Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta dina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dina. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2025

ALGUNOS AUTOBUSES MODIFICADOS. Parte 11

Más de las modificaciones que las empresas de transporte mexicanas hacen a sus autobuses con la finalidad de hacerlos parecer más nuevos, reparar daños o para realizar funciones distintas del pasaje. Lo que en el argot autobusero llaman "transformers".
Fotos como de costumbre, con créditos a sus respectivos autores.

Iniciamos con este veterano Catosa Pacifico de la empresa LUSA, al que le pusieron frente de un español Irizar Intercentury. No está mal. No está bien, pero no está mal.

A este pobre Comil Campione 3.65 le pusieron el frente de los Marcopolo de séptima generación (G7). Por lo menos le dejaron su ventana frontal original, aunque eso hace que luzca más feo.

Y si de fealdad se trata, tenemos esta... ¿como decirlo sutilmente? Chingadera. No sé qe diablos era originalmente, lleva el frente de los Irizar i6, es todo lo que reconozco. No se quién sea el tal Elegante o si así bautizaron al bus, pero definitivamente no transmite elegancia por ningún lado.

Triste destino de este bello DINA Dorado, al que modificaron para transportar caballos.

Otra cosa horrorosa, que Dios perdone al que se le ocurrió tomar un DINA Olímpico y ponerle la cara de un DINA Avante.

Al menos este medio luce bien, otro Olímpico con cara de Avante, de la empresa de autobuses de uno de los lugares más infames y despreciables de México: Macuspana, tierra natal del mojón mas grande del planeta y que llegó a ser gobernante del país.

Otro triste destino para este pobre DINA Olímpico, al que también lo pusieron a trasladar cuadrúpedos.

Hay modificaciones que simplemente no quedan bien, aunque las partes sean del mismo fabricante. A este veterano Irizar Century le han puesto el frente de un Irizar i8, que es lo más nuevo que ofrece el fabricante español. Se nota claramente la diferencia generacional.

Otro horroroso. Mercedes Benz Multego FL, con cara y bigotes de Marcopolo G7, otro caso en el que le respetan el parabrisas frontal original. Se nota que el diseño frontal del G7 no combina con los de otros fabricantes.
 
Toda una rareza de ver, un antiguo MASA Crucero, éste ya luce muy irreconocible.

Uno más que simplemente no combina: MASA Premier cion la cara de un Irizar Century.

Este está rescatable, es un Mercedes Benz O371 que sufrió todo un proceso de cirugía plástica para dejarlo muy parecido a un Volvo 9700. Sólo la ventana lateral del conductor y el aire acondicionado lo delatan.

A veces sale bien, a veces no. A este otro O371 le quisieron hacer algo parecido, lleva el frente del Volvo 9700, y la puerta delantera es de un Volvo 7550.

Chingadera que circula en Xalapa, Veracruz. Sepa el dios cangrejo qué era originalmente.

Más cosas espantosas. A este otrora bello ejemplar de Neoplan Cityliner le hicieron un quimérico trasplante de cara de un Volvo 9700. No le queda.

Parece un Volvo 9800, pero los expertos rápidamente se darán cuenta que se trata de un modelo Prevost H3-45 de fabricación norteamericana.

Qué cara más fea. Volvo ofrecía el modelo 8300 como uno de los más pequeños de su gama de productos, pero los de la empresa Teotihuacan lo desmadraron poniéndole el frente del modelo 9700, otro que no luce bien a pesar de ser partes del mismo fabricante.

Una empresa que nunca nadie esperaba que recurriera al transformismo es Ómnibus de México, ues bien, cuando sus autobuses cumplen su límite de vida útil en servicio ejecutivo los pasan a sus filiales económicas como es el caso de Exprebus. A este pobre Volvo 9700 le pusieron cara de su sucesor: el modelo 9800.

