Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta cdmx. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cdmx. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2024

EDYEN

Edyen es una empresa que ofrece servicios y soluciones diversas a escuelas, colegios e institutos en el lugar más culero de la Tierra (la CDMX) , uno de esos servicios es el transporte escolar, para el cual disponen de una heterogénea flota de autobuses. Las fotos, como es menester, son con créditos a los autores.
Ayco Zafiro
Ayco Zafiro GT
Beccar 340
Marcopolo MP60BRS
MASA P9R
Mercedes Benz Boxer
Mercedes Benz Sprinter
Mercedes Benz Torino
Sunwin SWB6107HG4
Toyota HiAce

jueves, 9 de noviembre de 2023

AUTOBUSES CHINOS EN MÉXICO. Parte 4

Los chinos se siguen comiendo al mundo, y México no es la excepción. Han entrado en muchos sectores del país con agresivas tácticas comerciales, y el transporte público es uno de ellos, especialmente cuando a los gobiernos payasos lo que les interesa es el dinero a invertir (el menos posible, obviamente) y no las características técnicas o los beneficios a los usuarios.
Aunque por otro lado, los chinos son por el momento los que más fabrican autobuses eléctricos para todo el orbe, dejando ya casi en el olvido al gas natural, mientras que los fabricantes mexicanos de autobuses siguen casados con el diésel, y los europeos y brasileños son reacios a traer sus nuevas tecnologías a nuestro país.

Con anterioridad he ido posteando los diversos modelos de autobuses chinos que han llegado a México, y como cada día son más, pues es menester publicar otra entrada. 
Las anteriores aquí:

Vayamos ahora con lo que se ve de los chinos en las calles de las ciudades mexicanas, fotos como de costumbre, con créditos a los autores. 
Hoy daré cuenta de los que pululan por el lugar más culero de la Tierra, es decir, la Ciudad de México, primeramente con el Metrobús, que mete chinos a más no poder:

El BYD B15LE es uno de los que andan por ahí haciendo pruebas a ver si se quedan. La empresa china BYD se especializa en autobuses eléctricos, que por ahora son la tendencia en el Metrobus. Llama la atención el doble eje trasero.

Foton también hace su luchita, con ya un buen número de unidades en Monterrey y Guadalajara, apuntan también a la CDMX, con su modelo BJ6123, también conocido como C12, que funciona a gas natural.

Otro eléctrico que se ha visto recientemente es el Golden Dragon XML6855JEVWOC3, modelo que se comercializa a través de la empresa mexicana IUSA (sí, la que ofrecía servicios de telefonía hace unos años), bajo el nombre comercial IUSA Balaam... curioso nombre para un modelo que nada tiene que ver con los mayas.

Hace unos años el turco Karsan Jest causó sensación en redes y fue bautizado como el Metrobus bebé. Pues bueno, abran cancho al nuevo bebé: el chino King Long XMQ6601CGBEVL, denominado también como K06 y que pudo verse en la pasada Fórmula 1. Este modelo también probó suerte en Mérida, donde parece que no tuvo éxito.

Otro que se vio en la F1 fue el Sunwin SWB6808BEV27.

El caso de Sunwin es considerado como uno de los más infames en el autotransporte mexicano: cuando la empresa Volvo quiso revivir la marca MASA (Mexicana de Autobuses S.A., comprada por Volvo en 1998), lo hizo con autobuses chinos de Sunwin diciendo que eran MASA, aunque en realidad ni siquiera se fabricaban en México. Poco despúes Sunwin entró con nombre propio al país, y puso varias unidades a prueba en diversos sitios, como este SWB6820HG4, a pruebas en el Metrobus. Al parecer la empresa no ha tenido buenos resultados.

El que ya tiene buen número de contratos jugosos con la CDMX es Yutong, este fabricante ya ha colocado decenas de sus autobuses en el transporte de la ciudad más horrorosa del planeta: aquí el modelo conocido como E18.

Otro que se puede ver por ahí es el Yutong ZK6126BEVG, comercializado con el nombre U12. Puede verse que los orientales ya se están esforzando en el aspecto estético de sus productos, y ya casi no se ven esos horrendos modelos cuadrados.

El Yutong ZK6990HGQ también se aprecia en la CDMX. Básicamente parece ser una versión de menor longitud del modelo de la foto previa. Llama la atención que entonces tenga otro número de modelo, pero hasta donde tengo entendido todo el galimatías de letras y números de los modelos chinos tiene que ver con el lugar donde se fabrica, el tipo de propulsion, el motor, el lote y un montón de cosas.

Otro chino eléctrico que se pasea por la CDMX es el Yutong ZK6180BEVG, un articulado.

