Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta olimpico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta olimpico. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2025

ALGUNOS AUTOBUSES MODIFICADOS. Parte 11

Más de las modificaciones que las empresas de transporte mexicanas hacen a sus autobuses con la finalidad de hacerlos parecer más nuevos, reparar daños o para realizar funciones distintas del pasaje. Lo que en el argot autobusero llaman "transformers".
Fotos como de costumbre, con créditos a sus respectivos autores.

Iniciamos con este veterano Catosa Pacifico de la empresa LUSA, al que le pusieron frente de un español Irizar Intercentury. No está mal. No está bien, pero no está mal.

A este pobre Comil Campione 3.65 le pusieron el frente de los Marcopolo de séptima generación (G7). Por lo menos le dejaron su ventana frontal original, aunque eso hace que luzca más feo.

Y si de fealdad se trata, tenemos esta... ¿como decirlo sutilmente? Chingadera. No sé qe diablos era originalmente, lleva el frente de los Irizar i6, es todo lo que reconozco. No se quién sea el tal Elegante o si así bautizaron al bus, pero definitivamente no transmite elegancia por ningún lado.

Triste destino de este bello DINA Dorado, al que modificaron para transportar caballos.

Otra cosa horrorosa, que Dios perdone al que se le ocurrió tomar un DINA Olímpico y ponerle la cara de un DINA Avante.

Al menos este medio luce bien, otro Olímpico con cara de Avante, de la empresa de autobuses de uno de los lugares más infames y despreciables de México: Macuspana, tierra natal del mojón mas grande del planeta y que llegó a ser gobernante del país.

Otro triste destino para este pobre DINA Olímpico, al que también lo pusieron a trasladar cuadrúpedos.

Hay modificaciones que simplemente no quedan bien, aunque las partes sean del mismo fabricante. A este veterano Irizar Century le han puesto el frente de un Irizar i8, que es lo más nuevo que ofrece el fabricante español. Se nota claramente la diferencia generacional.

Otro horroroso. Mercedes Benz Multego FL, con cara y bigotes de Marcopolo G7, otro caso en el que le respetan el parabrisas frontal original. Se nota que el diseño frontal del G7 no combina con los de otros fabricantes.
 
Toda una rareza de ver, un antiguo MASA Crucero, éste ya luce muy irreconocible.

Uno más que simplemente no combina: MASA Premier cion la cara de un Irizar Century.

Este está rescatable, es un Mercedes Benz O371 que sufrió todo un proceso de cirugía plástica para dejarlo muy parecido a un Volvo 9700. Sólo la ventana lateral del conductor y el aire acondicionado lo delatan.

A veces sale bien, a veces no. A este otro O371 le quisieron hacer algo parecido, lleva el frente del Volvo 9700, y la puerta delantera es de un Volvo 7550.

Chingadera que circula en Xalapa, Veracruz. Sepa el dios cangrejo qué era originalmente.

Más cosas espantosas. A este otrora bello ejemplar de Neoplan Cityliner le hicieron un quimérico trasplante de cara de un Volvo 9700. No le queda.

Parece un Volvo 9800, pero los expertos rápidamente se darán cuenta que se trata de un modelo Prevost H3-45 de fabricación norteamericana.

Qué cara más fea. Volvo ofrecía el modelo 8300 como uno de los más pequeños de su gama de productos, pero los de la empresa Teotihuacan lo desmadraron poniéndole el frente del modelo 9700, otro que no luce bien a pesar de ser partes del mismo fabricante.

Una empresa que nunca nadie esperaba que recurriera al transformismo es Ómnibus de México, ues bien, cuando sus autobuses cumplen su límite de vida útil en servicio ejecutivo los pasan a sus filiales económicas como es el caso de Exprebus. A este pobre Volvo 9700 le pusieron cara de su sucesor: el modelo 9800.

Este otro Volvo 9700 de Ómnibus de México sufrió un accidente que le dejó destruida su parte delantera, así que le pusieron también la cara de un Volvo 9800.

Volvo 9700 GRAND al que también trataron de ponerle cara de Volvo 9800, solo que les quedó bastante mal.

Aquí más "transformers":
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

lunes, 9 de septiembre de 2024

ALGUNOS AUTOBUSES MODIFICADOS. Parte 8

Otro compilado de imágenes de autobuses de las carreteras nacionales que han recibido modificaciones con el fin de hacerlos más presentables o modernos ante el pasajero. Las imágenes como de costumbre, son con créditos a los autores de las mismas.

Arrancamos con este Ayats Kronos, modelo español al que los de la empresa Chaac le pusieron trompa del modelo de la competencia: el también español Irizar i8.

Este si no me equivoco, era una camioneta a la que le pusieron carrocería de un autobús Capre Convencional.

Una tendencia que puede verse entre los autobuses "transformers" es ponerles cara de Volvo 9800, tal fue el triste caso de este Comil 3.65 Campione. Se nota claramente cuando se modifican autobuses que no son del mismo fabricante ni cuando los modelos datan de épocas distintas.

