Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta TP-01. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TP-01. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de mayo de 2023

El 787 ex-presidencial ya vuela en Tayikistán

Pues finalmente se cumplió una de las promesas populistas del vejete senil mexicano: el Boeing 787 que se compró en la administración calderonista, pero que se usó en el periodo de Peña Nieto, ya fue vendido.

En lo personal concuerdo con los argumentos de que era un gasto innecesario: el anterior avión presidencial, un 757, aun tenía mucha vida útil por delante.

Pero si la compra del 787 era per se un gasto insultante, era más insultante tener ese avión y no usarlo, ya que su mantenimiento era oneroso, y fácilmente el 787 podía haber sido utilizado en beneficio del "pueblo bueno y sabio": a la aeronave se le podían haber retirado sus lujosos interiores para que los rematara el SAE (quise decir: "Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado", que para nombres ridículos y payasos el viejo se pinta solo), y aquellos equipos que fueran de utilidad, tales como mobiliario, teléfonos, computadoras, etc., fácilmente podrían destinarse a oficinas gubernamentales. 

El aparato así desprovisto de su interior pudo haber sido convertido a carguero y asignado a la Fuerza Aérea, donde el avión podría cumplir misiones de diverso tipo, como en la lucha contra el COVID, como bien quedó demostrado cuando los 787 de Aeroméxico realizaron misiones de transporte de insumos médicos (ver esta entrada).

Pero no, en su corta y necia visión, el tonto de Palacio se empecinó en venderlo de las maneras más ridículas, incluyendo rifas payasas de las cuales aún no se sabe a ciencia cierta que pasó con los premios. El avión no era apto para su uso en aerolíneas, pero no por sus lujosos interiores, sino por sus pesos operativos, ya que fue parte de los prototipos del 787 que tenían un peso al despegue menor al previsto, limitando su alcance. La única opción era venderlo en el sector corporativo o gubernamental, como finalmente pasó.

El otrora TP-01 "José María Morelos y Pavón" ya despojado de los emblemas nacionales, se va del país para recibir su nueva imagen, se le asignó la matrícula provisional XC-LQL

Ahora por fin el 787 volará, aunque lo hará para el gobierno de un país en el que no estará exento de polémicas: Tayikistán es una pequeña nación ex-soviética de mayoría islámica con altos índices de pobreza, de hecho su PIB lo coloca como el décimo octavo más pobre en el mundo al momento de esta publicarse este post. 
Seguramente allí habrá las mismas protestas por su compra, tal como las hubo en nuestro país, especialmente porque Tayikistán es un pueblo mucho más pobre que México.

El avión ya en su nuevo corte de pintura y con el denominador EY-001, llegando al aeropuerto de Dushanbe, capital de Tayikistán

El aparato fue vendido por 92 MDD, cuando al gobierno mexicano le costó 218 MDD de su tiempo, precio al que hay que agregarle el ajuste por la inflación y los costos de 4 años de mantenimiento en los cuales el avión estuvo de hoquis, sirviendo a lo mucho como atracción de circo junto al payaso que tenemos por presidente. Mal negocio, sin duda.

jueves, 7 de mayo de 2020

El Boeing 787-8 Presidencial vuelve a volar

Captura de pantalla de hace unos minutos en Flightradar24, la plataforma de seguimiento en tiempo real de los artilugios voladores:


Pues resulta que el infame Boeing 787-8 Dreamliner que hacía las veces de avión imperial presidencial mexicano, el XC-MEX "José María Morelos y Pavón", también conocido por su designación TP-01, está haciendo un vuelo de prueba, luego de estar guardado más de un año en Victorville, California.

Ignoro qué movidas haya de por medio para que el avion vuelva a volar, tal vez solo sea un vuelo de prueba programado para que la aeronave mantenga su operatividad, no obstante espero que, como señalé en una anterior entrada, el avión regrese a nuestro país y apoye a los 787 de Aeromexico en la lucha contra el covidio. Darle al aparato una misión beneficiosa para la nación sería algo que aplaudirían propios y extraños, y sería una bocanada de oxígeno político para el presidente pañalcagao, en estos tiempos que su popularidad está por los suelos.

martes, 7 de abril de 2020

¿Y el avión presidencial apá?

El día de ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció con bombo y platillo lo siguiente:

Resulta irónico que se tenga que recurrir a un 787 de aerolínea, a la cual seguramente se le tuvo que pagar la renta del aparato por las horas que ocupe el viaje, lo cual puede o no incluir el pago a los pilotos y personal que interviene en el desarrollo del vuelo, y los combustibles, tasas aeroportuarias, etc... y mientras tanto, el 787 Presidencial continúa guardado en el extranjero, generando pasivos.

Es indudable que este aparato es un dispendio, pero resulta más dispendioso estar pagando por no usarlo, y si el Sr. Heces no quiere viajar en él, bien podía haber sido despojado de sus opulentos interiores, y convertido en un carguero para servir en la Fuerza Aérea.

Ésta es la clase de misiones (logísticas, civiles, militares y/o humanitarias) donde un transporte con las capacidades del Boeing 787 resulta útil. 

viernes, 26 de septiembre de 2014

Primeras imágenes del nuevo Boeing 787 Presidencial

Pues bien, luego de varias especulaciones, controversias, protestas y fotomontajes, podemos confirmar que el avion Boeing 787-8 con numero de serie 40695,denominado ZA006, ya posrta el esquema de pintura de la Fuerza Aérea Mexicana.

El blog oficial del Boeing 787 (http://nyc787.blogspot.mx/), donde se puede consultar la información de todos los 787 habidos y por haber confirma que el avion, uno de los prototipos usados por Boeing en las pruebas de certificación del modelo, portará los motores General Electric GEnx-1B, y su matrícula civil será XC-MEX al margen de la denominacion militar TP-01. Actualmente está en fase de pruebas de producción en la factoría de Boeing en Charleston, Carolina del Sur.

Está previsto que el próximo 8 de Octubre sea entregado a la Fuerza Aérea Mexicana.

Pero además fue en el propio blog donde se han colocado las primeras fotos del 787 con la nueva imagen que el gobierno de Mr. Copetes ha puesto en su flota presidencial: las franjas tricolores a los laterales del fuselaje que coronan en una deriva totalmente en tricolor con el escudo nacional en el centro de la misma.

Aunque se ha protestado mucho, el capricho de Calderón y Peña Nieto no es en realidad tan caro como las publicaciones amarillistas como Proceso han querido informar: ese precio es en realidad lo que se planea gastar en los 20 años que se prevee mantener el avión en uso

Lo que no me gusta sin embargo, es que a mi parecer es una compra totalmente innecesaria, toda vez que al actual 757-200 que funge como TP-01 aun le resta bastante vida útil, pues a diferencia de los 757 que aún vuelan en aerolíneas comerciales, el TP-01 hace pocas horas de vuelo al año y se compró nuevo de fábrica en 1988, ojalá y permanezca en la Fuerza Aérea como avión de transporte logístico.