Powered By Blogger

jueves, 23 de marzo de 2017

Aerolíneas del pasado. PARTE 6

Otra entrega con las líneas aéreas que ya no nos acompañan.
Aeroejecutivo. Fue creada en 1975 para ofrecer vuelos regulares y charters,  principalmente desde y hacia Cancún, con el tiempo cambió su nombre a Aeroexo. Operaba dos Boeing 727-200 como el de la segunda imagen, si bien también usó aeronaves 727-100, como la vista en la primera foto. A principios de los 90's la aerolínea se fusionó con Aviacsa, aunque en realidad Aviacsa absorbió a Aeroexo y la marca desapareció. Aviacsa por su parte tendría su propia historia de amor y odio (mucho odio) con la Dirección General de Aeronáutica Civil, y sus operaciones fueron clausuradas en 2011.

Boeing 737-200 de Danaus Airlines, un intento por revivir las operaciones charter de la extinta Aviacsa en 2012. Su vida fue breve. Un par de aviones pintados con los colores de la empresa estuvieron mucho tiempo arrumbados en el aeropuerto de Querétaro hasta que fueron vendidos.

Una de la que no sé absolutamente nada: Aerocedros. Supongo que debió unir la lejana Isla Cedros con algún aeropuerto en la Península de Baja California. 

Esta es una imagen única donde podemos ver a un DC-4 de Aeronaves de México con los títulos de LAMSA, Líneas Aéreas Mineras (luego Mexicanas), en su tiempo una de las líneas aéreas más importantes del país, y que tenía su sede en Torreón, su historia puede leerse en esta entrada. Para 1952 la empresa fue adquirida por Aeronaves de México, que a su vez se convertiría posteriormente en Aeroméxico.

Así como hubo LAMSA, existió TAMSA; Transportes Aéreos Mexicanos, S.A., que operó en la década de los 50's, además del DC-3 que vemos en la foto, la empresa tuvo en su flota bombarderos y cargueros militares remanentes de la Segunda Guerra Mundial del mundo, adaptados para uso civil.
Uno de esos aviones fue un bombardero B-24 Liberator, que cierto día de 1957 se estrelló en Mérida, con Pedro Infante a los mandos. Era socio y piloto de la empresa.

Aquí podemos ver un DC-3 y un Hawker Siddeley HS.748, ambos con los colores de AeroMaya, fundada en Yucatán en 1966, ofreció paquetes turísticos y tuvo su boom durante las Olimpiadas de 1968, al vender paquetes a los turistas extranjeros.Cerró en 1969.

Toda una incógnita es Aero Mitla, un DC-3, matriculado XA-KIK y con los colores de la empresa, se pudre desde 1984 en Santiago Jamiltepec, Oaxaca.

Hablando de desconocidos, DC-6 de Pescamex. Deduzco que transportaba cargas de pescado. Tal vez. 
Más críptica todavía es Transcaesa, que tenía este DC-7

Finalizamos con este Fairchild FH.227 de Transmex, otra aerolínea de la que no sé absolutamente nada. 

PARTE 1:
PARTE 2:

12 comentarios:

  1. Muy buen aporte a la historia de la aviacion en México, muchas aerolineas ni sabia que existieron, le falto una aerolínea llamada Global Air que no tiene mucho que dejo de funcionar con equipos Boeing 737's era tipo charter, los veia no muy seguido en el aeropuerto capitalino con matrícula nacional

    ResponderEliminar
  2. alguien tiene de casualidad una foto a color de TRANSPORTES AEREOS DE TAMPICO, DESEO HACER EL DC-3 GRACIAS

    ResponderEliminar
  3. Faltarían otra aerolíneas pequeñas de la década de los 80s y 90s como NovaAir, Aerolíneas Internacionales, Aerolíneas Mesoamericanas ALMA, Aviación del Noroeste, etc, ojala las pudieran conseguir. Excelente colección histórica de aerolíneas anteriores de Mexico.

