Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta autovias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autovias. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de enero de 2025

PLAGGIARISMO AUTOBUSERO INTERNACIONAL. Parte 5

Primera semana de 2025 y arrancamos con este otro compilado de cromáticas de buses que se copian unos a otros, las imágenes como es menester, van con créditos a los autores:

Otra vez arrancamos con Greyhound, la archiconocida línea estadounidense del galgo, que porta todavía en este elegante esquema bitonal de azules, aunque ahora que la empresa es parte de Flixbus se está cambiando a un esquema mucho más simple con las unidades en un azul oscuro. 

Mientras eso ocurre, allá en el país de la piratería por excelencia, China, la línea White Lion copió el corte de pintura, sólo que en vez de un galgo, ellos le pusieron un león en el logo.

En la India tampoco cantan mal las rancheras y al país de los adoradores de vacas le he dedicado toda una serie completa sobre sus plaggiarismos a las líneas mexicanas. Este minibus de turismo también robó la imagen de Greyhound, sólo que en un tono distinto de azul, y lo que me parece es una pantera u otra clase de felino.

Aquí tenemos otro ejemplo de plagio de imagen a Greyhound, con esta Volvo 9400 de Verma Travels.

Nos vamos ahora a Brasil, donde la empresa 1001 tiene este bonito corte de pintura.

De nueva cuenta desde la India, tenemos esta... cosa, de Aashirwad Travels, quienes no solo tuvieron el descaro de robarle la imagen a 1001, sino que hasta se copiaron el logo de la empresa.

Más de buses brasileros, este Irizar PB de la empresa Viação Garcia lleva un elegante y espectacular esquema en negro y dorado, que definitivamente le luce.

Acá en México también nos pintamos solos en esto del plagio: Viajes Aury, que ofrece corridas entre el sur del país y el lugar más culero de la Tierra (la CDMX), tiene varias unidades decoradas de la misma forma que García.

Ahora tenemos plaggiarismo di plaggiarismo: el plagio del plagio. Desde Pakistán tenemos este bus de manufactura china de la empresa Waraich Express, que copia la imagen de las dos empresas arriba mencionadas.

Etihad es una aerolínea de Oriente Medio, que se cuentra entre las más lujosas y top del planeta, entre las amenidades que ofrece se encuentran los servicios shuttle desde diversas ciudades a sus respectivos aeropuertos, para lo cual usan minibuses decorados con el mismo corte de pintura de sus aviones.

Y bueno, resulta que Waraich Express también se ha clonado la imagen de los shuttles de Etihad.

Regresamos a México, donde una de las líneas favoritas de los plagiadores es TUFESA, empresa que cambia de imagen tan seguido como Belinda cambia de novio, hace algunos ayeres sus autobuses portaban esta imagen.

Pues resulta y resalta, que allá en Chile andaba también hace algunos años esta wea en colores de TUFESA.

Ahora vemos una Volvo 9800 de Costa Line, que ofrece servicios principalmente entre el estado de Guerrero y el lugar más culero de la Tierra (ya saben cuál).

Ahora desde El Salvador, observamos a este Mascarello Gran Via, que se roba la imagen de Costa Line, salvo por el color de fondo, que aquí es en azul.

Una más desde México, Autovías opera desde ese lugar culero del que les hablé hacia destinos en Michoacán y Jalisco. Hasta hace poco éste era el corte de pintura que portaban sus unidades.

Y en un caso que me resulta por demás extraño, tenemos esta unidad Modasa Zeus 2 de la chilena Pullman Bus, que evidentemente ha tomado los colores de Autovías. Me resulta extraño básicamente porque los colores de Pullman Bus y sus filiales son el azul, naranja y blanco, no conozco otros casos de copiado de imagen en esa empresa, y no suelen tener autobuses de segunda mano, por lo que es poco probable que sea un autobús que primero pasó por Autovías u otra línea, además de que hasta donde sé, no hay relación alguna entre Pullman Bus y Autovías. Algún experto podría arrojar luz sobre el asunto.

MÁS EJEMPLOS DE PLAGGIARISMO:
1 2 3 4 5

miércoles, 16 de octubre de 2024

Plaggiarismo hindú a los autobuses mexicanos. PARTE VII

Aquí una vez más compilando los esquemas que portan los pintorescos buses hindúes, a cuyos propietarios les da por copiarse los colores de las empresas de muchas partes del planeta, y México no es la excepción. Las fotos, como es menester, son con créditos a los autores.

Hoy arrancamos con Autovías, empresa que cubre desde el lugar más culero de la Tierra (a.k.a. CDMX) a destinos en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Colima y el Bajío. El siguiente es un corte de pintura que usaban hasta hace no pocos ayeres:

Pues en el país donde adoran vacas pero no puedes ofrecerles maní a sus dioses, este esquema es uno de sus favoritos, aquí lo vemos en la empresa KK Travels (no, pese al nombre, no tiene nada que ver con AMLO):

Aquí un vetusto ejemplar de la línea Kenjakura Bus Service, que pese a lo hechizo de la pintura, claramente se ve que es copia de Autovías:

Acá uno más decente: Upasana Royal Tours & Travels

Otro muy pintoresco: la empresa se hace llamar Madan Mohan, no sé que signifique:

Y bueno, como luego dicen, hay quienes copian la tarea pero le cambian algunos detalles para que no se note que es igual a la original, como por ejemplo, Maroli Travels le cambia los colores:

