Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta saab. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saab. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de abril de 2024

INT'AIR ÎLES

Con este peculiar nombre se conoce a una aerolínea de las Islas de las Comoras (o Comoros), un país archipiélago ubicado cerca del extremo norte de la masiva isla de Madagascar, a mitad de camino entre ésta y la costa de África.
Int'Air Îles, también conocida como Inter Îles Air, fue fundada en 2007, y vuela desde su base en Anjouan hacia otros destinos en las islas, así como a Madagascar y Tanzania, además llegó a volar a la cercana isla francesa de Mayotte, así como a Dubai. El principal mercado de Int'Air Îles es el turismo extranjero, además de conectar las islas Comoras.

He aquí lo que han tenido en su flota, fotos con créditos a los autores:
Cessna 207
Cessna 404
Cessna 208 Caravan
Let 410 de fabricación checa
Saab 340, hecho en Suecia
La más grande aeronave operada por Int'Air Îles es un birreactor europeo Airbus A320

sábado, 30 de abril de 2022

CAYMAN AIRWAYS

Las Islas Caiman son una pequeña nación ubicada a mitad de camino entre Jamaica y Cuba, antiguo protectorado británico. Para desplazarse a otros países, los isleños disponen de una aerolínea, Cayman Airways, que los comunica con Estados Unidos, Cuba, Honduras y Jamaica.

He aquí su flota actual. Fotos con créditos a los autores:
Boeing 737 MAX-8, son la espina de la flota con 4 ejemplares
Saab 340B, dos en servicio
De Havilland Canada DHC-6, cierran la flota dos de este modelo

viernes, 12 de noviembre de 2021

TAG AIRLINES

Transportes Aéreos Guatemaltecos, o TAG Airlines, es la aerolínea nacional de Guatemala, que además de realizar vuelos regulares con pasaje comercial, también realiza vuelos charter y además presta diversos servicios a las comunidades mediante una flota de helicópteros y aviones de pequeño tamaño.

Sus destinos incluyen además de Guatemala, a México, Honduras, el Belize, República Dominicana y Costa Rica.

Veamos lo que hay en su flota, con créditos a los autores de las fotos:
Embraer 145 hecho en Brasil, un único ejemplar es la joya de la corona, y vuela de Guatemala a Belize y Tapachula
Saab 340 de fabricación sueca, son la espina dorsal de la flota con 8 ejemplares
Embraer 110, son el otro caballo de batalla de la empresa con 6 en la flota
Beechcraft King Air 300, uno en servicio
Piper PA-34 Seneca. Dos de estas pequeñas aeronaves.
Bell 206. Uno en servicio
Eurocopter EC-130. Uno en la flota

lunes, 27 de septiembre de 2021

AIR MARSHALL ISLANDS

Las Islas Marshall es una nación compuesta por más de un millar de diminutas islas atolones, arrecifes y archipiélagos, ubicados en el norte de Oceanía, en una zona más o menos equidistante entre Hawaii, Australia y las Filipinas.
Como suele pasar en gran parte de aquella región, muchas de las poblaciones isleñas se encuentran bastante alejadas unas de las otras, por lo cual la necesidad de contar con medios de transporte rápidos, como el avión, es de vital importancia.

Air Marshall Islands es una aerolínea propiedad del gobierno, la cual se fundó en 1980, para comunicar a las poblaciones isleñas entre sí, y con los países vecinos. Actualmente opera desde en su base en el aeropuerto de Majuro, la capital, hacia atolones como Bikini (donde se hicieron ciertas detonaciones nucleares), Enewetak, Rongelap, entre otros destinos isleños, así como al atolón de Kwajalein, que si bien es territorio marshalés, es administrado todavía por Estados Unidos, que tiene ahí una gran base aeronaval de importancia estratégica.

