Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2023. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2025

Los camellos cubanos

Continuando con las infamias del transporte, posiblemente no haya transporte más indigno que los llamados "camellos" de Cuba (aunque el Ecovía regiomontano no canta mal las rancheras), auténticas marraneras rodantes que fueron la respuesta de la dictadura criminal ante la creciente demanda del transporte público en La Habana.

Para nadie es un secreto que todo cae por su propio peso, y cuando la hipocresía e insostenibilidad del comunismo se vinieron abajo con la caída de la Unión Soviética, ésta se llevó a Cuba entre las patas, puesto que la URSS era el único proveedor del régimen, por lo que se creó el "Periodo Especial" para superar la escasez sistemática y la miseria cubana.

La descontinuación de los viejos autobuses húngaros y checoslovacos por falta de refacciones, y el menor uso de automóviles por la falta de gasolina crearon un severo problema de movilidad en La Habana y otras urbes. La respuesta ideal habría sido crear un sistema de transporte masivo y troncal, como el metro, pero la falta de dinero, la corrupción y el tortuguismo gubernamental hicieron imposible tal proyecto.

En su lugar el infame Metrobús de La Habana apareció como una alternativa barata en 1994: pegar los cuerpos de dos autobuses en un remolque y montarlos sobre un tractor, el cual funcionaba con gas, por ser lo más económico. El diseño venía condicionado por la necesidad de acomodar el remolque de forma que pudiera contar con varias puertas de acceso en sus diferentes niveles, acoplado con la quinta rueda de la cuña tractora, el cual sería llamado con el tiempo "el balcón" o "barbacoa" del Metrobús. El nombre de “camello” le fue dado por las jorobas del techo debido a este diseño, nombre que incluso fue adoptado oficialmente como logotipo de la empresa.

Aquí algunas imágenes de esos camellos, generalmente se montaban en vehículos tractores de las marcas ex-soviéticas como PAZ, LiAT, KAMAZ, KrAZ, aunque por ahí se pudieron ver unidades europeas DAF, e incluso norteamericanas de la marca Freightliner. Todas las fotos con créditos a los autores o a la web.

Fueron 7 las lineas que contaron con camellos en La Habana, identificadas como M1 a M7, iban pintados en alegres colores para tratar de aminorar la baja moral de los cubanos: azul, café castaño, rosa, amarillo, rojo y naranja).

Pero de poco servía tener estas masivas... ehm, chingaderas multicolor con capacidad para 150 personas, ya el servicio se interrumpía constantemente por la falta de combustible y refacciones, dando lugar a que los camellos se convirtieron en auténticas jaulas atestadas de pasajeros, sin aire acondicionado, con asientos hechizos (incluso bancas escolares), sin amortiguadores y en general en condiciones más propias de una cárcel que de un autobús, de hecho también se cometían ilícitos a bordo, como el robo, privación de la libertad y delitos sexuales en sus diversas modalidades.

Las filas para abordarlo eran de decenas a centenas de metros de largo, haciendo que incluso acudir al trabajo o a la escuela ocupara menos tiempo yendo a pie que en un camello.

Este infame sistema se replicó en algunas otras ciudades de la isla con unidades más o menos artesanales.
Al parecer en algún momento hubo un camello de doble piso, esta es la única imagen que he visto

Finalmente, entre 2005 y 2008 los detestables camellos fueron reemplazados por autobuses chinos del fabricante Yutong, aunque nuevamente la escasez orilló a algunas personas a volver a armar camellos hechizos.
Dos unidades GMC New Look o "Fishbowl" unidas en este camello
También hubo "baby camellos"
Esta unidad era un modelo Unicar articulado que al parecer sufrió un accidente, su destino fue peor que la muerte

Para sorpresa de ningún cubano, en febrero de 2023 la necesidad hizo que los camellos volvieran a las calles, aunque de manera efímera, pero ¿quién sabe? Tal vez vuelvan en un futuro no muy lejano.
Así lucían los camellos en 2023, ahora en modernos vehículos tractores Volkswagen

sábado, 9 de noviembre de 2024

Los peores fichajes del Santos Laguna. PARTE 2

Puaj... se acaba de terminar otra temporada para los bultos malolientes, valemadristas, huevos de uva sin semilla y arrastrapatas del Santos Laguna, y no fue cualquier torneo, fue por mucho el peor toda en la historia del club con apenas 10 puntos, producto de 2 ganados, 4 empatados y 11 perdidos, con una cosecha de 12 miserables anotaciones por 30 recibidas, superando con creces al infame Santos de 2006, que se enfilaba al descenso debido a una serie de circunstancias deportivas y extradeportivas que no vale la pena recordar.

