Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta episode viii. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta episode viii. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de diciembre de 2019

La influencia de Dark Empire en la nueva trilogía de Star Wars

Pues ya salió el episodio IX, y dudo mucho ya que a aquellos a quienes les importan los spoilers aún no la hayan visto, así que bueno, al diablo, y he aquí algunas referencias que la trilogía Disney ha hecho del afamado cómic Dark Empire, así como de sus secuelas Dark Empire II y Empire's End.

Antes que nada quiero compartir mis pensamientos sobre el episodio IX: la película es buena, entretenida, y he de confesar que en algunos puntos me sacó más de una lagrima, especificamente con las apariciones de Luke, Leia, Lando y Han, hay fanservice puro y eso se agradece, pero retirando todo eso que los fans queríamos, nos damos cuenta que la película en realidad es un filme espacial bastante simple y hasta genérico, pero bueno, eso es lo que se pudo hacer habida cuenta del desastre que dejo Rian Cacas Johnson, y que Abrams tuvo que salir a reparar. De hecho el filme se siente claramente como la unión de las 2 películas que Jar Jar Abrams hubiera hecho si él hubiera estado a cargo de toda la trilogía.

Es un final satisfactorio y punto. Haciendo un balance de todo, sigo prefiriendo el Universo Expandido.

Y a propósito del UE, es innegable que Abrams es fan de la saga, y seguro se leyó alguna vez Dark Empire, el monumental trabajo gráfico de Tom Veitch y Cameron Kennedy, veamos algunos ejemplos que permearon a lo largo de estos tres "episodios":

Palpatine resucitado. La mas obvia de todas las ideas que fue usada en esta saga.

Byss. Un planeta sede del Lado Oscuro, donde Palpus aguarda con una gran flota mejorada. Su equivalente Disney es Exegol.

Leia con un sable de luz. Aún tengo por confirmar si los detalles de la empuñadura en la película son similares a los de este cómic.

Algunas estéticas salieron claramente de viñetas del cómic.

Proyecciones de la Fuerza. Esta idea salió de Rian "Cacas" Johnson, Luke la usó primero en Dark Empire, y luego en Episodio VIII.

Otra imagen que claramente se traspasó a los filmes.

Lando y Wedge regresan a la batalla.

Armas que destruyen planetas con un solo disparo. La Pistola Galáctica de Dark Empire, o los Destructores Sith de Palpy.

Palpatine destruyendo flotas con el poder de la Fuerza.

La unión de dos seres poderosos en el lado luminoso destruye a Palpatine renacido. Luke y Leia en los cómics, Rey y Kylo "Tetotas" Ren en Ep. IX.

La muerte del Emperador es visualmente similar.

Creo saber de dónde salió el casco de Zorry  Bliss, la novia de Poe.

Changos...

Y para que luego no salgan algunos llorones a decir que los nuevos poderes de la Fuerza no se han visto antes, al menos Dark Empire los abordaba de manera teórica en los ensayos que venían con cada cómic.

martes, 3 de diciembre de 2019

Los peores libro, cómic y película de Star Wars

Sí, ya viene el Episodio IX: El Arroz de Skywalker... y si las filtraciones resultan ser ciertas, total o parcialmente, creo que nos vamos a topar con un filme algo flojo y lleno de salidas fáciles. Pero bueno, mientras son peras o son manzanas, hoy recordaba que el Universo Expandido de Star Wars tiene muy buenas historias, aunque también algunas mediocres y otras tantas bastante malas, igual que el cánon Disney, donde pocas historias son rescatables. Así que hoy os presento el "top" de la vergüenza en las continuidades starwarsianas:

PEOR LIBRO - THE CRYSTAL STAR
Hay muchos libros y novelas pésimamente elaboradas en Star Wars, sin embargo,entre los fans no cabe duda que el premio a peor novela escrita en el universo warsiano se lo lleva "The Crystal Star", de 1994.

¿De qué va esta... uh, ehm... chingadera? La trama se ubica en el 14 DBY (14 años despues del epidosio IV, es decir, la Star Wars original de 1977). Leia y Han viajan al planeta Munto Codru, en... sí, adivinaron, una misión diplomática para atraer al planeta a la Nueva República... y los hijos de ambos (Anakin, Jaina y Jacen) son secuestrados, en las mismas narizotas de Leia y Han!!! Pues resulta que en Munto Cordu es tradicion secuestrar a los niños de tus vecinos, conocidos y amigos... y por si fuera poco, los habitantes del planeta son auténticos hombres lobo, y en lugar de llamarlos werewolves, según el idioma anglosajón, los miembros de esta especie son "wyrwulves" (lo que para fines prácticos se pronuncia igual) y nacen como perros de 6 patas, luego se envuelven en un capullo y emergen como humanoides de 4 brazos llamados codru-ji.

