Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta plagio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plagio. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2025

Plaggiarismo hindú a los autobuses mexicanos. PARTE 8

Otro hiper mega compilado de las copias que hacen los hindúes a los autobuses mexicanos.

El día de hoy tenemos a la desaparecida TAP, Transportes y Autobuses del Pacífico, una de las favoritas para hacer plaggiarismo allá en el país donde adoran a las vacas, aquí vemos uno de los primeros cortes de pintura que tuvieron durante su existencia:

Como puede verse, a los hindúes de SP Travels les gustó el esquema tanto, que lo pusieron en sus propios autobuses:

Pero posiblemente la imagen más popular de TAP fue esta que portaron durante sus últimos años antes de ser absorbida por Ómnibus de México, aqui en una Volvo 9800:

Ahora un desfile de todas esas líneas de autobuses en la India que practican eso que los Simpson tienen a bien llamar plagiarismo. Empezamos por Zainab Travels:

Aquí la empresa Gujarat State Road Transport Corporation, conocida por sus siglas GSRTC:

Ansh Travels:

Sana Travel

 Shri Vishnu Rath Travels

Otra empresa con siglas: BSRTC. Bihar State Road Transport Corporation.

El más bonito a mi gusto: Saha Travel tiene estos Volvo 9600S. El Volvo 9600 es en esencia la versión hindú del 9800 mexicano y 9700 europeo, y la "S" indica que es una versión sleeper, dotado de literas en vez de asientos, y es que a los hindúes les gusta viajar tumbados en vez de usar asientos. Me intriga el detalle de que la parte trasera de estos autobuses esté mas alta que el resto del salon de pasajeros, no creo que sea para acomodar al motor, porque las versiones "normales" del 9600 no tienen ese detalle.

El más extravagante en esta lista: Aman Rath Bus y sus extraños ventanales:

A veces los plagiarios tratan de disimular el robo, añadiendo ligeros cambios a la imagen, como la empresa Muthu Bus Service, que le puso unas cuantas rayitas amarillas:

Mismo caso el de la compañía Ushali:

Otras veces la manera de disimular el robo es invirtiendo los colores, tal como lo hizo la línea GMC:

Otra que también le invirtió los colores fue Delta Transport:

Naveen Travels, por su parte, cambia los colores pero manteniéndose en tonos de azul:

Finalmente están los de la línea Sima, a quienes les valió queso y decidieron robarse la imagen de TAP pero pintando sus autobuses con los colores que les dio su regalada gana:

Todas las fotos con créditos a sus autores.

MAS IMÁGENES: 1 2 3 4 5 6 7 8

domingo, 5 de enero de 2025

PLAGGIARISMO AUTOBUSERO INTERNACIONAL. Parte 5

Primera semana de 2025 y arrancamos con este otro compilado de cromáticas de buses que se copian unos a otros, las imágenes como es menester, van con créditos a los autores:

Otra vez arrancamos con Greyhound, la archiconocida línea estadounidense del galgo, que porta todavía en este elegante esquema bitonal de azules, aunque ahora que la empresa es parte de Flixbus se está cambiando a un esquema mucho más simple con las unidades en un azul oscuro. 

Mientras eso ocurre, allá en el país de la piratería por excelencia, China, la línea White Lion copió el corte de pintura, sólo que en vez de un galgo, ellos le pusieron un león en el logo.

En la India tampoco cantan mal las rancheras y al país de los adoradores de vacas le he dedicado toda una serie completa sobre sus plaggiarismos a las líneas mexicanas. Este minibus de turismo también robó la imagen de Greyhound, sólo que en un tono distinto de azul, y lo que me parece es una pantera u otra clase de felino.

Aquí tenemos otro ejemplo de plagio de imagen a Greyhound, con esta Volvo 9400 de Verma Travels.

Nos vamos ahora a Brasil, donde la empresa 1001 tiene este bonito corte de pintura.

De nueva cuenta desde la India, tenemos esta... cosa, de Aashirwad Travels, quienes no solo tuvieron el descaro de robarle la imagen a 1001, sino que hasta se copiaron el logo de la empresa.

Más de buses brasileros, este Irizar PB de la empresa Viação Garcia lleva un elegante y espectacular esquema en negro y dorado, que definitivamente le luce.

Acá en México también nos pintamos solos en esto del plagio: Viajes Aury, que ofrece corridas entre el sur del país y el lugar más culero de la Tierra (la CDMX), tiene varias unidades decoradas de la misma forma que García.