Pero como ya no hay descenso precisamente gracias al dueño de Santos, a los directivos y futbolistas actuales, si se los puede llamar así, poco les importa el mal rendimiento o la mala imagen que dejan hacia el exterior del equipo, según ellos lo que importa es el "proceso", pero no parecen saber que los procesos se evalúan con algo llamado "resultados", y eso no lo hay. Así que tal vez sea un error decir que este fue el peor torneo de Santos en su historia, es posible que en realidad este haya sido el mejor torneo que le veremos al Santos en mucho, mucho tiempo.

Y precisamente recordando el día de hoy esos malos tiempos, volví a mi anterior entrada de hace sólo 4 años, donde daba cuenta de las peores contrataciones que ha hecho el Santos Laguna a lo largo de sus hasta ese momento 37 años de trayectoria, sin embargo desde entonces ha aumentado considerablemente el número de huevones, estafadores, cuerpos de hoquis y ladrones que han llegado al club a cobrar por hacer nada, ganándose a pulso un lugar en el lado negro de la historia futbolística lagunera (y no digo esto por ser racista, aunque llama la atención la cantidad de sudamericanos de color que han venido a vivir de un salario que no merecen).

Así que para dar continuidad a la lista, aquí tenemos otra galería de jugadores malos como el pinacate, que cobijados por una directiva tacaña, han contribuido notablemente en estos últimos años a poner al Santos Laguna en el podio de la vergüenza:

ANDRES IBARGÜEN. Volante colombiano que vino a rascar el pasto del estadio en 2021, con cero goles y una escasa productividad de asistencias.

ALEJANDRO GOMEZ. Una de las prácticas más viles y tacañas de Orlegi Deportes (corporativo dueño del Santos, Atlas y Gijon de España, por si alguien no sabía) es mover los jugadores malos entre sus equipos si es que no logran venderlos a buen precio, el defensa central Alejandro Gómez es uno de esos movimientos de cascajo: llegó del Atlas donde sólo había jugado un partido en 2022. Acá no mejoró y de hecho no jugó ni una sola vez.

ALESSIO DA CRUZ. Este delantero holandés de ascendencia africana fue anunciado con bombo y platillo por la avara directiva santista también en 2021, y estaba llamado a ser el referente del club. Cabe mencionar que Alessio Da Cruz es un futbolista de calidad, sin embargo fueron los problemas extracancha los que arruinaron su paso por Santos Laguna: el tipo se echó de enemigo al grupito de futbolistas grilleros liderados por el pelón miserable de Matheus Doria, y lo relegaron del club, aparte a Alessio le encantaba la peda y cometió varias indisciplinas, por lo que luego de unas semanas fue separado del plantel. Sólo tomó parte en 8 partidos y se despachó con 3 goles.

ANDRÉS AVILA. Medio ofensivo que mancilló la casaca albiverde de 2020 a 2023, tiempo en el cual participó nada menos que en 14 partidos, con solo un gol. Más ofensiva me parece su cara.

AYRTON PRECIADO. Este dizque delantero ecuatoriano ha sido otro de los fraudes que han llegado a Santos Laguna, militó desde 2018 a 2022, 5 años en los que sólo pudo convertir nueve miserables goles. La irregularidad, las lesiones, y especialmente la huevonada, marcaron su triste paso por Santos Laguna.

CECILIO DOMINGUEZ. Otro estafador que nunca debió pisar Torreón. Llegó desde Paraguay y estuvo en Santos de 2022 a 2023, sólo participó en 15 encuentros y nunca convirtió un solo gol para la causa lagunera.

DIEGO MEDINA. Tristemente uno de los canteranos del equipo que desde su debut en 2019 no ha sido capaz de trascender, y solamente pasó fugazmente por el Tampico Madero cuando ese club también era propiedad de Orlegi. De ahí en más su nivel como volante ha sido magro e irregular, y ningún equipo se interesa por sus tristes servicios, de ahí que siga con el club hasta la fecha.

DUVAN VERGARA. Colombiano que venía a préstamo en 2023, desechado de los Tigres, en un año su desempeño fue precisamente de la Vergara.

EDUARDO PEREZ. Ni idea de que existía. Supuestamente es un delantero que llegó a Santos en 2022, y tras un año con el equipo su trayectoria se resume a la infame cantidad de 5 partidos, con cero goles en su cuenta deportiva, seguramente tuvo más ceros en su cuenta de nómina.

EMERSON RODRIGUEZ. Este espanto colombiano militó en Santos en 2023, lo único ofensivo seguramente fue su salario, ya que sólo corría sin sentido en las canchas. Venía a préstamo del Inter de Miami donde era compañero de Messi. Cuando el Santos quiso prolongar el contrato el muy infeliz pidió más dinero, cosa que obviamente la directiva macuarra no aceptó y regresó a Miami, donde tampoco lo querían tener. Vaya limosnero con garrote.