Este otro Volvo 9700 de Ómnibus de México sufrió un accidente que le dejó destruida su parte delantera, así que le pusieron también la cara de un Volvo 9800.

Volvo 9700 GRAND al que también trataron de ponerle cara de Volvo 9800, solo que les quedó bastante mal.

Aquí más "transformers":
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

lunes, 2 de diciembre de 2024

ALGUNOS AUTOBUSES MODIFICADOS. Parte IX

Más de las unidades de autotransporte en México a las que sus propietarios les hacen modificaciones para repararlas, tunearlas o para aparentar que son más modernas. Créditos como de costumbre a las páginas de donde fueron tomadas las fotos:

Arrancamos fuerte con esta aberración: unidad Busscar El Buss 340 al que le pusieron frente y techo de un Marcopolo de séptima generación (G7). Definitivamente no le queda, pero qué podemos esperar, si quienes mancillaron esta unidad son los de una banda de música agropecuaria.

Este probablemente tuvo historial de servicio en la empresa Transpaís, de Mataulipas. Transapaís modificó varios de sus autobuses Busscar Panorámico DD con el frente de los Marcopolo G7 de versión mexicana, modificación que tampoco luce bien.

Ahora pasamos a modificaciones que sí se pueden ver. Allá en Guasave, Sinaloa, se pasea esta unidad Capre Convencional con plataforma de 3 ejes. El modelo convencional de la empresa Capre es uno de los más icónicos en la historia del transporte urbano de pasajeros en todo México, e incluso se lo ha visto en servicios interurbanos. Éste seguramente fue montado sobre el chasis de algún autobús foráneo y luce de lujo.

Triste y cruel destino el de este autobús CASA Convencional, al que convirtieron en carguero.

Sepa el diablo qué quisieron hacer con este Comil Campione 3.65, al que le pusieron las cejas de un Volvo 9800.

Este quién sabe qué era antes de que una banda de música agropecuaria lo convirtiera en una pocilga andante, y además con un mal gusto para decorarlo.

Aquí tengo mis dudas y posiblemente los experten busólogos sabrán que rollo: supuestamente este es un DINA modelo Tiburón cuya plataforma fue recarrozada al modelo DINA Avante, la diferencia principal es que los Avante eran de 2 ejes, aunque si mal no recuerdo hubo un modelo de DINA de 3 ejes.

El lugar más culero de la Tierra (la CDMX) nunca decepciona cuando se trata de encontrar camiones sabriteros o de Bimbo convertidos en unidades de pasajeros. A este se lo puede encontrar en el paradero Pantitlán.

Aberración de la aberración de la aberración. Esta cosa inició sus días como un autobús Irizar New Century, y ahora porta las molduras cromadas y primer ventanal del Irizar i6, mientras que el frente y el techo son del i8.

Este otro New Century sufrió la misma modificación a i6.

Bueno, tal parece que está de moda convertir los modelos Irizar viejos a modelos Irizar más nuevos, aunque las conversiones se vean horrorosas. Aquí otro New Century con laterales y el trasero de un i6.

Alan Tours llevó las cosas a otro nivel, modificando un New Century para hacerlo parecer un Irizar i8, aunque por alguna extraña razón le colocaron la leyenda Irizar PB, el cual es el antecesor del i8.

Para comparar, aquí tenemos precisamente a un Irizar PB, excepto que tiene la trompa del i8.

Y seguimos con las bandas agropecuarias y su mal gusto: esta unidad una vez fue un Marcopolo Paradiso 1150, el rey de las carreteras mexicanas en los 90's. Los payasos de la banda Clave Sesta Nueva decidieron hacerla ver lo más culero posible, con la parte delantera luciendo como la de un Marcopolo G7.

Esta unidad de turismo no luce tan mal. Se trada de una unidad Multego Mercedes Benz, en la que se ha agregado el techo de un Marcopolo G7. La trompa delantera combina muy bien los elementos originales de Mercedes Benz con los de Marcopolo.

