos de séptima generación (G7). Observamos aquí el Marcopolo Viaggio 1050 G7, para servicios cortos y/o económicos. Algunos se han visto en México, donde el modelo complementa a sus "hermanos mayores", los Paradiso 1200 y 1350 G7 (y sus versiones mexicanas MP120MX y 135MX).

Desde Argentina llega el Metalsur Starbus III, modelo de doble piso montado en plataforma Scania.

 Los brasileros de Neobus han entrado de lleno al mercado mexicano obteniendo buenas ventas, si bien el modelo Spectrum Road no ha tenido tanta suerte.

Hablando de aquellos que quieren ingresar al mercado mexicano, tenemos a los chinos de Yutong, que han logrado ventas esporádicas, observamos aquí el Yutong ZK6122H9, que es comercializado a traves del distribuidor y armador mexicano King Autobuses, con el nombre de King Diamante Supremo, hasta donde sé, no hay ejemplares de éstos en carreteras mexicanas.

Cerramos con los alemanes de Setra, y su modelo S417. En su momento Setra tuvo presencia en México a través de Omnibus Mexicanos, filial de Omnibus de México que efectuaba corridas a Estados Unidos, y a fin de cumplir con las normas DOT estadounidenses, se compró un lote de modelos Setra, que creo luego fueron devueltos al no cumplir con las condiciones de las carreteras mexicanas. Actualmente es más práctico adquirir modelos hechos en México para cumplir con las normas del DOT gringo, para lo cual Volvo e Irizar se pintan solas.

MAS DISEÑOS Y PLANTILLAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 
31 32 33 34 35