Powered By Blogger

jueves, 22 de abril de 2021

Imágenes antiguas de la Comarca Lagunera. PARTE 77

Recuerden, robar es malo.

Arrancamos hoy con esta publicidad de El Emporio, negocio de regalos localizado en esquina de Independencia y Morelos, justo en contraesquina de la Plaza de Armas de Gómez Palacio, la imagen data de 1975.

Capilla Urrutia, sobre la actual calle Francisco I. Madero, en Torreón, sitio donde hoy se levanta el imponente Sanatorio Español. Obsérvese la vía del tranvía, parte de las líneas urbanas que tuvo la ciudad. la historia del tranvía puede leerse en este post.

10 de septiembre de 1923, un prodigio como pocas veces se ve en el cielo: eclipse solar cuyo epicentro estuvo en los alrededores de Yerbanís y Pasaje, del municipio del Cuencamé, Durango. Aquí vemos parte de los enormes aparatos y telescopios traídos por una comisión alemana, que acampó en Pasaje para lograr observar en todo su esplendor el fenómeno.

Y aquí una imagen del evento, tomada desde Yerbanís. Cabe hacer mención que tendrán que pasar 100 años desde ese entonces, para que otro eclipse solar ocurra en estos lares, concretamente ya han pasado 97, y en 2024 un nuevo eclipse tendrá su epicentro en Nazas, Dgo., no lejos de donde se logró esta imagen.
Década de los 60's, así lucía la flamante y nueva sala de pasajeros de la Estación del Ferrocarril en Torreón. Hoy en día en desuso puesto que ya no hay trenes de pasajeros.

Detalle del Estadio de la Revolución, en Torreón. Recinto que ha servido primariamente para el beisbol, pero también para el futbol, basquetbol, atletismo, conciertos y otros eventos socioculturales. Imagen de 1932.

Ahora tenemos etiquetas de cervezas: arriba Cruz Blanca, y abajo Cerveza Sabinas, ambas embotelladas en Lerdo, Dgo., la Cervecería Sabinas se localizaba sobre el actual Blvd. Miguel Aleman, sitio que luego sería ocupado por el parque recreativo "Los Arcos", y finalmente por una de esas tiendotas verdes de Mamá Lucha.

Espectacular postal del padre Nazas, el río que da vida a muchas de las sedientas tierras y localidades de la región junto a su hermano el Río Aguanaval. Esta imagen está tomada desde el lado de Torreón, con vista al poniente, podemos ver claramente la represa de El Coyote. Allá al fondo se aprecia el puente del ferrocarril, pero no vemos el puente del tranvía, lo cual seguramente coloca a la foto en algún momento a finales del siglo XIX, pero no antes de 1903. En este sitio es donde actualmente se localiza el puente vehicular que fuera terminado en 1931.

El responsable de franquear el Nazas para el paso de los vehículos no fue otro que Francisco J. Allen, arquitecto a cargo de la construcción del puente vehicular.

El Río Nazas ha servido también como locación de cine, aquí en sus riberas cerca de Villa Juárez, Lerdo, vemos a Jason Robards, actor que dio vida a "Doc" Holliday, inseparable compañero de aventuras de Wyatt Earp, para la película Hour of the Gun, o La Ley de Tombstone, como se le conoció en Latinoamérica. Dicha película, del western norteamericano, se estrenó en 1967.

Wyatt Earp es posiblemente el más famoso de los vaqueros del folklore norteamericano, en la película fue interpretado por James Garner, aquí en primer plano recetándose un cigarrito, Robards, de traje le caompaña en la cena, muy seguramente en el Hotel Río Nazas, donde se alojaron actores y producción.