La empresa Estrellas del Pacífico, que opera desde Jalisco hasta el lugar más divertido de la Tierra (Tijuana), siempre se ha caracterizado por emplear autobuses de segundo uso, y a veces les hace modificaciones para que no luzcan tan viejos y así sacarle el mayor jugo posible. Éste es un OISA Jaguar de diseño nacional, pero le pusieron la parte delantera de un Busscar brasilero. No está mal. No está bien, pero no está mal.

Más aberraciones. Supuestamente esta unidad es un Super Línea, que se construía en Jalisco, se trata básicamente de una unidad con un piso de 2 niveles como se solía acostumbrar en los 80's de la mano de los modelos Sultana y Somex. En este caso las formas redondeadas y esbeltas del Super Línea chocan feamente con el frente cuadrado del modelo DINA Avante.

Ómnibus de México se caracteriza por mantener sus autobuses en impecables condiciones, y es extremadamente raro que modifiquen alguna de sus unidades, las pocas veces que se ha documentado tal cosa son por lo general recarrozados completos, tal es el caso de este Volvo 9700. Toda la carrocería externa fue cambiada por la de un Irizar i8, y sólo los observadores expertos sabrán distinguir el cambio. Yo no.

Otra compañía que casi nunca recurre a las modificaciones es Primera Plus, si bien destinaron este Volvo 9700 Grand modificado al transporte de los panzas verdes del León. La modificacion consiste básicamente en haberle puesto el frente de un Volvo 9800. Desconozco si esta unidad se dedique exclusivamente al transporte de los futbolistas y staff, o si también haga funciones de transporte de pasajeros.

Similar suerte corrieron los del equipo de beisbol Mayos de Navojoa: otro Volvo 9700 Grand con cara de Volvo 9800.

Aquí más "transformers":
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

lunes, 9 de septiembre de 2024

ALGUNOS AUTOBUSES MODIFICADOS. Parte 8

Otro compilado de imágenes de autobuses de las carreteras nacionales que han recibido modificaciones con el fin de hacerlos más presentables o modernos ante el pasajero. Las imágenes como de costumbre, son con créditos a los autores de las mismas.

Arrancamos con este Ayats Kronos, modelo español al que los de la empresa Chaac le pusieron trompa del modelo de la competencia: el también español Irizar i8.

Este si no me equivoco, era una camioneta a la que le pusieron carrocería de un autobús Capre Convencional.

Una tendencia que puede verse entre los autobuses "transformers" es ponerles cara de Volvo 9800, tal fue el triste caso de este Comil 3.65 Campione. Se nota claramente cuando se modifican autobuses que no son del mismo fabricante ni cuando los modelos datan de épocas distintas.

Desde San Luis Potosí podemos ver este autobús urbano al que le trasplataron la cara de un DINA Olimpico de los de la variante "cachuchón", aquellos en los que el derrotero sobresalía en la parte superior.

Ahora desde Aguascalientes tenemos este de la empresa Unidos del Centro, o Unicen, sólo el diablo ha de saber qué modelo era originalmente.

Otra... ehm... cosa, que fue avistada en Yucatán, por lo menos los ventanales laterales parecen de los típicos Blue Bird escolares norteamericanos.

Las bandas de "música" agropecuaria seguro que tienen un lugar reservado en el infierno, tanto por los graznidos que llaman canciones, como por las modificaciones que hacen en sus autobuses. Éste era un DINA Avante al que una tal banda Viejones o algo así, convirtió en un Irizar i6, seguramente para compensar sus complejos de pito de tachuela.

Aquí desde las espectaculares curvas de La Rumorosa, tenemos a este DINA MCI F12 Plus, al que la empresa Guasave Autotransportes le puso cara de Volvo 9700.