El fabricante Zhongtong también anda probando suerte con su modelo eléctrico N12, cuya denominación es LCK6126.

Otro más que ha andado a prueba en el Metrobús capitalino es el Zhongtong LCK6180EVG.

Un servicio que ha resurgido de sus cenizas es el trolebús de la CDMX, para el cual se compraron más de un centenar de unidades Yutong ZK5120C. A pesar de que hubo una licitación, la realidad es que el jugoso pastel ya estaba prometido a los chinos, que presentaron una alternativa más barata al gobierno de la CDMX, dejando de lado las propuestas de fabricantes mexicanos en una licitación que peca de opacidad.

Las posteriores ampliaciones del parque vehicular del trolebús ya no se hicieron mediante licitaciones, pues ahora los contratos se adjudicaron directamente y sin ninguna vergüenza a Yutong, fue así como llegaron los trolebuses ZK6180C, que al menos exteriormente son la versión articulada de los ZK5120C.

Como decía, Zhongtong trata de entrar al país, y ya metió un lote de sus unidades LCK6126 o N12, pero en versión trolebús.

Otro Zhongtong N12 trolebús fue avistado en color morado y haciendo pruebas en la empresa Autobuses Corredor Aragon (ACASA), desconozco con qué propósito.

La Red de Transporte de Pasajeros, o RTP, también emplea los modelos chinos que le fueron heredados de las anteriores administraciones, y más recientemente recibieron unidades Yutong ZK6990HGQ, que en realidad son prestadas del Metrobús, sólo se les repintó de verde.

También se pueden ver buses chinos en otros sectores diferentes al transporte público: la Delegación Chapultepec tiene este modelo Yutong ZK6858H9 en sus filas.

Mientras que en el Metrobus y Trolebús de la CDMX imperan los chinos, la cosa pinta diferente en el resto de transporte concesionado a particulares, muchos de los cuales desconfían de los chinos por la poca vida útil de los autobuses de aquella nacionalidad, y la dificultad de conseguir refacciones, de modo que se pueden ver pocos chinos en otras rutas concesionadas. Aquí un Ankai HK6105HGQ a gas natural, que hizo pruebas en la empresa COVITENI (Corredor La Viga-Tepito Nueva Imagen) hace unos ayeres, y que naturalmente no se quedó.

martes, 31 de enero de 2023

De letreros graciosos, imágenes extrañas y fallos épicos. PARTE 130.1

Nuevo año, nuevos 365 largos y dolorosos días para que la humanidad cometa sandeces a diestra y siniestra, y vaya que arrancamos este 2023 con todo:

Para empezar, en redes se hizo viral una mini-chingadera:

Pero resulta que los Simpson ya habían predicho al medio metro:

Pues resulta que la Chaquira sigue monetizando todo el despecho que le tiene al tipo ese español:

La colombiana aprovechó no solo para tirarle al Piqué, también la agarró contra un humilde automóvil francés:

y también trató de despacharse con la cuchara grande contra cierto fabricante de relojes, pero las cosas no le salieron como esperaba:

Las comparaciones entre los Rolex y los Casio no se hicieron esperar:

Acá en México tenemos nuestros propios problemas:

Esta es la "casio" que más le duele al corriente que dice que es presidente de México:

A propósito del vejestorio maloliente que gobierna en México, parece que no se le dan los arranques de año, primero el caos que dejó en Culiacán con la nueva detención del hijo del Chapo:

El hijo del Chapo ya reposa tras las rejas, donde se encontró con criminales mucho peores que él:

El peor escándalo que está enfrentando el gobierno payaso de cuarta es todo el desastre que están creando con el metro del lugar más culero de la tierra, a.k.a. la CDMX:

La cacatúa payasa que gobierna la CDMX halló la solución perfecta para los problemas de mantenimiento que sufre el metro:

Pero mientras la vieja lamebolas de AMLO trata de sacar a flote al principal medio masivo de transporte de la ciudad, los mastodontes siguen en buenas condiciones:

Al mojón macuspano ya se le ocurrió también una solución para los problemas del metro:

Este mes el anciano incontinente recibió a dos verdaderos gobernantes:

Más guillermes del vejete travestido pañalcagado:

Ahora Dios se reirá con tus chistes, querido Polo Polo:

Al tiempo que lloramos a un mexicano, también debemos celebrar a otro que está haciendo un gran trabajo:

Cerramos esta entrega con el anuncio de la temporada final de Shingeki no Kyojin, el estudio que produce el anime jura y perjura que, ahora sí, este es el final final definitivo, ya no te creo, hijo.