El Granville-Miller & DeLackner R-6H, "Gee-Bee", mejor conocido como El Conquistador del Cielo, es el avión con el que el piloto lerdense Francisco Sarabia cobrara fama rompiendo records varios de velocidad, incluyendo el México-New York, que hasta 1939 ostentaba la famosa aviadora Amelia Earhart. El avión también cobró la vida de Sarabia ese mismo año, cuando cayó en las frías aguas del Río Anacostia, en Washington. Once años permaneció el avion abandonado en Mérida, hasta que en 1950 regresa a Ciudad Lerdo, tal como lo vemos en esta foto. Un museo a la memoria de Sarabia se construiría, y es el lugar donde el avión continúa reposando hasta hoy.

Iglesia de Santa María, en Parras de la Fuente, Coahuila.

Excelente imagen que nos muestra un aspecto pocas veces visto de la mina en Ojuela, al sur de Mapimí, Durango.

1925. Se cumple un aniversario más de la ciudad de Torreón, y los carros alegóricos, como éste del Club Rotario, hacen las delicias de la población, en el desfile inaugural de la Feria del Algodón y de la Uva, el edificio al fondo es el actual Museo Arocena, visto desde la avenida Juárez, frente a la Plaza de Armas.

El otro lado del edificio Arocena puede verde en esta imagen, tomada ahora desde la avenida Hidalgo.

Siguiendo por la Hidalgo en dirección poniente, llegamos al cruce con la calle Múzquiz, otrora un lugar concurrido debido a los múltiples comercios y el tranvía que terminaba su recorrido un par de cuadras más al norte, en la actualidad el sitio es sede del mercado Alianza, pero tambien sitio de malvivientes.

1907, así lucía la espectacular Plaza de Toros que tenía Torreón por la calle Muzquiz, casi llegando a la av. Morelos, la cual ya no existe más.

Antigua represa del canal de Santa Rosa, en Lerdo.

No pueden faltar en esta serie las imágenes alusivas a la Revolución Mexicana, en este caso presuntamente son tropas villistas de camino a las plazas de la Comarca Lagunera, las cuales irán tomando una por una hasta desembocar en la sangrienta toma de Torreón, que será una de las mayores victorias de los revolucionarios. A decir verdad no reconozco el sitio, si es que corresponde a alguna zona de la región.

Tétrica foto de 1912, donde las tropas federales recogen cadáveres del campo de batalla, presumiblemente en Torreón o en sus alrededores, ese año Pascual Orozco se levantó en armas contra el gobierno de Francisco I. Madero, lo que dio lugar a una serie de enfrentamientos con las fuerzas federales a lo largo de la vía a Cd. Juárez, misma que supongo, es la que se ve al fondo de la imagen.

A propósito de la vía de tren a Juárez, a unos kilómetros al norte de Gómez Palacio, junto a dicha vía, se localizaba la Vinícola El Vergel, frente al ejido del mismo nombre, la vía puede verse cruzando la esquina superior izquierda de la foto, mientras que en primer plano tenemos camiones repletos de uva, con la cual se elaboraba el dulce licor y suave tormento que daba fama a la empresa. Hoy en día las instalaciones de la antigua Vinícola sirven de bodegas industriales y poco más que eso.

Vamos ahora a Gómez Palacio, con esta toma de un camión de los Torreón-Gómez-Lerdo, circulando seguramente sobre la calle Centenario frente a la Plaza de Armas (Plaza Juárez según la imagen), y la foto debe ser desde la avenida Morelos, en dirección al poniente. Obsérvese la línea del tranvía en el extremo izquierdo de la foto y es que, al menos durante los primeros años de operación, había una linea que pasaba por el norte de la plaza (calle Independencia), y otra por el sur (Centenario), pero para 1952 ya no existía ésta de la Centenario, según lo reportó J. Wallace Higgins, fanático de los tranvías, y que recorrió la línea en dicho año. Un año después, en 1953, el tranvía cerró operaciones, fue reemplazado definitivamente por los autobuses.