En las exhibiciones de autobuses antiguos se pueden encontrar algunas joyitas, como este DINA Olímpico al que le pusieron una puerta intermedia. Me parece que por dentro fue convertido en un motorhome, pues creo que fue el que salió en un episodio de la serie Mexicánicos.

Aberración tras aberración. Autotransportes Rápidos de Delicias, en Chihuahua, tiene esta chingadera, un Irizar New Century al qu le pusieron frente, laterales y joroba del Irizar i6, como comenté antes, se nota la brecha generacional, pues aunque el New Century y el i6 son del mismo fabricante, son modelos que difieren por 20 años en su diseño.
Desde la Comarca Lagunera tenemos a otro pobre modelo al que le transplantaron la cara de Volvo 9800, éste era originalmente un MAN Lion´s Mex, modelo comercializado por la empresa alemana MAN, pero hecho en Brasil por Comil, exclusivamente para México. Aquí al servicio de Turismo Azteca.

Éste no luce tan mal. Marcopolo Viaggio GV1000, donde GV indica que se trata de la quinta generación del carrocero brasilero Marcopolo, el modelo fue rey de las carreteras mexicanas en los 90's. Aquí la empresa turística Marlovi le puso el bigote cromado característico y la joroba delantera que llevan los Marcopolo de la séptima generación (G7).

Otro que luce bastante íntegro: Autobuses Estrellas del Pacífico es una empresa que prácticamente se dotan con cualquier unidad de hasta quinto uso, y no son escasas las veces que recurren a modificar autobuses veteranos para hacerlos pasar por modernos. Éste es un Marcopolo Viaggio GV1000 al que le pusieron la cara y ventanales del DINA MCI F12 Plus, dando así la apariencia de ser un F14 "Plus".

Otra empresa que también tiene un revoltijo de autobuses es la línea Teotihuacán, aquí un MASA C11 también con trompa de Volvo 9700.

Esta cosa es una mezcolanza de dos modelos históricos en el autotransporte nacional, originalmente un MASA Somex, posiblemente del modelo 1500 como evidencian las ventanillas de pasajeros, pero que lleva la parte delantera de un DINA Avante, incluyendo la ventana del conductor, también la cara trasera es de un Avante.

Hablando de cosas, encontramos esta chingadera. Se trata de un modelo MASA Strada de construcción nacional, al que le pusieron la cara y las molduras cromadas laterales de un Marcopolo G7.

Vean cómo masacraron a mi muchacho. Otro modelo icónico en las carreteras mexicanas en los 90's fue el elegante Monobloco brasileño, comercializado en México como Mercedes Benz O371. La empresa Turmaya tomó este O371 y le puso la trompa de los Marcopolo G7 en su variante mexicana.

Avitud Tours tiene esta cosa que no sé que era originalmente, lo modificaron para hacerlo parecer un Marcopolo MP120 de sexta generación, pero además le pusieron los bigotes de la séptima. Aparte de todo tuvieron el descaro de robarse la imagen de Pullman de Morelos, empresa que une a comunidades del estado con dicho nombre y el lugar más culero de la tierra (la CDMX). Plaggiarismo.

El curioso caso de los Setra S417 Top Class en México. Estos elegantes modelos europeos llegron a nuestro país de la mano de Ómnibus de México, cuando creó la línea Omnibus Mexicanos, que uniría a nuestro país con Estados Unidos. Luego de algún tiempo se vio que los modelos eran exigentes en su mantenimiento y costos, por lo que habrían sido regresados a Europa, aunque como puede verse, al menos no todos se fueron. Éste de la empresa Mapa Tours también sufrió la profanación de su aspecto al agregarle la trompa de Marcopolo G7 versión MX.

Otro más que cae a la moda de recibir la cara de un Volvo 9800. En este caso la empresa Interbus de Sinaloa tomó uno de sus veteranos Volvo 9700 y lo actualizó con los cromos laterales del Volvo 9700 Grand y la ya comentada frente del 9800.

Aquí más "transformers":
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11