Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta van hool. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta van hool. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de octubre de 2023

AUTOBUSES REGIOMONTANOS

Esta es una empresa de la sultana del norte, a.k.a. la tierra del amor entre primos, que fleta autobuses y traslada pasajeros principalmente a Estados Unidos. También posee algunos autobuses vintage.

He aquí algo de lo que tienen en su flota, como es menester siempre, las imágenes son con crédito a sus respectivos autores:
DINA Dorado, pintado a la usanza de los antiguos Turistar Ejecutivo
Irizar Century
Irizar New Century
MCI 102
El legendario Sultana TM44, Super Panorámico de 4 ejes, que se fabricaba en Monterrey, y que por lo tanto es infaltable en una empresa de la coiudad
Van Hool C2045
Van Hool T915
Van Hool T2140
Volvo 9700
Volvo 9700 GRAND, la última evolución del popular producto del fabricante sueco
Volvo 9800

lunes, 18 de septiembre de 2023

ALGUNOS AUTOBUSES MODIFICADOS. Parte 6

Luego de que hace un par de meses cobrara interés la serie de posts de transformaciones que se hacen a los autobuses en México, he aquí otra entrega, con créditos a los respectivos autores.

Las empresas de autotransporte de pasajeros, las turísticas y alguno que otro operador particular, realizan modificaciones a sus unidades, a veces para reparar daños, otras tanta para darles un aspecto más moderno y nuevo, con resultados que van desde lo bonito hasta auténticas aberraciones andantes que se ganan a pulso el apelativo de "transformers", como veremos a continuación:

Empezamos con este Ayats Bravo City de Capital Bus, en el lugar más culero del planeta (la CDMX), es un modelo de fabricación española cuyo piso superior está abierto al exterior, diseñado para los servicios sightseeing o turibuses. La modificación que se le hizo a esta unidad en particular es el frente, que corresponde al de un Volvo 9800.

A este pobre Busscar El Buss 340 de turismo le pusieron el frente de un Neobus New Road.

El Grupo ADO no está exento de la lista, con este Busscar Jum Buss 360 al que le pusieron cara de un Volvo 9700, el resultado se ve decente.

Ehm... chingadera. Muchos autobuses han sido convertidos a pipas o camiones materialistas.

Otro que luce bastante atípico a pesar de que todas las modificaciones corresponden a modelos del mismo fabricante, se trata de un Irizar i5 de diseño español, al que le colocaron el frente del modelo Irizar PB, los faros de un i8, y las molduras cromadas laterales de i6. Una auténtica quimera.

Más quimeras españolas: Omnibus de Tizayuca, a.k.a. los pericos, tiene este Irizar Intercentury al que le intentaron modificar la parte delantera para lucir como la de un Irizar i8, con resultados desagradables. Una miradilla a la empresa en este post.

Desde tierras laguneras llega este MAN Lion's Mex, al servicio de Turismo Azteca. Como puede verse, el frente corresponde al de un Volvo 9800, que es lo que está de moda.

Las modificaciones a los autobuses no son nada nuevas, en esta imagen tenemos un autobús MASA Somex 5000 con cara de un DINA Olímpico, ambos modelos de fabricación nacional fueron producidos entre los 70's y los 80's.

Los grupos musicales también suelen hacer modificaciones a los autobuses que usan para el traslado de sus integrantes, staff y equipos. A este pobre MASA Somex 5000 Los Yonics lo dejaron casi irreconocible.

Ni los autobuses gringos se salvan: este MCI J4500 recibió un trasplante de cara del modelo Irizar i8 (otro que está de moda), y las molduras de un i6. 

Los minibuses son una especie rara de ver, si no es que ya están extintos. A menudo pequeñas combis y vans eran modificadas para lucir como los grandes autobuses foráneos, y se mostraban en eventos de todo tipo, especialmente en aquellos donde atraían la mirada de los pequeños de la casa. En la imagen alguna unidad convertida en un mini-DINA Olímico.

En México hubo pocos ejemplares del fabricante sueco Neoplan, caracterizado por sus espectaculares autobuses, como el Neoplan Cityliner. Sin embargo la belleza del autobús se arruina si le cambias el frente por el de un Volvo 9700, también de origen sueco, por cierto.

Otro pobre Cityliner que sucumbió a las modificaciones, en este caso con una horrorosa trompa de Volvo 9700 muy mal hecha.

