Con la novedad de que este pasado viernes inició operaciones Aero Balam, una línea aérea del estado de Chiapas.
Anunciada con bombo y platillo por el gober precioso del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, pero prácticamente sin ninguna cobertura por medios nacionales; Aero Balam operará entre Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Palenque, con varias frecuencias semanales, y con la premisa de que el costo del pasaje será de 950 pesos, precio que la haría competitiva contra los autobuses.
No es la primera vez que Chiapas tiene su propia línea aérea, en 1988 el gobierno de turno fundó Aviacsa para conectar ese estado con la CDMX, si bien luego fue privatizada y terminó en una triste historia que esperamos esta vez no se repita.
Al momento de escribir estas líneas Aero Balam no cuenta con alguna página web para reservaciones y por cuanto hace a redes sociales, sólo tiene activa una página en Facebook, por lo que la única manera de comprar boletos a día de hoy es en las taquillas de los aeropuertos.
La empresa planea expandirse a más destinos en Chiapas, incluyendo algunas zonas arqueológicas turísticas, así como a Tabasco, por lo pronto la aerolínea opera con un único Cessna 208 Grand Caravan, matriculado N711WA, desconozco cuál sea su capacidad de pasajeros. Al parecer hay planes de aumentar la flota a 5 aeronaves para fin del mandato del actual gobernador.
Aquí unas fotos tomadas de la web. Como puede verse, el Caravan está decorado por un lado con elementos culturales y arqueológicos del estado y del otro con elementos de la naturaleza, la "O" en el logotipo de Aero Balam la ocupa lo que me parece es un ocelote.