    ResponderEliminar
  4. También otra aerolínea que aunque era de gobierno dio servicio al público con el nombre de Transporte Aéreo Federal TAF, en los 80s con aeronaves Bandeirantes EMB110 y durante la quiebra de Aeronaves de México con B727 y DC-9 prestados en 1988. Saludos

    ResponderEliminar
  5. ahondando un poco sugiero ver este articulo periodisticco sobre el destino del avion Wings del AICM. https://www.eluniversal.com.mx/colaboracion/mochilazo-en-el-tiempo/nacion/sociedad/el-avion-que-era-una-cafeteria-por-dentro

    ResponderEliminar
  6. Aero cedros si no mal recuerdo conectaba la isla con Ensenada

    ResponderEliminar
  7. Falta Avolar. Si no mal recuerdo operó entre 2005 y 2008

    ResponderEliminar
  8. Gracias por su trabajo, me gustaron todas las partes, soy aficionada al transporte terrestre pero tambien me interesa la aviación civil.

    ResponderEliminar
  9. EXTRAORDINARIO TRABAJO, GRACIAS POR COMPARTIRLO

    ResponderEliminar
  10. Para aquellos que buscan las mejores aerolíneas de México Aeroméxico es la mejor opción por sus servicios premium. .

    ResponderEliminar
  11. PEDRO INFANTE. ENTRO PRIMERO COMO SOCIO A LA EMPRESA DE CARGA Y FLETES TAMSA, TRANSPORTES AEREOS MEXICANOS S, A. DESPUES FUE DUEÑO, COMPRO MAS ACCIONES DE LA EMPRESA, HACIENDOLO EL UNICO DUEÑO, DE LA AEROLINEAS DE CARGA Y FLETES TAMSA. PUES EL POR SU PODER ADQUISITIVO, FUE EL QUE LE INYECTO MAS A LA EMPRESA TAMSA, COMPRO MAS AVIONES, CAMIONES DE CARGA, CON EL LOGOTIPO DE TAMSA, PEDRO INFANTE AHI INVIRTIO MUCHO DINERO, TENIA UN DC3 UN C47, 6 AVIONES MAS, COMPRO CON DINERO DE SU BOLSILLO OTRO AVION MAS EL B-J24 CONSOLITED VULTEE, UN BONBARDERO ADADTADO PARA CARGA LLAMADA LA CALABAZA POR PEDRO INFANTE. PEDRO INFANTE APARTE DE SER ARTISTA ERA UN EMPRESARIO, TENIA OTRAS ACCIONES EN OTRAS EMPRESAS, DUEÑO DE RESIDENCIAS DEPARTAMENTOS DE LUJO EN EDIFICIOS DE PASEO DE LA REFORMA, COCHES DE MUCHO LUJO DE MARCAS EXCLUSIVAS DOS MERCEDEZ BENZ, UNO ALAS DE GAVIOTA BLANCO, OTRO UN ROJO CONVERTIBLE , POSEIA UN CADILLAC FLETWOOD SERIE 75 LIMOSINA, JUNTO CON UN JAGUAR XJ 1955 BLANCO QUE SACO EN LA PELICULA EL INOCENTE , POSEIA EL FAMOSO ROLLS ROYCE SILVER CLOUD 1956, LASTIMA QUE SOLO HAY DOS FOTOGRAFIAS, OJALA SE ENCUENTREN DONDE SALE PEDRO INFANTE MANEJANDO EN LA NOCHE PARA QUE NO LO VIERAN , QUE TRAI EL COCHE MAS LUJOSO DEL MUNDO, NO LE GUSTABA PRESUMIR. COLOR NEGRO ESOS CUATRO COCHES LOS GUARDABA EN LA CASA QUE TENIA EN VERTIZ EN LA GLORIETA DE VERTIZ DONDE FILMO PABLO Y CAROLINA 