El fabricante regiomontano Ramírez fabricó los famosos autobuses Sultana y algunos modelos urbanos como éste, al que no sé que quisieron hacerle colocándole un doble eje trasero y un techo sobredimensionado.

En nuestro país hay, que yo sepa, un par de unidades del autobús doble piso F50 de Carrocerías Sudamericanas, de Argentina. Uno de ellos prestaba servicio en Sinaloa, primero con la empresa D'Guamuchil, luego con Interbus de Sinaloa, y más recientemente con una empresa turística de Mazatlán, y como bien puede verse, también fue vístima de la moda de llevar cara de Volvo 9700.

Ésta debe ser sin duda una de las modificaciones más espectaculares jamás hechas a un autobús mexicano, se trata de un imponente Sultana Super Panorámico de 4 ejes, cuyo salón de pasajeros se dividía en dos niveles. Éste en particular pertenece a un aeroclub, y su interior cuenta con amenidades para los integrantes así como instalaciones para el manejo y transporte de los aeromodelos radiocontrolados que exhiben en eventos y competiciones.

Otro gringo que cayó ante la moda de llevar cara de Volvo 9700, se trata de un Van Hool C2045 de una empresa de turismo.

Los urbanos no se salvan, con esta pequeña van a la que le montaron un salon de pasajeros encima, presta servicio en Matías Romero, Oaxaca.

La entrega termina con este autobús de la empresa OTISA (Ómnibus de Tijuana, ver este post), que lleva gente desde Chiapas al lugar más divertido de la Tierra (si iniciamos la entrada de hoy con el lugar más culero, es menester finalizar con el más divertido: Tijuana), actualmente operan con este Volvo 9700 al que le han puesto el frente del 9800, el más reciente de Volvo.

Aquí más "transformers":
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

martes, 28 de febrero de 2023

ORMEÑO INTERNACIONAL

Ésta fue una empresa peruana de autotransporte de pasajeros, la cual tenía una amplia red de rutas por América del Sur, y fue conocida por poseer el récord Guinness a la ruta de autobús más larga del mundo, la cual se originaba en Caracas, Venezuela, hasta Buenos Aires, Argentina, pasando por Colombia, Ecuador, Perú y Chile, contabilizando 9660 Km.

También destacó por la ruta Interoceánica, que iba de Lima a Rio de Janeiro, y que saltó a la fama gracias a un documental de la firma alemana DW. La compañía incluso incursionó en Estados Unidos con servicios desde Miami, aunque sin éxito.

Durante sus años de gloria Ormeño se caracterizó por el uso de modernas y espectaculares unidades europeas, en especial las de doble piso de la marca sueca Neoplan, así como de otros carroceros principalmente brasileños, y sin dejar de lado a los fabricantes nacionales de autobuses.

Por desgracia, el retiro de su fundador dio paso a malos malos manejos financieros por parte de sus herederos, manejos que dañaron a la empresa tanto a nivel patrimonial (unidades cada vez más viejas y terminales en condiciones deplorables) como en la cultura de servicio al cliente, a lo cual hubo que sumar una mayor competencia de otras empresas, y finalmente la pandemia fue el clavo postrero en el ataúd de Ormeño, que cerró sus operaciones en 2020.

Pero mientras eso pasaba, por su flota pasaron un gran número de unidades icónicas, todas las fotos con créditos a los autores:

Neoplan Megaliner 8x2, el más grande autobús utilizado en la empresa
Neoplan Spaceliner 8x2, contaban con grandes amenidades en el piso inferior
Neoplan Megaliner 6x2 (un solo eje delantero)
Neoplan Skyliner
Comil Campione DD
Busscar Panoramico DD, esta unidad en particular tuvo la distinción de ser el autobús numero 30,000 fabricado por los brasileros de Busscar en toda su historia
Marcopolo Paradiso 1800 DD de quinta generacion (G5)
Comil Campione 4.05 HD, este tipo de unidades de "piso alto" poseen un amplio compartimiento inferior para una gran cantidad de equipaje o carga
Busscar Jum Buss 400 8x2
Marcopolo Paradiso 1450 G5
En Ormeño también hubo articulados, como este Van Hool T8
Van Hool articulado con chasis Volvo B10M
Van Hool T815 Akron
Busscar Jum Buss 360
Comil Campione 3.65
Irizar New Century, de diseño español
Morillas Sipan 3500, de fabricación local
Neoplan Jetliner
Neoplan Cityliner
Marcopolo Paradiso 1150
Busscar El Buss 340