Luke es apenas mencionado, pues resulta que se fue de vacaciones con... C3PO??!!!. El malvado Procurador de Justicia Alfonso Durazo Lord Hetrir quiere ofrecer a los niños Solo en sacrificio al "Waru", quien es... literalmente, una piedra que viaja entre diferentes dimensiones y es sensible a la Fuerza. Completan el infame reparto centauros, magos, entidades amorfas, algas telepáticas, troncos parlantes, vampiros de 4 alas, arañas patonas, peces del desierto y fantasmas.

Quíen sabe qué diablos se fumó la autora de este libro, Vondra N. McIntyre, quien falleció este año. El libro es tan, pero tan malo, que se ha ganado un estatus de culto entre el fandom. Uno de estos años lo leeré.

PEOR COMIC: STAR WARS 48 - THE THIRD LAW
Ya anteriormente he hablado aquí de los comics de Marvel de la primera serie, publicados entre 1977 y 1986, donde hay algunas historias y personajes memorables que trascendieron, pero la mayoría de los números contienen historias verdaderamente malas como el pinacate, y que en muchos de los casos, han quedado en el olvido. Pues bueno, el número 48, salido en 1981, transcurre después de los sucesos de El Imperio Contraataca.

La Princesa Leia se dirige al mundo bancario de Muunilist Aargau para pedir un préstamo en efectivo para que la Alianza Rebelde pueda comprarse unos cuantos cazas X-Wing adicionales, se hace acompañar del Ministro de Finanzas de la Alianza, el ¿Vizconde? Tardi (alguien estuvo viendo demasiado Dr. Who según parece), un planeta donde nadie puede llegar con armas, así que escanean a todos. Como Leia no tiene plata, decide empeñar las joyas de la Corona de Alderaan como garantía.

Darth Vader llega al planeta, pero lejos de ir tras Luke y Leia, como naturalmente uno piensa que pasaría, decide contratarse a los primeros 3 payasos que encuentra en la calle: Drácula, El Increíblemente Obeso Monstruo de la Laguna Negra, y al mismísimo Hellboy de color café. Uno de ellos, no recuerdo cuál, tiene la extraordinariamente útil habilidad de ¡convertirse en mariposa! (seguro es por aquel comentario de Bart Simpson de que "nunca nadie sospecharía de una mariposa").
Pero no, nuestro grupo de villanos no va tras Luke o Leia, va tras el Visconde, a quien tratan de matar de las maneras mas patéticas sólo para que Leia los despache. Darth Vader entonces mata al Visconde a sablazo limpio (¿ya comenté que no dejan pasar armas en Aargau?), luego entonces, en un movimiento inesperado, el Visconde es un droide!!! El original llevaba meses muerto, y en otro giro argumental, Leia inhabilita a Vader con un blaster (En serio, alguien tiene que revisar los controles de seguridad del planeta).
En oooootro giro de los hechos, Leia había previsto que Vader mataría al droide copia del Visconde, luego resulta que Vader sabía que Leia sabia que Vader iba a destruir al droide, porque Vader sabía que Leia sabía que el Vizconde era un droide... pff... lo único cierto aquí es que Vader se va del planeta y se lleva las joyas, porque había sobornado a un banquero. Así sin mas. Qué ambiciones tan mundanas las de Lord Vader.

Pues todo este galimatías de giros argumentales ridículos, agujeros de guión, tramas idiotas, y expectativas subvertidas nos recuerda a (sí, han adivinado):

THE LAST JEDI!!!
La peor película de la saga!!!

martes, 13 de marzo de 2018

PENSAMIENTOS INUTILES DEL DR. BANDA. No. VI

Sexto compilado de sandeces y tarugadas de las que subo en Facebook

No. 0066
♫Corrupt a teen♫
♫from Tatooine♫
♫Manipulate a Gungan and Kill Naboo's queen♫. 
♫Trap a Mon Calamari♫
♫Take a Tauntaun Hoth safari♫
♫Hit a topless bar on Mustafar with artist Ralph McQuarrie!!!♫ 