Ahora tenemos plaggiarismo di plaggiarismo: el plagio del plagio. Desde Pakistán tenemos este bus de manufactura china de la empresa Waraich Express, que copia la imagen de las dos empresas arriba mencionadas.

Etihad es una aerolínea de Oriente Medio, que se cuentra entre las más lujosas y top del planeta, entre las amenidades que ofrece se encuentran los servicios shuttle desde diversas ciudades a sus respectivos aeropuertos, para lo cual usan minibuses decorados con el mismo corte de pintura de sus aviones.

Y bueno, resulta que Waraich Express también se ha clonado la imagen de los shuttles de Etihad.

Regresamos a México, donde una de las líneas favoritas de los plagiadores es TUFESA, empresa que cambia de imagen tan seguido como Belinda cambia de novio, hace algunos ayeres sus autobuses portaban esta imagen.

Pues resulta y resalta, que allá en Chile andaba también hace algunos años esta wea en colores de TUFESA.

Ahora vemos una Volvo 9800 de Costa Line, que ofrece servicios principalmente entre el estado de Guerrero y el lugar más culero de la Tierra (ya saben cuál).

Ahora desde El Salvador, observamos a este Mascarello Gran Via, que se roba la imagen de Costa Line, salvo por el color de fondo, que aquí es en azul.

Una más desde México, Autovías opera desde ese lugar culero del que les hablé hacia destinos en Michoacán y Jalisco. Hasta hace poco éste era el corte de pintura que portaban sus unidades.

Y en un caso que me resulta por demás extraño, tenemos esta unidad Modasa Zeus 2 de la chilena Pullman Bus, que evidentemente ha tomado los colores de Autovías. Me resulta extraño básicamente porque los colores de Pullman Bus y sus filiales son el azul, naranja y blanco, no conozco otros casos de copiado de imagen en esa empresa, y no suelen tener autobuses de segunda mano, por lo que es poco probable que sea un autobús que primero pasó por Autovías u otra línea, además de que hasta donde sé, no hay relación alguna entre Pullman Bus y Autovías. Algún experto podría arrojar luz sobre el asunto.

MÁS EJEMPLOS DE PLAGGIARISMO:
1 2 3 4 5

jueves, 27 de junio de 2024

PLAGGIARISMO AUTOBUSERO INTERNACIONAL. Parte 4

Una más de robos viles y arteros cometidos por las empresas de autotransportes del orbe. Como de constumbre, las fotos son con créditos a los autores.

Arrancamos la entrega de hoy con una de las más grandes empresas de transporte terrestre: Flixbus, con presencia en poco más de una treintena de países en 3 de los 6 continentes del planeta. Su corte de pintura es prácticamente inconfundible: predomina el vede con los títulos de la empresa, aunque también hay versiones anteriores como ésta donde hay detalles en naranja, así como un par de flechas en el mismo color.

Pues bien, uno de los continentes donde Flixbus (aún) no tiene presencia es África, y concretamente allá en el país de Star Wars, es decir Túnez, se pueden encontrar estos autobuses de la compañía New Look Travel que como podemos ver, comete descarado plagiarismo, sólo que le cambian el sentido a las flechas.

Una de las naciones donde Flixbus acaba de entrar hace poco es en la India, aunque los hindúes ya están acostumbrados a ver la librea de Flixbus en sus calles, recordemos que allá son expertos en plagiar los cortes de pintura de compañías de otros países. En este caso fue la empresa VSM Travels la que copió la imagen de Flixbus en sus autobuses de tipo sleeper.

TAP, Transportes y Autobuses del Pacífico fue una empres que cubría rutas desde el lugar más divertido de la Tierra (Tijuana), hasta el lugar más culero de la Tierra (la CDMX), la marca fue absorbida por Ómnibus de México y este bello corte de pintura en tonos azules es algo que no volveremos a ver los mexicanos.

Quienes sí podrán ver el corte de pintura de TAP en sus carreteras son los ciudadanos de Timor Oriental, uno de los países más jóvenes del planeta, pues apenas consiguieron su independencia en 2002. Allá se pueden encontrar autobuses chinos Golden Dragon de la empresa Babadok Express portando los colores de la desaparecida TAP.

Este no estoy tan seguro que sea un plagiarismo: autobus Van Hool de la línea norteamericana Midnight Sun, un corte de pintura muy sencillo y a la vez elegante.

Sin embargo, los hindúes de la empresa Garuda parece que se copiaron el corte de Midnight Sun, pero no puedo asegurarlo, dada la simpleza del diseño.