FELIX TORRES. Otro más a la larga lista de payasos sudacas que han venido a derrumbarse en Santos, este mediocampista tenía talento y comenzó con un paso bastante regular en el equipo en 2019. Sin embargo, el buen futbol se le acabó y ya para 2022 era un bulto más que se lesionaba hasta por que lo miraban feo. 
Resulta extraño cómo logró el club venderlo por una suma inflada al Corinthians de Brasil, que inicialmente retrasó el pago, por lo que la directiva marrana de Santos, ni tarda ni perezosa, hizo sus movidas legales para sacarle el dinero al club brasileño.

FRANCO PIZZICHILLO. Lateral derecho uruguayo que vino a pulir las bancas del TSM auspiciado por otro uruguayo miserable: el infeliz y pelón DT Pablo Repetto, que le reviente una hemorroide cada que respire.

GIBRAN LAJUD. Había demostrado cierto nivel en equipos de media tabla para abajo. Llegó a Santos en 2020 para servir como segundo portero, pero ni para eso le alcanza, ya que incluso está por debajo del canterano Polo Holguín. Desde hace un par de torneos Santos le busca acomodo en otros equipos, pero nadie lo quiere, asi que ahí lo tenemos también cobrando un salario que no merece.

JESUS OCEJO. Este delantero hermano ilegítimo de Leon Larregui es otro de esos canteranos que no ha logrado salir del club. Debutó en 2017 y sólo ha podido irse a préstamo en un par de ocasiones a... adivinaron: Tampico y Atlas, en los ya habituales movimientos de cascajo que hace Orlegi entre sus equipos. En 8 años ha contribuido con la fabulosa cantidad de 3 goles.

J.J. MACIAS. Una de las más infames contrataciones de todos los tiempos en la historia de Santos, fue un capricho del DT Nacho Ambriz, quien lo quería a como diera lugar liderando la delantera del equipo. El problema: este bulto lleva años con lesiones permanentes, aún así Santos lo compró a un precio insultante, sólo para que vinera a jugar un par de partidos y se volviera a incapacitar por otros 6 meses.

JUAN OTERO. Uno más a la larga lista de mediocres delanteros que vinieron a robar. Este colombiano mancilló la camisa albiverde de 2022 a 2023, periodo en el que se despachó con 4 miserables goles.

MANUEL BALDA. Otra chingadera sudamericana que nunca debió pisar México, aunque jamás pisó la cancha.

OSCAR MANZANAREZ. ¿Este quién era?

PEDRO AQUINO. Oootro de esos eternos lesionados. Alguna vez fue un férreo defensor en su natal Perú, acá en Santos se la vive en las lesiones.

RIVALDO LOZANO. Otro vividor que cobra salario gracias a los movimientos de cascajo de Orlegi. Estuvo en Santos de 2022 a 2023 como lateral y no traía nada.

SANTIAGO MUÑOZ. Sumen uno más a la de por sí larga lista de malos jugadores canteranos. Desde su debut en 2020 este "delantero" ha anotado en 5 miserables ocasiones.

SANTIAGO NUÑEZ. Aparte de irregular, este defensa central argentino gusta de patear las piernas contrarias en vez de el balón, probablemente será de los que más tarjetas rojas ha visto en la historia de Santos Laguna y ha causado varios penales que han costado puntos.

VLADIMIR LOROÑA. Ooootro eterno lesionado que nunca pudo despegar en Santos.

JERALDINO. Si en 2020 yo creía que la contratación más infame en la historia de Santos era el infeliz estafador de Bryan Rabello, pues resultó que hubo otro peor: el Enemigo del Gol, o el Alérgico del Gol, Ignacio Jeraldino llegó al Atlas luego de una interesante trayectoria en su natal Chile, sin embargo en todo 2020 el bulto miserable sólo anotó 3 goles para la causa atlista, así que pasó a ser otro movimiento de cascajo para Orlegi, que lo mandó a Santos Laguna en 2021, donde tras 3 años de impunidad se fue con un solo gol, que si mal no recuerdo, fue de penal.
Desconozco si Jeralbulto tiene algún padrino poderoso en Orlegi, o si se c0ge a alguien de ahí (o si se lo c0gen¡¡¡) pues a este jugador tan malo lo premiaron mandándolo al Sporting de Gijón, España, también propiedad de Orlegi, y donde se fue en cero goles.

No cabe duda que Jeraldino es el ejemplo paradigmático de la poca visión deportiva de Orglegi, y es el mayor estafador y ladrón que ha visto la afición lagunera, pero hey, así como Jeraldino superó a Rabello, quién sabe, tal vez en un futuro cercano la directiva miserable nos traiga a alguien todavía peor, considerando el gusto que tienen por contratar jugadores yonqueados, lesionados y vividores.