No. 0727V
Sobre The Last Jedi: solo puedo decir que me deja un sabor agridulce, fue bueno ver a Luke usando la Fuerza de manera como en los cómics (Dark Empire) y como trolleó al niño berrinches.
Fue bueno ver a la Almirante Katy Perry,creo que pudieron hacer mucho con ese personaje. 
En la música el Maestro Williams regresa con muchos de los temas clásicos, el leitmotiv de Rose es bueno, y la sorpresa fue el tema del planeta casino, que combina la famosa canción de carnaval brasileño y la cantina band de Ep. IV.
Lo malo, la trama del negrito y su waifu, de nada sirvió que destruyeran el localizador si precisamente Katy Perry termina despanzurrando al destructor. 
Lo de Leia, es bueno verla por fin usando la Fuerza, pero creo que pudieron hacerla menos payasa. 
Snoke: vaya desperdicio de personaje. Creo que aún va a dar para más puesto que usaron la música de Sidious en ciertos momentos.
Los porgos: sobrevaluados.
Benicio del Toro: total decepción su personaje.
Es agradable que traten de hacer cosas nuevas, pero que no mamen. El problema radica, creo yo, en que para las 6 películas, George Lucas ya tenía prevista toda la historia a grandes rasgos, y en estas nuevas 3 la trama la están haciendo muchas personas y sobre la marcha.
Pero bueno, siempre nos queda el antiguo Universo Expandido y al final cada quien tiene su "canon" personal, yo por ejemplo, prefiero mil y un veces Dark Empire sobre The Last Jedi, prefiero toda la saga del Gran Almirante Thrawn, prefiero Legacy, Imperio Carmesí, la invasión Yuunzhan Vong... y las nuevas películas son "historias alternas" a mi canon personal. 

No. 0951
Ese incomodo momento en que te enteras que Bryan Rabello va de regreso al Santos 

No. 0994 
1 de cada 4 programas del History Channel habla de extraterrestres.
De los otros 3:
- uno no niega que existan
- otro no dice que haya evidencias en contra
- el tercero es un reality de compra-venta de mugreros 

No. 1299
Es un periodo de incertidumbre. Los ambiguos estatutos arancelarios del Imperio ordenan una reexaminación exhaustiva de las cuotas galácticas de exportación. La Princesa Interina Agoomba ha formado un subcomité para revisar las enmiendas a las políticas comerciales existentes.
Mientras tanto, las agencias reguladoras están siendo fuertemente presionadas por un consorcio de grupos con intereses mercantiles y sus proveedores para simplificar las restricciones para las naves de carga Clase C. Las uniones de embarque se han mantenido conspicuamente silenciosas... 

no. 1802
Ya no sé que es más ridículo: como te verías si fueras mujer, o cómo te verías con barba. A ver que mariconada sacan la semana que entra... 

No. 1825
Dig 
through the ditches and burn 
through the witches I slam 
in the back of my 
Dragula! 

No. 2007
Somos las hormigas que robamos su comida
Estamos aquí para arruinar el día!
Cuando estamos cerca el turista adelgaza
Porque si no queremos no dejaaaaaaamos ni una taza!!! 

No. 2174-B5
Soy terraplanofóbico 

No. 3102
¿qué es un caloncho? 

No. 3106
Ay, quién es el Dr. Banda? Mi nombre es Cosme Fulanito!!! 

No. 3257
Los Porgos son palomas amarillas, ideales para hacer comida china 

No. 3287
SANDUNGA: Santo de los futbolistas brasileños 

No. 3790
Viaje a las Galaxias. Episodio IX: La Ira de Khan 

No. 3795
La gente supersticiosa es de mala suerte 

No. 4141
Matan a un niño don nadie que se creía narco y todo el mundo pierde la cabeza.
En fin, un buchon menos, más oxígeno para el mundo. Abono para las plantas. 

No. 4142
"Reportan en Tlajomulco la muerte de un hombre, que resultó ser el conocido youtuber y artista Pirata de Culiacan"
¿hombre? si era un niño, pendejo, pero niño... 
¿artista? pues...ehmm.... ajajajajajajajajaaaaaaaaaaaaaaa 

No. 4915
No nos dejes caer en tentación
y si caemos, que no sea de sentón 

No. 5011
Наш Coветский Союз покоряет весь мир
Как огромный медведь на Востоке.
Овцы бродят безцельно, без всяких забот
А Советский медведь на охоте 

No. 5156
Recuerden:
STAR = Guerra
WARS = de las Galaxias
y con eso termina nuestro curso intensivo 

No. 5659
Haré mi propia Star Wars Episodio 8 con juegos de azar y mujerzuelas... momento, eso ya lo hicieron con Canto Bight... olvídenlo. 

No. 5726
El Salchichón Completo del Tío Lardo, o cómo impedir un desastre nuclear con el trasero. 

NO. 5731
- Traiga a Adán y Eva!!!
- están ocupados procreando a la humanidad, señor
- entonces traiga a sus equivalentes mexicanos!!!
(...)
- muy bien Chabelo y Elba Esther, quiero que hagan por mí... 

No. 6118GS
Voy a iniciar una campaña contra la industria porno, porque los actores que salen no se parecen en nada a mí, estoy harto de los cánones de belleza masculinos. 

No. 6209
Personas que se las dan de muy fitness, pero no son capaces de trotar unos 30 metros para cruzar por el puente peatonal... 

No. 6515
♫ Usas disfraces, quieres ser humano, pero no eres hombre, eres Dr. Banda ♫ 

No. 6821
Sabes que la fanbase de Star Wars se jodió cuando te preguntan si te gusta el reylo, kylux, poelo, o de alguna de esas mariconadas... 