En Nepal tampoco pintan mal las rancheras: muchos de sus autobuses son fabricados en la India, y pues ahí mismo los pintan:

Y regresando a la India, los de la línea Aitiana tienen este bus del fabricante TATA al cual le cambiaron aún mas la paleta de colores, pero obviamente es el mismo esquema de Autovías:

Pues bueno, Autovías es parte del Grupo Herradura Occidente, un conglomerado de empresas de autotransporte en del cual también forma parte La Línea, igualmente éste es un esquema de pintura que actualmente ya no usan:

Pues allá en la India, tenemos la versión pirata de Raj Travels:

Otra que también se plagió el corte de pintura de La Linea fue Maa Sheetla Travels:

La empresa Futura es una de las más conocidas y con mayor cobertura en México, siendo de hecho la principal marca del Grupo Estrella Blanca, actualmente sus unidades portan un esquema en blanco y morado (aunque por ahí están metiendo unidades en un color verde limón casi tan culero como la CDMX):

Ahora desde la India tenemos esta... uhm... chingadera, un autobús tipo sleeper de la línea Kalpana Travels:

Mucha gente recuerda a Futura por su anterior corte de pintura con un arcoiris, hace tiempo que la empresa dejó atrás esos colores, pero antes de decantarse por el morado, hicieron varios cambios de imagen, incluyendo ésta:

Los hindúes ni tardos ni perezosos, se fusilaron los colores, como puede verse en esta unidad Volvo 9400 de la empresa City Services:

Cerramos esta tanda de lo que Los Simpson tienen a bien llamar plaggiarismo con el caso de Kolors, ésta es una compañía que vende boletos mediante app, pero no tiene autobuses propios: lo que hace es asociarse con pequeñas empresas de autotransporte para que éstas pongan el autobus, conductor y otros servicios, mientras Kolors es la que gestiona la venta de boletos y servicio al cliente, repartiendo las ganancias entre ambas partes. Este modelo de negocios fue popularizado por la alemana Flixbus, que por cierto, llegará a México en 2025. Aquí podemos ver un flamante Volvo 9800 DD de doble piso en los colores de Kolors:

Aquí tenemos la contraparte hindú, un autobus sleeper de Ashok Bus Service, que aunque no es exactamente el mismo corte de pintura, sí que tiene obvia inspiración en la empresa mexicana:

MAS IMÁGENES: 1 2 3 4 5 6 7 8

sábado, 7 de mayo de 2022

¿Qué es el AIFA?

Una pequeña duda existencial que no me deja dormir durante el día y que seguramente algunos tienen. Dejemos que las imágenes, con créditos a los autores, nos respondan:

El AIFA propone convertirse en un ambicioso centro internacional de transporte y conexion, en él puedes encontrar aviones de las siguientes aerolíneas:

AEROMEXICO. Destinos: Mérida, Puerto Vallarta y Villahermosa

VOLARIS. Destinos: Cancún y la Tijuana

VIVA AEROBUS: Guadalajara y Monterrey

CONVIASA. Destinos: Caracas (sale cada dos semanas)

También puedes encontrar las siguientes líneas de tren suburbano:

Y puedes encontrar autobuses de las siguientes líneas:

Servicio del AIFA: traslado entre la terminal y los aviones en posición remota (si es que alguna vez se llegan a utilizar las posiciones remotas)

SHUTTLE BY VIVA AEROBUS. Destinos: diversos puntos de la CDMX

ETN. Destinos: México Central del Norte, Taxqueña

CAMINANTE. Destinos: Toluca Tollocan, Santa Fe, Central Observatorio

ESTRELLA ROJA AEROPUERTO. Destinos: Puebla

PRIMERA PLUS. Destinos: México Norte, Querétaro, San Juan del Río

PULLMAN DE MORELOS EJECUTIVO DORADO. Destinos: Cuautla, Cuernavaca, Taxqueña

COSTA LINE. Destinos: Acapulco, Chilpancingo

OMNIBUS DE MÉXICO. Destinos: Mexico Central del Norte, Huauchinango, Tampico, Tuxpan, Poza Rica

FUTURA. Destinos: Pachuca, México Norte

AUTOVÍAS. Destinos: Atlacomulco, Jilotepec y puntos intermedios

CONEXION. Destinos: Pachuca, México Norte y puntos intermedios

PEGASSO. Atlacomulco, Jilotepec y puntos intermedios

ADO CONECTA. Destinos: CDMX, Pachuca, Poza Rica, Tuxpan, Puebla

CONECTA GFA. Destinos: México Norte, Querétaro, San Juan del Río

E-BUS. Destinos: Santa Fe, Puebla

MEXIBUS LINEA 1. Destinos: todas las estaciones desde el AIFA hasta Ciudad Azteca, con posibilidad de transbordar a las otras líneas y al siempre maravilloso Mexicable

ODT. Destinos. Tizayuca, Paradero Indios Verdes y todas las paradas continuas que usted desee.

SAN PEDRO-SANTA CLARA KM 20. Destinos. Paradero Indios Verdes y muchos suburbios de la zona, con todas las paradas continuas que se pueda uno imaginar. No subas con objetos de valor.


Como podemos ver, el AIFA, es en esencia: UNA COSTOSA CENTRAL CAMIONERA!!!