Desde San Luis Potosí podemos ver este autobús urbano al que le trasplataron la cara de un DINA Olimpico de los de la variante "cachuchón", aquellos en los que el derrotero sobresalía en la parte superior.

Ahora desde Aguascalientes tenemos este de la empresa Unidos del Centro, o Unicen, sólo el diablo ha de saber qué modelo era originalmente.

Otra... ehm... cosa, que fue avistada en Yucatán, por lo menos los ventanales laterales parecen de los típicos Blue Bird escolares norteamericanos.

Las bandas de "música" agropecuaria seguro que tienen un lugar reservado en el infierno, tanto por los graznidos que llaman canciones, como por las modificaciones que hacen en sus autobuses. Éste era un DINA Avante al que una tal banda Viejones o algo así, convirtió en un Irizar i6, seguramente para compensar sus complejos de pito de tachuela.

Aquí desde las espectaculares curvas de La Rumorosa, tenemos a este DINA MCI F12 Plus, al que la empresa Guasave Autotransportes le puso cara de Volvo 9700.

En las exhibiciones de autobuses antiguos se pueden encontrar algunas joyitas, como este DINA Olímpico al que le pusieron una puerta intermedia. Me parece que por dentro fue convertido en un motorhome, pues creo que fue el que salió en un episodio de la serie Mexicánicos.

Aberración tras aberración. Autotransportes Rápidos de Delicias, en Chihuahua, tiene esta chingadera, un Irizar New Century al qu le pusieron frente, laterales y joroba del Irizar i6, como comenté antes, se nota la brecha generacional, pues aunque el New Century y el i6 son del mismo fabricante, son modelos que difieren por 20 años en su diseño.
Desde la Comarca Lagunera tenemos a otro pobre modelo al que le transplantaron la cara de Volvo 9800, éste era originalmente un MAN Lion´s Mex, modelo comercializado por la empresa alemana MAN, pero hecho en Brasil por Comil, exclusivamente para México. Aquí al servicio de Turismo Azteca.

Éste no luce tan mal. Marcopolo Viaggio GV1000, donde GV indica que se trata de la quinta generación del carrocero brasilero Marcopolo, el modelo fue rey de las carreteras mexicanas en los 90's. Aquí la empresa turística Marlovi le puso el bigote cromado característico y la joroba delantera que llevan los Marcopolo de la séptima generación (G7).

Otro que luce bastante íntegro: Autobuses Estrellas del Pacífico es una empresa que prácticamente se dotan con cualquier unidad de hasta quinto uso, y no son escasas las veces que recurren a modificar autobuses veteranos para hacerlos pasar por modernos. Éste es un Marcopolo Viaggio GV1000 al que le pusieron la cara y ventanales del DINA MCI F12 Plus, dando así la apariencia de ser un F14 "Plus".

Otra empresa que también tiene un revoltijo de autobuses es la línea Teotihuacán, aquí un MASA C11 también con trompa de Volvo 9700.

Esta cosa es una mezcolanza de dos modelos históricos en el autotransporte nacional, originalmente un MASA Somex, posiblemente del modelo 1500 como evidencian las ventanillas de pasajeros, pero que lleva la parte delantera de un DINA Avante, incluyendo la ventana del conductor, también la cara trasera es de un Avante.

Hablando de cosas, encontramos esta chingadera. Se trata de un modelo MASA Strada de construcción nacional, al que le pusieron la cara y las molduras cromadas laterales de un Marcopolo G7.

Vean cómo masacraron a mi muchacho. Otro modelo icónico en las carreteras mexicanas en los 90's fue el elegante Monobloco brasileño, comercializado en México como Mercedes Benz O371. La empresa Turmaya tomó este O371 y le puso la trompa de los Marcopolo G7 en su variante mexicana.

Avitud Tours tiene esta cosa que no sé que era originalmente, lo modificaron para hacerlo parecer un Marcopolo MP120 de sexta generación, pero además le pusieron los bigotes de la séptima. Aparte de todo tuvieron el descaro de robarse la imagen de Pullman de Morelos, empresa que une a comunidades del estado con dicho nombre y el lugar más culero de la tierra (la CDMX). Plaggiarismo.

El curioso caso de los Setra S417 Top Class en México. Estos elegantes modelos europeos llegron a nuestro país de la mano de Ómnibus de México, cuando creó la línea Omnibus Mexicanos, que uniría a nuestro país con Estados Unidos. Luego de algún tiempo se vio que los modelos eran exigentes en su mantenimiento y costos, por lo que habrían sido regresados a Europa, aunque como puede verse, al menos no todos se fueron. Éste de la empresa Mapa Tours también sufrió la profanación de su aspecto al agregarle la trompa de Marcopolo G7 versión MX.

Otro más que cae a la moda de recibir la cara de un Volvo 9800. En este caso la empresa Interbus de Sinaloa tomó uno de sus veteranos Volvo 9700 y lo actualizó con los cromos laterales del Volvo 9700 Grand y la ya comentada frente del 9800.

