Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta skyliner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta skyliner. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de febrero de 2023

ORMEÑO INTERNACIONAL

Ésta fue una empresa peruana de autotransporte de pasajeros, la cual tenía una amplia red de rutas por América del Sur, y fue conocida por poseer el récord Guinness a la ruta de autobús más larga del mundo, la cual se originaba en Caracas, Venezuela, hasta Buenos Aires, Argentina, pasando por Colombia, Ecuador, Perú y Chile, contabilizando 9660 Km.

También destacó por la ruta Interoceánica, que iba de Lima a Rio de Janeiro, y que saltó a la fama gracias a un documental de la firma alemana DW. La compañía incluso incursionó en Estados Unidos con servicios desde Miami, aunque sin éxito.

Durante sus años de gloria Ormeño se caracterizó por el uso de modernas y espectaculares unidades europeas, en especial las de doble piso de la marca sueca Neoplan, así como de otros carroceros principalmente brasileños, y sin dejar de lado a los fabricantes nacionales de autobuses.

Por desgracia, el retiro de su fundador dio paso a malos malos manejos financieros por parte de sus herederos, manejos que dañaron a la empresa tanto a nivel patrimonial (unidades cada vez más viejas y terminales en condiciones deplorables) como en la cultura de servicio al cliente, a lo cual hubo que sumar una mayor competencia de otras empresas, y finalmente la pandemia fue el clavo postrero en el ataúd de Ormeño, que cerró sus operaciones en 2020.

Pero mientras eso pasaba, por su flota pasaron un gran número de unidades icónicas, todas las fotos con créditos a los autores:

Neoplan Megaliner 8x2, el más grande autobús utilizado en la empresa
Neoplan Spaceliner 8x2, contaban con grandes amenidades en el piso inferior
Neoplan Megaliner 6x2 (un solo eje delantero)
Neoplan Skyliner
Comil Campione DD
Busscar Panoramico DD, esta unidad en particular tuvo la distinción de ser el autobús numero 30,000 fabricado por los brasileros de Busscar en toda su historia
Marcopolo Paradiso 1800 DD de quinta generacion (G5)
Comil Campione 4.05 HD, este tipo de unidades de "piso alto" poseen un amplio compartimiento inferior para una gran cantidad de equipaje o carga
Busscar Jum Buss 400 8x2
Marcopolo Paradiso 1450 G5
En Ormeño también hubo articulados, como este Van Hool T8
Van Hool articulado con chasis Volvo B10M
Van Hool T815 Akron
Busscar Jum Buss 360
Comil Campione 3.65
Irizar New Century, de diseño español
Morillas Sipan 3500, de fabricación local
Neoplan Jetliner
Neoplan Cityliner
Marcopolo Paradiso 1150
Busscar El Buss 340

domingo, 13 de enero de 2019

TURIBUSES EN MEXICO. PARTE III

Un tercer compilatorio de los "sightseing buses", autobuses turísticos a menudo dotados de una terraza que funge como segundo piso, y a menudo conocidos informalmente como "turibuses", que brindan servicio de recorridos urbanos, un segmento que en México ha desplazado a los tradicionales tranvías turísticos. En nuestro país como he dado cuenta hay de todo, desde los autobuses configurados así de fábrica, hasta quimeras y camionetas endeblemente modificadas, veamos:

CAMPECHE: Un autobus Ayco Magno, al que le arrancaron parte de su techo y lo despojaron de sus cristales, funge como turístico bajo el nombre de "Pregonero de Campeche" 
En aquella ciudad también fue modificado un Ayco Orion, agregándole un segundo piso, prestando servicio como Turibus.

Otro de los bellos Neoplan Skyliner, que seguramente vinieron al país de la mano de Autotur o Estrella de Oro, aquí en sus ultimos años sirviendo de turístico en Campeche.

PACHUCA. La capital hidalguense tiene este Ayco Zafiro para recorridos turísticos.
La empresa Turitour ofrece también salidas desde la Ciudad de México hacia Pacucha, con especial énfasis en el aspecto futbolístico de la ciudad.