Nos vamos hoy con esta del hacendado Refugio Tarín y su familia, en La Goma, del municipio de Lerdo, Durango, con el espectacular cerro de "la ballena", que sirve de marco para la población de León Guzman. Cabe mencionar que Refugio Tarín fue tambien propietario de un bello chalet en Ciudad Lerdo, en la esquina de calles Guerrero y Coronado, donde sobrevive hasta nuestros días en excelente condición, aunque con negocios de diversos giros en su interior.

MAS IMAGENES:
PARTES 60-69          70 71 72 73 74 75 76 77 78 79          PARTES 80-89

martes, 20 de abril de 2021

ALASKA SEAPLANES

Esta aerolínea opera vuelos regionales desde su base en Juneau, Alaska, a diferentes partes del estado, algunas de esas localidades dependen unicamente del transporte aéreo, e incluso hay las que no disponen de aeropuertos y se utilizan lagos y ríos.
Veamos lo que tienen en su flota, como siempre con crédito a los autores:

De Havilland Canada DHC-2 Beaver
Cessna 206, dotada de flotadores
Cessna 207
Cessna 208 Caravan
Piper PA-31-350
Pilatus PC-12. El mas nuevo juguete de la empresa, además de el más grande y más rápido

domingo, 18 de abril de 2021

CARTA DE UN CARDIÓLOGO AL PRESIDENTE

Impecable carta del Dr. Javier González Maciel, reconocido cardiólogo del Hospital General de México, dirigida a López Obrador


Señor presidente AMLO; 

Me enorgullezco de ser lo que Usted insistentemente vitupera y desprecia desde su corta y sesgada visión del mundo. Soy producto del estudio y del esfuerzo, del sacrificio y el tesón, no de la dádiva interesada y ventajosa que Usted dilapida con sombrero ajeno sin ningún pudor, intentando comprar la voluntad y la simpatía de aquellos que, por su condición de pobreza y obligados por la necesidad, son proclives a caer en sus redes de engaño y de mentiras. 

He servido a la Cardiología de este país durante más de 30 años, en el Hospital General de Mexico, orgullo de esta nación por estar destinado desde siempre a resguardar y a devolver la salud al sector más desprotegido y vulnerable de este país. A pesar de que ser lo que soy ha implicado dedicar al estudio formal 25 años de mi vida, puedo gastar sin vergüenza cada peso que me llevo al bolsillo, producto natural de un trabajo honesto y de una actividad productiva que, aunque Usted lo dude, contribuye más al progreso que su discurso incendiario y resentido, cuyo único propósito es descalificar, dividir y confrontar a los mexicanos.

No pretenda señor presidente endosar al gremio médico, al que desde su retorcida concepcion ideológica y su profundo resentimiento político ha tachado de mercantilista, la responsabilidad de esta desgracia sanitaria; en el delirio megalómano de sus proyectos, de muy cuestionable utilidad para el desarrollo de nuestra nación, desoyó la voz de los expertos que lo conminaban a tomarse en serio la amenaza que se cernía sobre la población, desatendió con insistentes recortes al presupuesto sanitario a esos pobres que asegura defender, y condenó a miles de familias al sufrimiento de una enfermedad en medio del desabasto y las carencias materiales. 

La vida espiritual que exige en los demás, no cuadra con su ambición política desmedida ni con el desprecio y la falta de empatía que ha mostrado por las mujeres vulneradas, por las victimas de la violencia o por los enfermos que, golpeados por la pandemia, esperan entre el dolor y el sufrimiento el respeto, la seriedad y la preparación que corresponden a un verdadero jefe de estado. 

No se engañe señor presidente, no hay bienestar posible donde falta la salud, ni puede surgir espiritualidad alguna en quienes padecen hambre y pobreza al verse empujados por sus ineptas decisiones al vórtice de una economía decadente. 

No señor, en el epicentro de una crisis educativa y social, o en medio de la tensión y el miedo que han generado la violencia y la inseguridad, que tan mediocremente ha combatido, la única transformación posible no transita por el camino del progreso sino por el sendero del desamparo, el abandono y la miseria. 