Aquí más "transformers":
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

lunes, 18 de septiembre de 2023

ALGUNOS AUTOBUSES MODIFICADOS. Parte 6

Luego de que hace un par de meses cobrara interés la serie de posts de transformaciones que se hacen a los autobuses en México, he aquí otra entrega, con créditos a los respectivos autores.

Las empresas de autotransporte de pasajeros, las turísticas y alguno que otro operador particular, realizan modificaciones a sus unidades, a veces para reparar daños, otras tanta para darles un aspecto más moderno y nuevo, con resultados que van desde lo bonito hasta auténticas aberraciones andantes que se ganan a pulso el apelativo de "transformers", como veremos a continuación:

Empezamos con este Ayats Bravo City de Capital Bus, en el lugar más culero del planeta (la CDMX), es un modelo de fabricación española cuyo piso superior está abierto al exterior, diseñado para los servicios sightseeing o turibuses. La modificación que se le hizo a esta unidad en particular es el frente, que corresponde al de un Volvo 9800.

A este pobre Busscar El Buss 340 de turismo le pusieron el frente de un Neobus New Road.

El Grupo ADO no está exento de la lista, con este Busscar Jum Buss 360 al que le pusieron cara de un Volvo 9700, el resultado se ve decente.

Ehm... chingadera. Muchos autobuses han sido convertidos a pipas o camiones materialistas.

Otro que luce bastante atípico a pesar de que todas las modificaciones corresponden a modelos del mismo fabricante, se trata de un Irizar i5 de diseño español, al que le colocaron el frente del modelo Irizar PB, los faros de un i8, y las molduras cromadas laterales de i6. Una auténtica quimera.

Más quimeras españolas: Omnibus de Tizayuca, a.k.a. los pericos, tiene este Irizar Intercentury al que le intentaron modificar la parte delantera para lucir como la de un Irizar i8, con resultados desagradables. Una miradilla a la empresa en este post.

Desde tierras laguneras llega este MAN Lion's Mex, al servicio de Turismo Azteca. Como puede verse, el frente corresponde al de un Volvo 9800, que es lo que está de moda.

Las modificaciones a los autobuses no son nada nuevas, en esta imagen tenemos un autobús MASA Somex 5000 con cara de un DINA Olímpico, ambos modelos de fabricación nacional fueron producidos entre los 70's y los 80's.

Los grupos musicales también suelen hacer modificaciones a los autobuses que usan para el traslado de sus integrantes, staff y equipos. A este pobre MASA Somex 5000 Los Yonics lo dejaron casi irreconocible.

Ni los autobuses gringos se salvan: este MCI J4500 recibió un trasplante de cara del modelo Irizar i8 (otro que está de moda), y las molduras de un i6. 

Los minibuses son una especie rara de ver, si no es que ya están extintos. A menudo pequeñas combis y vans eran modificadas para lucir como los grandes autobuses foráneos, y se mostraban en eventos de todo tipo, especialmente en aquellos donde atraían la mirada de los pequeños de la casa. En la imagen alguna unidad convertida en un mini-DINA Olímico.

En México hubo pocos ejemplares del fabricante sueco Neoplan, caracterizado por sus espectaculares autobuses, como el Neoplan Cityliner. Sin embargo la belleza del autobús se arruina si le cambias el frente por el de un Volvo 9700, también de origen sueco, por cierto.

Otro pobre Cityliner que sucumbió a las modificaciones, en este caso con una horrorosa trompa de Volvo 9700 muy mal hecha.

El fabricante regiomontano Ramírez fabricó los famosos autobuses Sultana y algunos modelos urbanos como éste, al que no sé que quisieron hacerle colocándole un doble eje trasero y un techo sobredimensionado.

En nuestro país hay, que yo sepa, un par de unidades del autobús doble piso F50 de Carrocerías Sudamericanas, de Argentina. Uno de ellos prestaba servicio en Sinaloa, primero con la empresa D'Guamuchil, luego con Interbus de Sinaloa, y más recientemente con una empresa turística de Mazatlán, y como bien puede verse, también fue vístima de la moda de llevar cara de Volvo 9700.

Ésta debe ser sin duda una de las modificaciones más espectaculares jamás hechas a un autobús mexicano, se trata de un imponente Sultana Super Panorámico de 4 ejes, cuyo salón de pasajeros se dividía en dos niveles. Éste en particular pertenece a un aeroclub, y su interior cuenta con amenidades para los integrantes así como instalaciones para el manejo y transporte de los aeromodelos radiocontrolados que exhiben en eventos y competiciones.

Otro gringo que cayó ante la moda de llevar cara de Volvo 9700, se trata de un Van Hool C2045 de una empresa de turismo.

Los urbanos no se salvan, con esta pequeña van a la que le montaron un salon de pasajeros encima, presta servicio en Matías Romero, Oaxaca.

La entrega termina con este autobús de la empresa OTISA (Ómnibus de Tijuana, ver este post), que lleva gente desde Chiapas al lugar más divertido de la Tierra (si iniciamos la entrada de hoy con el lugar más culero, es menester finalizar con el más divertido: Tijuana), actualmente operan con este Volvo 9700 al que le han puesto el frente del 9800, el más reciente de Volvo.

Aquí más "transformers":
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11