No. 6900
El Premio Darwin de este año debería ser para la mujer embarazada que ví toreando carros en pleno periférico, debajo de un puente peatonal. 

No. 7126
Post-gradudado en Medicina Forense y Ciencias Ocultas por la Universidad de Miskatonic 

No. 7912
Ya no entendí a las diversas facciones de la ideología de género. Unas quieren baños mixtos en la UNAM, y otras exigen asientos aparte en la Metrobús. Unas se identifican como hombres atrapados en cuerpo de mujer, otras dicen que todos los hombres son violadores. 

No. 7643
Clasificación de objetos comestibles según el Dr. Banda:
- Ambrosía de Dioses
- Manjar de Reyes
- Comida Gourmet
- buena comida
- comida regular
- pasable
- mala comida
- comida de Hospital
- comida de la prisión
- Marca Soriana 

No. 7704
entonces los angelitos de la aorta llevan a la vena de la pierna a un laaargo viaje para casarse con la princesa ventrículo 

No. 8054
La historia comienza en el viejo terruño... no sé cuál era el terruño, pero mi padre siempre solía hablar de América 
¿Ves esto hijo? ahí es donde vamos a vivir. Tal vez no hoy, tal vez no mañana, pero algún día...
Ese mismo día nos embarcamos a América 
Tuvimos que mudarnos cuando la cabeza se llenó de basura. Fin 

No. 8113
Acabo de tener una duda existencial: ¿porqué en Arale había pájaros que cantaban "torpeee, torpeee, torpeeeeeee"? 

No. 8162
Asesinatos cometidos por Anakin/Darth Vader (solo películas, no contando peleas con cazas):
- un campamento completo de Tuskens
- varios insectos geonosianos
- Conde Dooku
- Mace Windows
- varios Younglings del Templo Jedi
- Nick Gillard
- Miembros del Consejo Separatista (Nutty Gunray, Poggle el Menor, Wat Tambor, Passel Argente y al menos otra docena de líderes)
- Padme Amidala
- una docena de rebeldes en la batalla de Scariff
- Capitan Antilles
- Ben (Obi-Wan) Kenobi
- Almirante Ozzel
- Capitan Needa
- Darth Sidious
Asesinatos cometidos por Ben Solo/Kylo Ren (igualmente solo peliculas y sin contar dogfights)
- Lord San Tekka
- un estudiante de Luke (en una visión de Rey)
- Han Solo
- Supremo Líder Smoke
- varios guardias pretorianos
No me vengan con que Kylo Ren es mejor villano que Darth Vader... 

No. 8163
Hasta el Conde Dooku es mejor villano que Kylo Ren: fue Jedi, fue Sith, fue político, era rico, dirigió a todo un ejército, entrenó a Grievous, entrenó a Liam Neeson, venció a OB-1 (dos veces y con una sola mano), le cortó un brazo al mismísimo Chosen One, y le sacó un pedernal al Maestro Yoda... 

No. 8197
Ojos que no ven, dedo chiquito del pie que lo siente 

No. 9016B
Club Santos Laguna es el equipo más ecológico: es verde y recicla troncos 

No. 9061-B
El Neonomicón, escrito por el árabe loco Alan Moore 

No. 9213
Creo que Ben Solo mejor debió cambiarse el nombre a Pechugas LaRen, o Kylo Bustani 

No. 9864
Si la lanza de la Capitana Phasma resiste los golpes de los bastones eléctricos, ¿porque no hicieron el casco de Phasma del mismo material que su lanza?

sábado, 6 de enero de 2018

Claudia Gray - LEIA. PRINCESS OF ALDERAAN. Reseña

Ha arrancado 2018, y todavía seguimos con el tirón mediático de la polémica The Last Jedi, y recordando lo de los 5.2 libros al año promedio (según las encuestas mexicanas, porque las internacionales nos colocan en 2), decidí leer este libro, que de hecho es para mí el segundo libro del año (y apenas llevamos una semana).

Claudia Gray es de lo mejorcito que ha arribado al Nuevo Canon de Star Wars. Sus otros dos trabajos en este universo son Lost Stars, del que anteriormente hice una reseña aquí, y Bloodlines. Ambos libros presentan una excelente calidad y estructura narrativa, y además Gray no se tienta el corazón para traer personajes clásicos o queridos por los fans, desconozco si a ella en particular le estén dando más libertad creativa que a otros escritores de libros y cómics, pero lo cierto es que por el momento todos los demás parecen tener la orden de no tocar muchas cosas y personajes de la franquicia.