La mexicana TUFESA es una de las favoritas en Asia cuando se trata de plagiar colores. Aquí vemos uno de sus flamantes Volvo 9700 de su servicio internacional. En TUFESA cambian de imagen tan seguido como si de calzones se tratara, y esta imagen ya no se usa en la empresa.

Pero resulta que al menos en Nepal hay una empresa llamada Greyhound (de la que ya he escrito antes en otras entradas, que le roba el nombre a la empresa del galgo estadounidense), que tiene unidades que misteriosamente se parecen a las de TUFESA.

Otra mas de la Greyhound región 4, a este autobús le cambiaron los colores pero evidentemente es el mismo diseño que el de TUFESA, llama la atención que no tuvieron recato en robarse el galgo que sirve como logotipo de la Greyhound original.

Vayamos precisamente a Estados Unidos, donde la principal competidora de Greyhound era el conglomerado conocido como Trailways, que en la segunda mitad del siglo XX pintaba sus imponentes autobuses Eagle con una gran franja roja que doblaba en ángulo hacia la esquina superior delantera, un corte de pintura bastante icónico y que se sigue viendo muy bien en la actualidad. Por desgracia Greyhound compró muchas de las empresas que formaban Trailways a lo largo de los años, y la librea dejó de verse.

Pero aquí en México no cantamos mal las rancheras cuando se trata de robarse las imágenes de otras empresas, tal fue el caso de Transportes Frontera, parte del Grupo Estrella Blanca cuya zona de influencia es Coahuila, Nuevo León, Mataulipas, San Luis Potosí y norte de Veracruz. Podemos ver a este DINA Avante portando la librea estándar de Frontera hace algunas décadas, nada parecida a la de Trailways. 
En este caso puede ser que el plagiarismo estuviera plenamente justificado y que su uso por parte de Frontera fuera legal y bonito: Estrella Blanca tenía acuerdos con varias empresas norteamericanas para transbordar pasajeros a Estados Unidos. Ejemplo de ello es que Del Norte y Chihuahuenses portaban una imagen idéntica a la de Greyhound, a la que le transbordaban pasaje en los puntos fronterizos. Es probable que algo parecido sucediera con Frontera y Trailways; tal vez ambas líneas tenían un acuerdo parecido, y al pintar los autobuses de un mismo color se buscaba estandarizar imagen y servicio al pasajero.

Otra línea que opera en Coahuila es Autobuses Anáhuac, es una línea con mucha historia que fue absorbida por Estrella Blanca a finales del siglo pasado y desapareció. Luego en 2012 si mal no recuerdo, Estrella Blanca revivió la marca con autobuses españoles Irizar. La imagen de Anáhuac en este remake es con un esquema de azul y oro de diseño curvado.

Resulta que allá en Pakistán están causando sensación los "buses bala", pequeños autobuses principalmente de chasis japonés Hino, con carrocerías bastante aerodinámicas que los hacen ganarse el apelativo. La empresa New Bullet se robó la imagen de Anáhuac, y seguramente ni siquiera sabían que la figura dorada en la parte posterior es la "A" del logo de Anáhuac, porque hasta eso se copiaron. Vaya ni los chinos fueron tan descarados cuando se robaron el escudo de IMSS.

Aquí otro bus bala de la misma empresa, a éste simplemente le cambiaron el azul por rojo, pero obviamente es el corte de Anáhuac. Como podemos ver parece que no tienen ni idea del significado de la "A" ya que la pintaron al revés.

Viação Cometa es una empresa brasilera cuya imagen se basa en motivos astronómicos incluyendo la alusión al cometa 1P Halley, el más famoso de todos. Aquí vemos un Marcopolo Paradiso de fabricación brasileña en la flota de Cometa.

Pues nos regresamos a la India, para ver cómo la empresa Konduskar le robó arteramente la imagen a Cometa.

Vámonos ahora a Noruega, donde el fabricante Volvo es el rey en lo que respecta a autobuses, aquí con un Volvo 9700 en la empresa Nor-Way Kystbussen.

Pues resulta y resalta que Volvo también tiene fuerte presencia en la India, donde su versión del producto se denomina Volvo 9400. En este caso la empresa Raj Kalpana Travels decidió que si ya tenía autobuses Volvo, había que pintarlos como sus primos europeos, y el esquema de Kystbussen Nor-Way fue plagiado para la ocasión.

MÁS EJEMPLOS DE PLAGGIARISMO:
1 2 3 4 5