1955, ESA RESIDENCIA A SU MUERTE SE LA QUEDO ANTONIO MATOUK MANZUR, SU APODERADO Y CON LOS CUATRO COCHES QUE GUARDABA AHI QUE NUNCA APARECIERON, SOLO EL MERCEDEZ ROJO CONVERTIBLE EN MERIDA, APARTE PARA SU LINEA AEREA COMPRO SU ULTIMO AVION UN DC 6 ESE AVION LO ADORO FUE SU ULTIMA ADQUISICION PARA TAMSA, CUANDO MURIO PEDRO INFANTE AL POCO TIEMPO SUS SOCIOS MINODITARIOS, VENDIERON TODOS LOS AVIONES Y LOS CAMIONES DE CARGA COMPRADOS POR PEDRO INFANTE MEXICANA DE AVIACION, QUIEN ADQUIRIO TODO HASTA LOS MUEBLES Y HANGARES QUE ERAN DE TAMSA, ASI SE PERDIO LA LINEA ARREA DE CARGA Y FLETES TAMSA S,A, DE PEDRO INFANTE PUES YA NO HABIA QUIEN INVIRTIERA CANTIDADES FUERTES A LA EMPRESA, PEDRO INFANTE MURIO MILLONARIO EN DOLARES YA PARA LLEGAR A LOS AÑOS 60, EL MURIO EL 15 DE ABRIL DE 1957 A LOS 39 AÑOS DE EDAD, TRES AÑOS MAS ENTRABA LA DECADA DE LOS AÑOS SESENTAS, MURIO CON UNA FORTUNA ESTIMADA EN 50,4 MILLONES DE DOLARES, CON CUENTAS BANCARIAS CON FORTUNAS, TODOS SUS AVIONES Y AVIONETAS QUE EN SI SUMADOS ERAN VARIOS, HASTA REGALO UNA AVIONETA A SU AMIGO, IMAGINENSE LO QUE TENIA DONDE DECIA YO YA PUEDO RETIRARME TRANQUILAMENTE TENGO PARA VIVIR TODA MI VIDA SIN TRABAJAR, Y TENIENDO BIEN A TODA MI FAMILIA QUE ES GRANDE, POSEIA UNA HACIENDA HENEQUERA EN PUERTO CARRILLO QUINTANA ROO, APARTE UNA REDIDENCIA EN EL LIMITE DE MEXICO Y GUATEMALA HOY ESA RESIDENCIA DE PEDRO INFANTE ES OFICINAS DE INMIGRACION DE LA FRONTERA DE MEXICO Y GUATEMALA VENDIDA TAMBIEN POR ANTONIO MATOUK MANZUR EL DEFRAUDADOR DEL SIGLO Y OTROS SOCIOS SUYOS QUE SE QUEDARON CON PROPIEDADES, OTRAS LAS VENDIERON, COMO HAY UN PALACIO, ESTILO FRANCES, EN MERIDA QUE COMPRO PEDRO INFANTE ESTA ABANDONADO, PERO TODO LO PONIA A NOMBRE DE SUS AMIGOS, ASI SE PERDIERON GRANDES COCHES DE ALTA GAMA, RESIDENCIAS PALACIOS. LA CASA DEL PASTEL EN PROGRESO ERA DE PEDRO INFANTE PERO LA PUSO A NOMBRE DE OTRO AMIGO, ERA MUY CONFIADO NO PENSO MORIRSE JOVEN, HOY SE ENCONTRARON TRES RESIDENCIAS ESTILO CALIFORNIANOS. EN LA CALLE RIO BAMBA ESQUINA LINDAVISTA, COLONIA LINDAVISTA DOS SON COLEGIOS BENEDICTINOS LADE LA ESQUINA Y LADE EN MEDIO Y LA PRINCIPAL ES HOY CONVENTO SAN BENITO AHI VIVIO PEDRO INFANTE, LAS TRES SON DE ESTILO CALIFORNIANO CONSERVAN TODO ORIGINAL CUANDO VIVIA PEDRO INFANTE, AHI EN LA MAS GRANDE SE FILMO LA PELICULA ANGELITOS NEGROS AHI SALEN LAS TOMAS EN LA PELICULA USTEDES PUEDEN VERLAS CON EMILIA GUIU, LAS OTRAS DOS QUE HOY SON COLEGIOS BENEDICTINOS EN LA DE EN MEDIO EXISTES COSAS DE PEDRO INFANTE

    ResponderEliminar