Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta let-410. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta let-410. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de julio de 2024

INTERFLUG

Hubo un tiempo en el que Alemania estaba partida en dos como resultado de la codicia de las potencias victoriosas de la Segunda Guerra Mundial del Mundo, Alemania Federal (Occidental) y Alemania Democrática (Oriental). Esta última administrada por la Unión Soviética, y como era de esperarse, no había lugar para la iniciativa privada, así que todos los rubros de la vida del ciudadano de Alemania Oriental era controlado por el gobierno.

Así pues, tal como es costumbre en los países socialistas, sólo existió una aerolínea que cubría todas las necesidades aeronáuticas del país: desde los vuelos comerciales de pasajeros a los servicios de aviación general como fumigación, aerofotografía, y en general cualquier tarea civil que requiriera una aeronave.

Intetflug nació como consecuencia de la división de Alemania, que por aquellos días de los 50's tenía una aerolínea de bandera, Luft Hansa, al hacerse efectiva la partición alemana todos los aviones e instalaciones de Luft Hansa en suelo oriental fueron confiscados para formar la nueva aerolínea estatal Deutsche Luft Hansa en 1955.

Mientras tanto del lado occidental la aerolínea continuó operando ahora como un ente privado, que luego entró en un litigio por la marca, el cual le ganaron los occidentales a los orientales, de ahí que la aerolínea tuvo que renombrarse como Interflug en 1958 pero no fue sino hasta 1963 que empezó a operar con tal denominación.

Dado su carácter gubernamental y la ausencia de iniciativa privada, los pilotos y tripulantes de Interflug provenían de las fuerzas armadas, por lo que los vuelos eran esencialmente "misiones" de las que se tenían que entregar reportes a las autoridades militares, y todos los vuelos llevaban el tradicional comisario político que además de ver que ningún pasajero hiciera algo indebido, también espiaba al personal y leía declaraciones políticas durante el vuelo, vaya entretenimiento.

La red de destinos de Interflug, como era de esperarse, incluía a Rusia y Europa del este, así como a Cuba, Vietnam y a varios países de África que fueron colonias alemanas en el pasado. Aunque por otro lado, la aerolínea logró volar a algunos países capitalistas europeos, como Italia, Austria, Dinamarca o Bélgica, y desde luego a Alemania Occidental.

Aquí algo de lo que tuvieron en su flota, la mayoría obviamente de países de la esfera soviética, fotos con créditos a los autores.
Los primeros aviones de la empresa cuando todavía era Deutsche Lufthansa fueron los bimotores Aero Ae-45S, de construcción checoslovaca.
Aero L-60, también hecho en Checoslovaquia, se trata de un avion utilitario basado en el Fiseler Storch de la Segunda Guerra, en este caso puede verse que lleva un equipo para fumigar en la parte inferior.
Hay aviones feos y luego está el PZL 104 polaco.
PZL 106, fumigador
PZL M18, otro avión para tareas agrícolas
Zlin Z-37 igualmente checoslovaco, otro fumigador para variar. En este modelo la parte trasera de la cabina podía alojar a un segundo piloto, un mecánico o bien esa porcion podía servir como bodega de carga.
Los helicópteros también tuvieron cabida en Inteflug, con este Kamov Ka.26
El legendario Antonov An-2 de fabricación ruso-ucraniana es infaltable en la historia cualquier aerolínea de país socialista
El helicóptero soviético por excelencia es el Mi-8, que fue un caballito de batalla en Interflug
Otro legendario: el Let 410,un avion con capacidad de despegue en pistas cortas, y que no solo sirvió en países de la esfera soviética, pues también ha prestado servicios con muchas aerolíneas y empresas en Occidente, y aún en la actualidad es posible verlos en servicio.
Ilyushin Il-14
Otro modelo legendario: el Antonov An-24
Ilyushin Il-18, avion de 4 motores para largas distancias
El que nunca llegó. El Baade 152 fue un extraño proyecto de avión de pasajeros de 4 motores a reacción, desarrollado y construido en Alemania Oriental en 1958, con un diseño basado en bombarderos militares, y obviamente se planeaba que el aparato fuera operado por Interflug. Una serie de fallos mecánicos, accidentes en vuelos de prueba y los intereses de la Unión Soviética orillaron a cancelar la producción con sólo 3 prototipos fabricados.
Tupolev Tu-124, versión de 2 motores del famoso Tu-104, que fue el primer avion jet de pasajeros de la Unión Soviética, y que se adelantó a sus contrapartes estadounidenses: el DC-8 y el Boeing 707. Se piensa que los soviéticos decidieron cancelar el Baade 152 alemán para darle preferencia al Tu-124, que era Made in Soviet Union
Tupolev Tu-134
Entramos a los aviones de gran porte, con el Tupolev Tu-154, un trijet para distancias medias, todo un ícono de la industria aeronáutica soviética
En el largo recorrido las estrellas fueron los cuadrijets Ilyushin Il-62, éstos y los Tu-154 fueron los escaparates de Interflug a nivel internacional

En 1988 se levantó la prohibición para las aerolíneas del bloque comunista para adquirir aviones occidentales, y fue entonces que llegaron otros aviones:
DHC-8-100 de fabricación canadiense, al parecer éste llegó a préstamo de manera temporal
Airbus A310, Interflug compró 3 de estos aviones en 1989 al fabricante europeo.