MERIDA. Una de las ciudades más hermosas del país, y territorio del grupo ADO, no puede dejar de tener su Turibus, con ejemplares del Busscar Urbanuss Pluss Tour, construidos para tal fin en Brasil. 
La capital yucateca también tuvo en su haber ejemplares del MASA C11, que fueron cortados de la parte de arriba. 
Otras empresas menores de corte familiar también ofrecen recorridos turísticos por Mérida, usando vehiculos hechizos como el de la imagen de arriba.

VILLAHERMOSA. Otro lugar donde los turibuses de ADO son los reyes. Busscar Urbanuss Pluss Tour.

OAXACA. Aunque el turismo por aquella ciudad ha venido a menos gracias a los disturbios políticos que año con año resurgen, las empresas privadas le apuestan a los turibuses. En este caso "El Andador", que opera con unidades Centauro Tourline, hechos en México.


QUERETARO. Otra ciudad donde los modelos de Centauro se han hecho con un hueco del mercado, en este caso con el Querebús.

CIUDAD JUAREZ. Otro caso de éxito para el Centauro Tourliner, con la empresa Tour x Juarez.
En aquella ciudad fronteriza también le dieron en toda la maceta a un pobre MASA C11 para que hiciera las veces de Turibus.

TEQUILA. La ciudad jalisciense capital mundial de la bebida homónima tiene muchas destiladoras que ofrecen recorridos desde el centro de la localidad hasta sus instalaciones, valiéndose de vehículos como estos de Destiladora Rubio, con forma de Chile. 
Otro chile, pero rojo, de Destiladora Rubio, este lo fotografié yo en mi visita a la ciudad algunos años atrás, y estaba hecho con una camioneta Ford 250.

Esta otra es una camioneta Isuzu con forma de botella, operando para Tequila Tour.

TULA. Otra camioneta Isuzu con modificaciones tan radicales que me hacen dudar de su seguridad.

MONTERREY. Por allá se han decantado por tomar grandes autobuses foráneos que ya hayan sido dados de baja por las líneas de pasaje, y modificarlos para brindar servicio de turismo. Allí opera el Turistic Bus, con este Marcopolo MP120, modifcado con terraza en su  mitad posterior, incluso creo que posee acceso para minusválidos.
Otro que opera para Turistic Bus es un Marcopolo Viaggio GV1000, igualmente modificado. Éste, si no me equivoco, fue alquilado por el Santos Laguna el año pasado para usarlo en el tradicional recorrido por las ciudades laguneras a propósito del campeonato conseguido por el club, sin embargo antes de iniciar el desfile, el autobús se quemó.

SANTA CATARINA. En dicho municipio parte del area conurbada de Monterrey, optaron por este Dina Linner G, apodado como "El Capitán"

TOLUCA. Otra triste historia de cómo un MASA C11 fue partido en pedazos.

METEPEC. Servitur se une a las empresas que modificaron a placer a los MASA C11 para hacerlos trabajar de Turibuses. 

IXMIQUILPAN. Otro C11 más que muerde el polvo.

TUXTLA GUTIERREZ. Cuando se trata de chingaderas feas los chiapanecos se pintan solos: además de modificar horriblemente un autobus y pintarlo de la manera más horrible, tuvieron la ocurrencia de bautizarlo con el nada atractivo nombre de "Huacalero". 
Bueno, al menos en Tuxtla Gutierrez hubo otro hermoso Neoplan Skyliner.

HUICHAPAN. Como muchos otros Pueblos Mágicos, recurrieron a autobuses antiguos para modificarlos y servir de turibuses.

CORRUPTOUR. Una extraña idea entre los buses de recorridos urbanos, el Corruptour ofrecía recorridos, creo que gratuitos, por algunos de los sitios considerados como focos de la corrupción en la Ciudad de México, como Los Pinos, San Lázaro, las oficinas de Hacienda, SEP, PEMEX, entre muchos otros nidos llenos de maldad y vileza de este lado de Mos Eisley. 
El mismo autobus, un Thomas Built modificado, también ofreció un servicio similar en Monterrey.
Oaxaca también tuvo su Corruptour, en este caso una combi GMC.