Esto es lo que ha habido en su flota, fotos con créditos a sus autores:

De las primeras aeronaves que hubo en servicio: Hawker Siddeley 748

GAF Nomad, con capacidad de despegues y aterrizajes en pistas cortas

Un único Saab 2000 de fabricación sueca estuvo en la flota. Dicho modelo es uno de los mas grandes y veloces turbohélices que han existido, pero no fue ni de lejos tan exitoso como su predecesor el Saab 340

El mayor orgullo en la flota de Air Marshall Islands, y por el cual es conocida entre los geeks de la aviación, fue su DC-8-62 en configuración combi, llamado afectuosamente "Amy". En este avión por igual se transportaba carga que personas, gracias a una compuerta ubicada en la parte delantera del fuselaje, justo despues de la puerta de pasajeros. Un mamparo dividía el área de carga de la de pasaje, si bien era movil, lo que permitía reacomodar el espacio entre ambas secciones.

El avión unía a Majuro con Hawaii, en franca competencia con Continental Micronesia, que hacía la misma ruta en aviones Boeing 727 igualmente configurados como combi. En el DC-8 se llegaron incluso a transportar automóviles.
Aspecto del mamparo que dividía las áreas de carga y de pasajeros

En la actualidad, la flota de Air Marshall inlcuye:
Dornier Do-228 de fabricación alemana. Dos en servicio

Bombardier DHC-8-100. Uno en la flota.

domingo, 9 de febrero de 2020

AIR CHATHAMS

Las Islas Chatham son un pequeño archipiélago con apenas unos pocos centenares de habitantes ubicado al oeste de Nueva Zelanda, y que sin embargo, poseen una de las aerolíneas mas pequeñas y pintorescas del mundo: Air Chathams, que con una docena de aparatos de todos sabores y colores une las islas con Nueva Zelanda y con la isla Norfolk, perteneciente a Australia. 
Veamos su flota:
La aeronave más grande en servicio es un ATR-72-500 de reciente adquisición, que se usa para paquetes turísticos
Un veterano Douglas DC-3 hace vuelos turisticos retro
Las aeronaves más conocidas en la flota de Air Chathams son 3 Convair CV-580, que son los que hacen los vuelos regulares entre las Islas y Nueva Zelanda
Uno de los CV580 está configurado como "combi", esto es, la mitad de la cabina es para el pasaje, y la mitad trasera es un compartimento de carga
Existen otros tres aparatos Saab 340, hechos en Suecia
Tres aviones Fairchild Metro complementan la espina dorsal de la flota
Un pequeño monomotor Cessna 206 hace vuelos entre las Islas, además de estar siempre en alerta para posibles misiones de busqueda y rescate a petición del gobierno local

miércoles, 21 de junio de 2017

AERONAVES DE NACIONES UNIDAS. Parte 1

Cuando se es una organización multinacional prácticamente global, se necesita una gran logística, especialmente cuando la ONU posee programas de ayuda humanitaria internacional, como el World Food Program (WFP), o bien si interviene en escenarios de conflicto con fuerzas internacionales de estabilización.

En cualquier caso, los países signatarios de la ONU proveen aeronaves ya sea directamente de sus fuerzas armadas o gubernamentales, o bien la propia ONU alquila aeronaves a empresa particulares de sus países miembros. He aquí algunas de las aeronaves, de infinidad de procedencias y modelos imaginables, que se han vestido de blanco bajo las siglas de la UN.
Eurocopter AS-332F
Boeing 727-200
Boeing 737-500
Boeing 757-200
Boeing 767-300
Cessna 208 Grand Caravan
Cessna 421
Boeing CH-46
Denel Rooivalk
de
De Havilland Canada DHC-5 Buffalo
De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter
De Havilland Canada DHC-7
Bombardier Dash-8
Fairchild SA226 Metro III
Lockheed C-130 Hercules
IAI 1124 Westwind
Let L-410
PAC-750XL
Pilatus PC-6
Eurocopter SA-330
Saab 340B
Yakovlev Yak-40