Leia. Princess of Alderaan salió a la venta el mes pasado en México, apenas unas semanas después que en Estados Unidos, de la mano de Editorial Planeta, que por ahora es la que tiene los derechos en México para los libros de SW. La trama nos lleva a conocer a una joven Leia Organa, de 16 años de edad (por lo tanto, en términos cronológicos nos ubicamos en el año 3 ABY), observamos algunas de sus peripecias, sus ritos de paso en la Familia Real de Alderaan, sus inicios en el Senado Galáctico, algun romance por ahí, entre otras cosas.

Si bien el marco de la trama son los ritos por los cuales Leia reclama el derecho a la corona, el atractivo principal de la obra es el hecho de que conocemos a la Princesa antes de ser la heroína de la Rebelión, aquí conoceremos un poco de cómo Leia se va integrando poco a poco, a los planes de Bail Organa, a pesar del propio Bail, destaca también que Leia sabe desde el principio que es adoptada, aunque desconoce quiénes son sus padres biológicos.

Gray sabe desarrollar a sus personajes. Leia pasa por ser una jovencita ingenua, con muchas inseguridades propias de la edad, pero también tiene ese ímpetu de juventud, están ahí de manera muy sutil esos rasgos de autoridad que luego le veremos expresar claramente en las películas. Se agradece el arco argumental.

Como siempre, una novela de Star Wars no puede estar completa sin las referencias y cameos de otros personajes, y Claudia Gray tiene a bien no traer personajes de manera innecesaria o sin darles algún papel significativo. Destaca desde luego, la recién llegada Amilyn Holdo (a.k.a. Katy Perry, a.k.a. Ramona Flowers), a quien pinta como una jovencita excéntrica que comparte algunos deberes con Leia, sus excentricidades, además de las de vestimenta, incluyen su manera de expresarse, en ocasiones muy taciturna o en metáforas, y su gusto por las emociones fuertes, de hecho me recuerda a la Luna Lovegood de Harry Potter.
Obviamente no pueden faltar Bail y Breha Organa, a quienes Gray les ha sabido impregnar el amor filial hacia Leia, además por fin se le hace algo de justicia a la Reina Breha Organa, quien al momento había sido poco más que un personaje incidental, aquí le conoceremos un poco de su carácter y algunas cosillas interesantes relativas a sus propias pruebas de iniciación.

Otra que necesariamente debíamos de tener al presenciar los días tempranos de la rebelión, es a Mon Mothma, quien aquí claramente demuestra porqué fue una de las mayores mentoras de Leia, al punto de ser su principal apoyo para integrarse en la causa Rebelde.

Directo del Episodio I llega Quarsh Panaka, a quien Claudia Gray convierte ahora en un Moff Imperial, Panaka ha sido fiel a Palpy todos estos años, no obstante, Panaka es una luz en medio de tanta oscuridad, pues a pesar de ser un oficial Imperial, se le tiene por ser honorable y de buen corazón. Leia lo conocerá en una misión a Naboo, y de inmediato causa una extraña impresión en Panaka, éste claramente reconoce algo muy familiar en la Princesa de Alderaan.

En cuanto a referencias a hechos y lugares de otros productos de la saga, podemos hacer mención de Rogue One, a través del planeta Wobani, aquí conoceremos un poco de su tragedia, y cómo es que acabó convirtiéndose en un mundo prisión, del que Jyn Erso escaparía 3 años después de los hechos narrados en este libro.

La serie de 3D The Clone Wars es referenciada brevemente, cuando se hagan remembranzas de aquella vez que Bail Organa fue secuestrado junto con otros senadores por cierto cazarrecompensas azul.

Y desde luego, la nueva trilogía no puede faltar, siendo a través de la propia Holdo, pero también cuando se nos lleve al planeta Crait, se señaló en TLJ que Crait fue una base de los primeros días de la Rebelión, y aquí veremos algo de eso.

Relativo al planeta, tengo que decir que este libro es mucho mejor que el cómic Storms of Crait, recién salido también, que según la propaganda Disney, era el que nos iba a desvelar muchos secretos de dicho planeta. La realidad es que ese cómic es por completo irrelevante, no aporta nada, sólo vemos que los rebeldes llegan a Crait, combaten a unos stormtroopers (incluyendo al que usa un lightsaber verde), y se van del planeta, es decir, al final es puro status quo. En el libro sí que veremos algo de Crait como base rebelde. Francamente no entiendo las estrategias publicitarias de Disney/Lucasfilm, que a menudo nos venden bombas de humo, mientras que a los buenos productos no se les hace promoción.

También Gray hace referencia a Lost Stars y Bloodlines, sus dos trabajos previos en Star Wars, pero son sutiles, y sólo aquellos que hayan leído estos otros libros (como es mi caso), las captarán.