La justicia poética quiso que así como Interflug nació debido a la partición de Alemania, su muerte se debió a la reunificación: si bien la aerolínea ya venía arrastrando déficits económicos y operacionales, fue la reunificación en 1990 la que agravó los problemas. Interflug quedó en manos del Treuhandanstalt, un ente del nuevo gobierno unido que manejó las privatizaciones de los entes gubernamentales de Alemania Oriental, sin embargo, nadie tuvo interés en invertir en la aerolínea y finalmente todos sus activos fueron liquidados , operó su último vuelo en 1991.

jueves, 11 de abril de 2024

INT'AIR ÎLES

Con este peculiar nombre se conoce a una aerolínea de las Islas de las Comoras (o Comoros), un país archipiélago ubicado cerca del extremo norte de la masiva isla de Madagascar, a mitad de camino entre ésta y la costa de África.
Int'Air Îles, también conocida como Inter Îles Air, fue fundada en 2007, y vuela desde su base en Anjouan hacia otros destinos en las islas, así como a Madagascar y Tanzania, además llegó a volar a la cercana isla francesa de Mayotte, así como a Dubai. El principal mercado de Int'Air Îles es el turismo extranjero, además de conectar las islas Comoras.

He aquí lo que han tenido en su flota, fotos con créditos a los autores:
Cessna 207
Cessna 404
Cessna 208 Caravan
Let 410 de fabricación checa
Saab 340, hecho en Suecia
La más grande aeronave operada por Int'Air Îles es un birreactor europeo Airbus A320

jueves, 10 de agosto de 2023

CENTRAFRICAN AIRLINES

Una de las aerolíneas africanas que se decantó por operar aviones de procedencia soviética. Ignoro sus datos históricos y operacionales. Sin embargo he aquí algo de lo que tuvieron en su flota, imágenes con créditos a los autores:
Antonov An-32
Antonov An-72
Ilyushin Il-62M
Ilyushin Il-76
Let 410
Tupolev Tu-154M
Yakovlev Yak-40

lunes, 27 de marzo de 2023

KOMIAVIATRANS

Ahora que Rusia esta prácticamente baneada del resto del mundo, es un poco difícil hallar información actualizada de las aerolíneas del país, Komiaviatrans es una de ellas.

Esta línea aérea opera destinos principalmente en el óblast (república) de Komi, en Rusia, una region al norte del círculo polar, y he aquí algo de lo que tenían en su flota, antes de la invasión ucraniana, y a partir de la cual la información ya no es del todo verificable.

Imágenes con créditos a los autores:
Las aeronaves más grandes son 5 Embraer 145, de fabricación brasileña
Complementan la flota de ala fija 4 biturbohélices Let 410 de manufactura checa
La flota de ala rotativa tiene como principal componente a 29 aparatos Mi-17, paradójicamente éstos se fabrican en Ucrania
La flota de helicópteros se completa con 3 pequeños Mi-2

sábado, 30 de julio de 2022

ROLLINS AIR

Una de las aerolíneas más exóticas que han existido, con una flota por demás variopinta. Rollins Air fue una línea aérea charter de Honduras, aunque propiedad de empresarios de Jordania, y cuyo principal mercado eran los vuelos fletados a diversas partes de América Latina, África, Europa, y en especial La Meca, en Arabia Saudita, dado el obvio origen étnico de sus propietarios.

En 2011 la aerolínea fue banneada de la Unión Europea debido a preocupaciones sobre su seguridad operacional, luego de que un vuelo con destino a Hungría tuviera fallos en un instrumento giroscópico haciéndolo desviarse de su ruta prevista y entrar sin autorización al espacio aéreo frances. Al año siguiente su permiso de operador aéreo fue revocado, con lo cual la aerolínea dejó de existir.

Veamos los disímiles aparatos que pasaron por las filas de Rollins Air a lo largo de los años, imágenes como es menester con créditos a sus autores. No tengo información sobre cuántos ejemplares de cada modelo hubo en servicio.

Lo más pequeño que hubo: Cessna 206

BAe Jetstresm 31, de fabricación inglesa

GAF Nomad, ya de por sí un modelo muy raro, se fabricaba en Australia. Hubo al menos 2 en servicio, que se accidentaron con apenas 5 días de diferencia, aunque ambos sin victimas fatales.

Let 410, de fabricación polaca, aunque muy popular en América Latina

Fairchild FH227, versión bajo licencia del Fokker F27 holandés

Los rusos también tuvieron su parte en Rollins Air, con el trijet Yakovlev 40

Boeing 737-200

La joya de la corona: Lockheed L-1011 Tristar, como puede verse, operaba con el nombre Privilege Jet Airlines. Con estos aviones se hacían los peregrinajes de Honduras a La Meca y Europa.

sábado, 31 de octubre de 2020

ZHETYSU AIRLINE

Otra de esas aerolíneas minúsculas que operan al margen de las grandes y tradicionales.
Zhetysu opera solamente una ruta regular en Kazajistan, concretamente desde la capital Astana, hacia Taldykorgan, en el suroeste del país.
No obstante, su flota es de 5 aeronaves:
Let 410, biturbohélice fabricado en la República Checa. 2 ejemplares en la flota
Yakovlev Yak-40. Made with pride in the Soviet Union, se cuentan 3 con Zhetysu