Sr Lopez Obrador:

A veces cuesta trabajo creer que sea Usted el presidente de un país, de esta nación generosa y magnífica que no se merece su ignorancia supina. Déjeme decirle que luego de haber completado una especialidad médica en México, estudié en el extranjero una alta especialidad, con los ahorros de dos largos años de trabajo ininterrumpido y con una pequeña beca que me concedió un Consejo Médico por mi desempeño académico. Gracias a esa formación, he podido ayudar a miles de mexicanos a recobrar su salud durante casi 30 años de carrera. ¿Y por haber completado mis estudios fuera de mi país afirma Usted que debería avergonzarme? Fue sin duda un tiempo difícil; Yo no me hospedé en hoteles de lujo, ni renté un jet privado, ni viajé a cuerpo de rey como lo hacen sus hijos con el dinero del erario. ¿Pero qué se puede esperar de las declaraciones de un presidente que busca a toda costa dividir a la nación? ¿Qué puede venir de un presidente que en vez de comportarse como un estadista y de gobernar sin distingos para todos los mexicanos, fomentado así el progreso y el logro productivo, atiza el rencor, aviva el resentimiento y siembra el encono entre sus huestes?
¿De dónde saca Usted la autoridad moral para juzgar a quienes, como yo, contribuimos al crecimiento del país? ¿Usted que se ostenta como el combatiente de la corrupción, tolerándola con descaro entre sus leales y serviles? ¿Usted que en sólo dos años acabó con el empleo y con la inversión extranjera y que sumió al país en la peor crisis económica de la que tengamos memoria? ¿Usted que entre los miles de muertos causados por la pandemia, entre los cada vez más numerosos ejércitos de sicarios que matan y masacran sin piedad a nuestra gente, y ante los cadáveres de esas 30 mujeres que a diario son asesinadas en este país, dedica sus mañanas a promociones partidistas y a ocurrencias electoreras? ¿Usted que aplica la ley a discreción o que la sujeta al capricho del pueblo, y que no tiene reparos en condonarle sus delitos a un delincuente confeso con tal de que se comprometa a enlodar a sus enemigos? ¿Usted que llamándose demócrata pretende a toda costa infiltrar a sus esbirros en los organismos electorales? Mentira!.....A usted no le importan los pobres, pues a su visión mezquina y anacrónica de la realidad le cuadra perfecto la expansión de la miseria; ahí es donde compra sus lealtades y donde subyuga con su dádiva la voluntad de los desamparados. Los expertos estiman que sus desatinos y su mal gobierno añadirá a las filas de la pobreza, solo en este año, a 23 millones de personas (1366 nuevos pobres por hora) que le pasarán factura en el juicio de la historia. ¡Antes de juzgar con ligereza a los demás, reflexione en sí mismo; a diferencia de Usted y de los políticos mediocres que han gobernado este país, los verdaderamente grandes rectifican el rumbo en la desgracia antes que sacrificar a una nación entera en el abismo de la megalomanía, la terquedad y la torpeza!

Atentamente
Dr. Javier González Maciel

viernes, 9 de abril de 2021

AUTOBUSES VALLE DEL MEZQUITAL

Esta línea opera rutas entre la CDMX y destinos en Estado de México e Hidalgo.
Algo de su flota, con créditos a los autores:
Irizar PB
Volvo 9700
Irizar New Century
Irizar i6
Mercedes Benz Andare Class
Irizar i5
Marcopolo Allegro
Busscar El Buss 320
Comil Campione 3.25
Comil Audace
Ayco Nervi 3.4
Mercedes Benz O371
Irizar Intercentury
DINA Linner
MASA C11
Ayco Cosmopolitan
Ayco Sigma
Mercedes Benz Boxer
Ayco Zafiro
Carsa Castrosua CS40 City II
CAIO Access
Mercedes Benz Torino
Nissan NV350 Urvan