En resumen, se trata de una lectura necesaria para todos los fanáticos de SW, obligatoria para los fans de Leia, e incluso para aquellos que encuentren interesante a la Vice Almirante Holdo. Excelente material, Claudia Gray es ya un sinónimo de calidad en los libros de Star Wars, sabe transmitir las emociones y sentimientos de los personajes, a diferencia de otros (cof, cof, Chuck Wendig, cof, cof, cómo lo odio).

domingo, 17 de diciembre de 2017

John Williams - STAR WARS EPISODE VIII: THE LAST JEDI SOUNDTRACK. Reseña

Pues ya está aquí la más nueva entrega en la saga creada por Jorge Lucas pero ahora propiedad del ya monopolio del ratón Miguelito, y vaya que el filme ha levantado polémica entre los fanáticos y entre cinéfilos en general, a mí como aficionado de la vieja escuela, me queda un sabor agridulce, fue bueno ver a Luke haciendo uso de la Fuerza de maneras que solo vimos en los cómics (Dark Empire) por ejemplo, pero hubo muchas otras cosas donde creo yo, se le perdió el respeto a lo establecido, y otras cosas fueron un franco desperdicio. 
Pero bueno, no estoy aquí para exponer mis puntos de vista con respecto a la película, sino con su banda sonora, y es que siempre será obligatorio echar una miradilla (o escuchadilla) a lo que el Maestro de maestros, John Williams, ha preparado para este filme. Entremos de lleno:
Para la ocasión nuevamente Williams ha trabajado con una orquesta de músicos freelance, todo por cuestiones de derechos con Disney, de modo que otra vez nos quedamos sin la London Symphony Orchestra, y ese siempre será un punto en contra. Se vuelven a incorporar coros mixtos aunque no en forma apoteósica como lo fueron en la trilogía de precuelas, aunque de hecho la selección de instrumentos se acerca más a las precuelas que a la trilogía original.
Una vez más el Maestro Williams ha echado mano de compositores más jóvenes para el trabajo físico de dirigir la orquesta, aunque sigue tomando la batuta de vez en cuando, la dirección en esta ocasión corrio, ademas del propio John Willams, a cargo de William Ross, Steven Smith, Andrew Barret y John Van Tongeren. Ramiro Belgardt, viejo conocido de la saga desde la venganza de los Sith, vuelve a fungir como el editor musical. Vuelve tambien Shawn Murphy, que mezcla el score de la saga desde 1999.

Y bueno, ya pasó todo un fin de semana, así que a nadie le incomoden ya los spoilers: Luke muere, la Resistencia muere, Ackbar muere, Katy Perry muere al partir al Supremacy en 2, Phasma muere, Snoke muere a manos de Kylo pero éste no tiene los blanquillos para matar a Leia Poppins, Yoda quema un árbol, Chewbacca se come un porgo y el negrito se queda con la waifu...

TRACKLIST:
1. "Main Title and Escape" 7:25
2. "Ahch-To Island" 4:22
3. "Revisiting Snoke" 3:28
4. "The Supremacy" 4:00
5. "Fun with Finn and Rose" 2:33
6. "Old Friends" 4:28
7. "The Rebellion is Reborn" 3:59
8. "Lesson One" 2:09
9. "Canto Bight" 2:37
10. "Who Are You?" 3:04
11. "The Fathiers" 2:42
12. "The Cave" 2:59
13. "The Sacred Jedi Texts" 3:32
14. "A New Alliance" 3:13
15. "Chrome Dome" 2:01
16. "The Battle of Crait" 6:47
17. "The Spark" 3:35
18. "The Last Jedi" 3:03
19. "Peace and Purpose" 3:06
20. "Finale" 8:28

Abrimos como siempre, extrañando la fanfarria de Alfred Neumann para 20th Century Fox, ojalá que ahora que Fox es propiedad de Disney, los derechos de distribución regresen a Fox y volvamos a tener el track en el Episodio IX, así que pasamos al Main Title, que ahora me parece tiene un arreglo ligeramente distinto, y que los experten sabrán distinguir, por ahí del final creo que se cambiaron unas notas, viene el pequeño solo de viento recuperado directo de A New Hope y pasamos a Escape, un tema dinámico que por momentos me recuerda al monumental Revenge of the Sith (Batalla de Coruscant) del Episodio III, reaparecen los temas de Kilo Ren y de la Primera Orden, así como la siempre épica March of the Resistance y el Rebel Fanfare, el leitmotiv de los rebeldes, que siempre es infaltable. Hay otros dos leitmotivs nuevos compuestos por fanfarrias y ostinattos, que francamente no sé a qué hagan alusión en el filme, puesto que sólo lo he visto una vez. El Force Theme se hace presente de manera breve ya para el final.

