Powered By Blogger

lunes, 17 de noviembre de 2025

ALGUNOS AUTOBUSES MODIFICADOS. Parte 12

Otra más de las modificaciones que los operadores de autotransporte de pasajeros en México hacen a sus unidades, ya sea para resanar partes accidentadas, o como en la mayoría de los casos, tratar de hacer que los vejestorios que usan se vean un poquito más vigentes.
Fotos como de costumbre, con créditos a los autores.

Comenzamos con una conversión medio decente. Según esto, esta unidad es una Stepvan, un vehiculo de carga, al que como podemos ver, le pusieron asientos, puertas y ventanitas, y lo metieron a trabajar en el lugar más culero de la Tierra (a.k.a. la CDMX).

Los del Grupo Estrella Blanca son los dioses de las modificaciones horrorosas, aquí este autobus Beccar 330, de diseño y construcción nacional, en las filas de la empresa Pacífico, a esta pobre unidad le pusieron la fascia delantera de un Irizar español.

Algunas modificaciones sí se pueden ver. TIM, Transportes Integrales Mexicanos, o algo así, es una línea de servicio económico que opera en la costa del Pacífico, y si bien en la actualidad tienen una flota relativamente moderna y decente, hace no muchos años se decantaban por comprar autobuses de quinto uso y reciclaban todas las partes que podían. Éste es un Busscar 340, al que le han adaptado la parte delantera de un Volvo 9700, y el resultado no quedó tan mal.

Una tendencia en las unidades "transformers" mexicanas es ponerle cara de Volvo 9800 a todo lo que se deje, como a este Comil 3.65 Campione, un modelo brasileño que ya de por sí apenas se puede ver en el país.

Uy, a esta empresa habría que dedicarle toda una entrada completa. Grupo Medher, que se maneja con el nombre comercial Turismo en Ómnibus, ofrece servicios desde aquel lugar culero del que les hablaba hacia el sur del país. Hace un par de décadas hicieron una gran inversión que incluyó una vistosa flota multicolor de unidades de doble piso Comil DD, pero poco hicieron desde entonces, y lo que una vez fueron unidades atractivas, hoy lucen bastante decadentes y la empresa igualmente recurre a la práctica de modificarlas. Este Comil DD lleva la fascia delantera de un Marcopolo de séptima generación versión mexicana.

Aquí tenemos otro par de unidades de Medher con bigotes postizos de Marcopolo, ambas son del modelo brasilero Neobus New Road N10-380. El primero de ellos lleva bigote "mexicano", mientras que el segundo lleva la versión brasileña de Marcopolo, aparte nótese la espantosa reparación del ventanal lateral, de pena ajena.

Mira cómo masacraron a mi muchacho. Esta cosa ya no es un transformer, es un auténtico Frankenstein al que ni Guillermo del Toro podría hacerle justicia. Se supone que originalmente era un Irizar Century, pero lleva partes de sabrá el diablo cuantos modelos diferentes.

Aquí otro Irizar Century un poco más decente, sólo que a este también le pusieron bigote postizo, concretamente de las más nuevas versiones de Irizar.

Desde Mataulipas nos llega esta unidad de Grupo Transpaís (Transapaís para los cuates), conglomerado de líneas con presencia en el noreste del país, de vez en cuando han recurrido a hacer modificaciones a sus autobuses. Éste es un MAN Lion's Mex, modelo coproducido exclusivamente para México por los alemanes de MAN AG y los cariocas de Comil, y bueno, como dije antes, ahora a todo le quieren poner cara de Volvo 9800. En este caso se trata de una unidad bajada de los servicios de pasaje de Transapaís a su división turística.

Chingadera. A esta modesta Marcopolo Viaggio de los 90's le pusieron cara de Volvo 9700.

Volvemos a hablar de Grupo Estrella Blanca, y es que una modificación que hicieron hace algunos ayeres a sus ya veteranos Marcopolo Viaggio, fue tratar de hacerlos lucir como los Marcopolo Multego de principios de siglo, incluyendo la fascia delantera y el contorno de las ventanas laterales, muchos de estos vejestorios modificados aún circulan en el país en servicios de turismo.

Wut? Éste era un MASA Premier al que intentaron recarrozar como DINA Avante, uno de los modelos más icónicos de las carreteras nacionales en los 80's. No dudo que todavía ande por ahí dando servicio.

Aquí vemos otro par de unidades MASA Premier, modelo como dije, de los 80's, caracterizado por sus líneas rectas, a estos dos se le ha tratado de actualizar al modelo MASA Strada, de diseño más aerodinámico y que fue lanzado con el cambio de milenio, el de arriba perteneció a Fletes y Pasajes (Fypsa), línea económica que traslada infelices entre Oaxaca y ese lugar culero del que no quiero acordarme, el otro pertenece a alguna línea turística.

Y aquí tenemos a un desdichado MASA Strada con frente de Volvo 8300. Cabe mencionar que a inicios del milenio MASA, fabricante mexicano, fue comprado por Volvo y con ello la producción del Strada cesó. En su lugar los suecos presentaron el modelo 8300 para los viajes cortos, aunque tuvieron un éxito más bien modesto en dicho segmento.

Uno de los reyes de las carreteras mexicanas en los 90's, el Monobloco que se comercializó en nuestro país simplemente como Mercedes Benz O371. Aquí uno que refleja la decadencia del Grupo Estrella Blanca a inicios del milenio: es una unidad ya vieja a la que le reciclaron la fascia frontal con lo que me parece es la de un Marcopolo de sexta generación. 
Aparte de eso, los títulos de la línea Norte de Sonora (Muerte de Sonora, para los compas) van en un sombrío esquema de fondo gris, este simplón corte de pintura era la regla en todas las líneas de Estrella Blanca, fundamentalmente por barato, pero no era nada creativo ni atractivo para el pasajero. Afortunadamente el grupo le metió tiempo después a la imagen de sus unidades, aunque la práctica de modificar los autobuses no ha desaparecido del todo.

Aquí tenemos otro O371 de alguna línea turística, con bigotes de Volvo 9700. Además de que se roba los colores de Turistar Lujo. Plaggiarismo.

Otra modificacipon que definitivamente no queda bien. Autocamiones es una empresa económica que traslada pasaje entre Guadalajara, Manzanillo y Putero Vallarta, con unidades de segundo o tercer uso. A veces también reciclan, tal es el caso de este OISA Halcon, que lleva la parte delantera y puerta de un Volvo 9700.

Cerramos con otro ejemplo de la tendencia de tratar de actualizar los Volvo 9700 a su sucesor el 9800.

Aquí más "transformers":
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

No hay comentarios:

Publicar un comentario