El segunto track es Ach-To Island, donde Williams trae aquel leitmotiv apenas vago del Episodio VII, cuando Rey encontraba a Luke, le hace unos arreglos y agrega más instrumentos, algunos crescendos y decescendos, además del tema de la Fuerza y el de Rey, agrega el maestro un nuevo leitmotiv, creo que para Luke, muy oscuro, compuesto por fanfarrias de trompetas y cuerdas. Ahora nos vamos con Revisiting Snoke, el personaje desperdiciado de la saga, volvemos a retomar el tema de la anterior película, con voces guturales masculinas en tonos graves, aburrido y toda vez que además de estar bien muerto, Snoke no es (era) Darth Plagueis. Destaca aquí la incorporación del arreglo grave de Don Kylo, el de la Primera Orden y especialmente el estribillo principal de la Imperial March, que tanta falta nos ha hecho desde 2005.

The Supremacy. Cuarto al bat viene este tema para el Mega-Destructor Estelar de Snoke (pito de tachuela). La primra mitad del tema es de corte belicoso, puesto que ambienta una batalla espacial. La segunda mitad destaca porque el Maestro Williams trae consigo el siempre épico Princess Leia's Theme, tan emocional luego de la partida de Carrie Fisher, primero en un solo de arpa, y luego ya en toda su gloria, que si bien ambienta la escena "Mary Poppins", es precisamente la escena la que arruina en esta ocasión a tan bella melodía, pero bueno, seguro que a alguno que otro debe haberle sacado una lagrimita en cines, a mí no, aunque el tema de Leia siempre será uno de mis favoritos.

Funn with Finn and Rose. Aquí John Williams incorpora un leitmotiv para Rose, la waifu del negrito, es un bello arreglo con instrumentos de cuerda y viento, agradable al oído. Desafortunadamente la melodía, por más buena que sea, no le puede ayudar a una trama tan irrelevante como lo es la de la nueva pareja inclusive de la saga, el tema de Rose lo vamos a escuchar notablemente durante todo el film. Por ahi se vuelven a colar el tema de la Resistencia, y compases del tema de Leia. Curiosamente no escuchamos el leitmotiv de Finn, que era el tema de persecución en la película pasada. 

Con Old Friends encontramos el omnipresente tema de la Fuerza y el propio Main Theme, Luke se reencuentra con Chewbacca. El séptimo track es The Rebellion is Reborn, con un inicio bastante optimista, se trae el tema de Rose con mayor gloria, hay un par de cambios bruscos al nuevo tema sombrío de Luke. Hablando de Luke, con Lesson One, damos inicio al entrenamiento Jedi de Rey, así que tendremos su tema y el de la Fuerza.

La sorpresa agradable del disco viene de la mano del tema Canto Bight, el planeta casino, arranca como cualquier otro tema de orquesta, para dar paso sin transición a una melodía carnavalesca y alegre, donde Williams no tiene recato en utilizar notas del famoso Aquarela do Brasil, para comparar, esta popular canción tan característica de Brasil, pueden escucharla aquí (por ahí del segundo 30) y luego compararla con Canto Bight. Siguen despues una serie de elementos funky y callipso que claramente nos recuerdan al tradicional Cantina Band de 1977, y es que por primera vez desde ese tiempo, que el Maestro Williams compone un tema de esa naturaleza para Star Wars, ciertamente debió haber disfrutado el proceso de composición. Esta melodía va directo a mis esenciales, y para oírse en conjunto con Cantina Band y Cantina Band 2.

Who Are You? Es un tema que no nos trae nada destacable y francamente no recuerdo en qué momento del filme se utilizó, por ahí incopora la fanfarria rebelde, y poco más, totalmente descartable, pasemos entonces a The Fathiers, tema para las criaturas del planeta casino, y que tanta polémica han causado por ser objeto de la ideología animalista de Rose, pero bueno, eso es harina de otro costal,es un tema de corte dinámico, pero igualmente descartable. The Cave nos trae musica para la escena de Rey cayendo a la Cueva del Lado Oscuro, paralelo descarado a la cueva de Dagobah con Luke, tema lleno de tensión y tonos bajos, pero tampoco luce.

Otro momento muy familiar nos va a llegar con el tema The Sacred Jedi Texts, donde tenemos el tema del siempre popular Maestro Yoda (para nadie es secreto ya su cameo en este film), y si bien la melodía apareció brevemente en la trilogía de precuelas, no le hemos vuelto a oír en toda su extensión desde que apareciera en 1980, en The Empire Strikes Back. A New Alliance trae otra vez los guturales para Snoke, y para mí una de las cosas más chocantes del film: la ridícula y grotesca muerte de Mega-Gollum Snoke, destaca el tema de la Fuerza en tono belicoso, para dar paso a una secuencia de acción. "Chrome Dome", frase usada por Finn para insultar a la Capitana Phasma, sirve para ambientar ese anticipado duelo entre ambos, incorpora un fragmento marcial destacable, luego Phasma muere, de manera inutil como lo fue su personaje.

Prosigamos con la batalla climática: The Battle of Crait, abre con el tema de la Fuerza y el de la Resistencia, con una marcha más estilizada y belicosa, el tema toma tintes dinámicos, vuelven los acordes de Escape así como los temas para Rey y Rose, y es especialmente climático que John Williams ha recuperado el clásico TIE Fighter Attack de Episodio IV, ese momento sin duda le dio a mi escasa veta sensible. Aparece por fin un coro mixto pero breve, para acompañar el vuelo suicida de Finn (que luego la waifu arruina, pero esa es otra historia).

Pasamos a The Spark, donde nuevamente la veta sensible en mi negra alma es tocada, cuando Williams incorpora uno de mis temas favoritos: Luke and Leia, del Episodio VI, desde luego el tema es para la reunión final de ambos hermanos. Sublime, exquisito, no puedo hallar mejor definición para esa melodía. Vienen otros arreglos sentimentales, y una breve reminiscencia de otro tema igual de maravilloso y exquisito: Han Solo and the Princess, de Episodio V. Vienen los crescendos y aumenta la tensión: Luke va a hacer algo, y será épico.

La epicidad continúa de la mano de The Last Jedi, con Luke demostrando su maestría en la Fuerza y trolleando al niño berrinches de una forma tan elegante. Obviamente tiene que lucir el tema de la Fuerza y vuelven los coros celestiales. Peace and Purpose viene con uno de los momentos más trágicos y que me sigue doliendo, réquiem... descanse en paz Luke Skywalker, la Fuerza estará con él, siempre. Como contraste John Williams mete el tema de Kylo Ren en corte militarista, se supone que debamos creer que ahora sí es el malo malote de la trilogía, pero tengo mis dudas, no me convence. 

Para cerrar, viene el clásico ensamble final: simplemente Finale. El tema de la Fuerza cierra la película, tema de salida, y popurrí con los principales temas del film, aunque mucho más elaborado: se suceden el tema de Rose, un momento para nuestra siempre amada Princesa, que la Fuerza le acompañe siempre. Viene el tema sombrío de Luke, la Resistencia, otra vez Rose, Escape, fanfarria Rebelde, Rey, Yoda, Crait, Escape, Rey, TIE Fighter Attack, cerramos con Rey.

Y una vez más nos quedaremos con las ganas de escuchar toda la música: hay momentos que no aparecen en el disco: por ejemplo, no escuché nada del leitmotiv de Finn en el disco (aunque para ser francos no recuerdo haberlo oído en la película), tampoco hay nada respecto al nuevo favorito de esta generación: Poe Dameron, y estoy seguro de haber escuchado su tema en el film.

Otro momento que no escuchamos en el disco, y que sin duda está en la película es el tema de Darth Sidious: se usó para musicalizar la tortura de Rey por parte de Snoke. El porqué de esta elección puede tener algún significado: ¿qué relación habrá entre ambos personajes? Tal vez y hasta sean el mismo individuo (nada descabellado si tenemos en cuenta que Palpy regresó de la muerte ocupando clones en Imperio Oscuro, y Rian Johnson claramente se inspiró en estos comics en la película), así que aun tengo esperanza de que le den un buen uso al personaje, así como tengo esperanza de que Luke regrese como fantasma de la Fuerza, aunque su papel, por desgracia, seguramente será meramente ceremonial.

En general, un excelente material, mejor que el pasado, sin embargo, su fuerza no radica en los nuevos temas incluidos, sino por los siempre excelsos temas de la Trilogía Original.
Atrás quedaron otra vez las grandes composiciones apoteósicas de decenas de minutos y varios movimientos, que tan bien sirvieron a las películas clásicas y en menor medida a las precuelas, oportunidad que seguramente se perderá otra vez en el Episodio IX, dado que volverá Jar Jar Abrams a dirigir, y su estilo no favore mucho a la música.

Compra obligada sin duda, al menos para mí.

domingo, 3 de diciembre de 2017

De letreros graciosos, imágenes extrañas y fallos épicos. PARTE 70

Otra compilación de los desastres de la especie humana

Empecemos recordando que diciembre nos trae, al fin, el octavo episodio en la saga de Lucas Trotacielos:
Le yo
Diría que "le yo", pero aún tengo cinturones
Aquí sí, definitivamente Le Yo
otra vez, Le Yo
Absoluta y definitivamente Le Yo
Al fin revelada la identidad de Snoke!!!

El mes pasado nos trajo la Liga de la Justicia:
Simpsons did it first
... y al final 2 horas de Justice League fueron fácimente superadas por 2 minutos de Infinity War:
Esta es la guerra del Infinitititooooo
Diciembre es el mes del frío por excelencia, y los cobertores de tigres y leones no pueden faltar:
Diciembre en un universo paralelo
No olviden ir a por el pavo para la cena de Navidad, esto si es que el pavo no se los cena a ustedes primero: