Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Evanescence. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evanescence. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de octubre de 2023

De letreros graciosos, imágenes extrañas, y fallos épicos. PARTE 138

Otro mes de sandeces y tarugadas de la especie humana.
La principal noticia del mes pasado fue el eterno conflicto Israel-Palestina, que se volvió a avivar:


Afortunadamente las nuevas generaciones ya se pusieron manos a la obra para terminar con el enfrentamiento:

Y esa judía no es otra que la cacatúa desplumada, que sigue interpretando el guión que le dieron:

Otros aspirantes a la presidencia del país están ya inmersos en campañas:

Así pues, el gobierno de cuarta sigue con viento en popa:

A donde llegaron los jinetes del apocalipsis fue a Acapulco, cuya destrucción se vio agravada por la imbécil y obstinada necedad de la transformación de cuarta:

El viejo de pelos miados que tienen por presidente en México tuvo la brillantísima idea de llegar por tierra a un lugar donde un desastre natural acababa de destruir las carreteras. 

A la estupidez del anciano incontinente hay que sumar su maldad: determinó que sea únicamente el Ejército quien lleve ayuda a Acapulco.

sólo una chamba tenías, viejo mojonero!!!

A propósito de chambas, se hizo viral la canción esa, que resulta que fue creada por IA, lo que revela lo fácil que es crear un éxito musical de poca calidad que llame la atención de las generaciones básicas:

Mientras tanto, el pañal con cuerpo se consuela de la mejor manera que conoce, ya sea con sus amistades intimas:

... o con sus otras amistades íntimas:

Quien también visitó nuestro país el mes pasado fue cierta banda de rock pop:

Las que llegaron para quedarse fueron las chinches, que ya hasta se matricularon en la UNAM:

El mes que termina nos trajo otro eclipse solar:

Entrando de lleno a lo que nos depara el próximo mes, recordemos que se viene el Día de los Muertos, y la gente ya anda alistando calaveras con los nombres más comunes:

El pan de muerto es indispensable en estas fechas:

Lo que también llega es el estreno de Shingeki no Kyojin, con su capítulo final-final final chido-final corregido-final chido-final chido2-final para imprimir.docx

Como es menester en esta serie, cerramos con una tanda de memes no relacionados, para cumplir con la cuota:
Yo también quiero vivir ese sueño, Mister Don Pul

sábado, 30 de agosto de 2014

Amy Lee - AFTERMATH. Music from and inspired by the film War Story. RESEÑA

Pues con la novedad de que Amy Lee, cantante y motor principal de la banda Evanescence, ha decidido posponer indefinidamente los proyectos con dicha agrupación, esto sobre todo debido a que acaba de dar a luz a su primer hijo, y evidentemente, requerirá pasar tiempo junto a él, además ha expresado que quiere realizar otros proyectos en solitario.

Y precisamente, a la par de este anuncio, ha sido lanzado su reciente trabajo: Aftermath. Music from and inspired by the film War Story. Es un soundtrack de dicha pelicula. 

George Lucas una vez señaló que la música constituye un 50% de la experiencia cuando se disfruta una película, yo me atrevo a afirmar además que la película constituye un 50% de la experiencia cuando se disfruta un soundtrack. No he visto War Story, y a decir verdad ignoro si se va a exhibir en nuestro país, así que de antemano, estamos jugando en desventaja a la hora de reseñar o criticar el disco.

Por lo mismo, no puedo hablar mucho de este filme, solo se que War Story es una película del género drama, dirigida por un tal Mark Jackson, con un reparto de actores poco conocidos, salvo el gran Sir Ben Kingsley, CBE (a quien todos recordamos como el falso Mandarín en Iron Man 3). La trama es sobre una fotógrafa de guerra en el desierto africano, y no sé más.

Amy Lee se unió a este proyecto para escribir la banda sonora en 2013, el disco incluye las melodías usadas en la película, pero tal como el subtítulo lo dice, también hay canciones inspiradas en el film, ya sea que se haya tratado de música descartada durante el proceso de edición, o música que se escribió a posteriori

Amy Lee escribió buena parte de la música junto al chelista Dave Eggar, quien ademas de hacer algunas mezclas, también participa activamente tocando el comentado instrumento, además de algunos otros músicos y la cantante marroquí Malika Zarra. La mayoría de las canciones son melodías instrumentales con predominio de piano y cuerdas, lógicamente destinadas a servir de fondo en la película, otras cuantas incluyen algo mas pop y electro, en unas cuantas de esas Lee presta su voz, mientras que en otra es la cantante marroquí la que en su lengua hace las vocales.

El disco salió el pasado 25 de agosto, y se puede descargar desde iTunes con un booklet que acompaña al disco en su edición física, aunque a estas alturas, ya es posible piratear el material en la pagina de internet de nuestra preferencia.

TRACKLIST:
1. Push the Button,  3:13
2. White Out
1:29
3. Remember to Breathe
1:24
4. Dark Water (featuring Malika Zarra), 3:29
5. Between Worlds, 3:35
6. Drifter. 1:55
7. Can't Stop What's Coming
2:04
8. Voice in My Head, 3:47
9. Lockdown, 4:58
10. After, 3:53


El material arranca con Push the Button, una rola un tanto extraña que desentona tanto con lo que normalmente hacen Amy Lee y Evanescence, como con el resto de las melodías del disco, es una rola puramente electro-pop, Lee hace algunas vocalizaciones y las letras son minimalistas, puede decirse que es un buen comienzo para el disco, aunque supongo que tal vez no se haya usado en la película. Por cierto que fue lanzada como sencillo.

Pasamos a White Out, la primera de las melodías instrumentales de lento ritmo que como característica distintiva presenta lo que parece ser un acordeón, que en cierto modo recuerda a un ferrocarril, ignoro si tendrá relación con alguna escena en específico,  luego da paso a las cuerdas, en especial el chelo, muy melancólico. Entonces nos seguimos con Remember to Breathe, otra melodía de fondo muy similar a la anterior con cuerdas en tonos bajos.

La siguiente canción recupera algo de dinamismo, y es Dark Water, inspirada en un poema que viene en el librito anexo, no se nos dice quién es el autor del mismo ni el título, esta rola tiene un toque muy arabesco, con la incursión de esos sonidos tan característicos, Malika Zarra aparece aquí cantando en lo que supongo es marroquí, y como se me da muy bien ese idioma, solo puede decir que ignoro por completo si el poema es la letra de la canción, o es una letra totalmente diferente. Esta canción seguramente se empleó en alguna escena en el África sahariana, o algo así.

Between Worlds es muy similar a la tercera y segunda rolas, solo que un poquito mas grave y con un tono de más suspenso, luego viene Drifter dominada de principio a fin por un melancólico piano, aunque acompañado de algunas cuerdas, se continúa sin transición con Can't Stop What's Coming, que es básicamente la misma pista pero se agregan algunas percusiones y sonidos electrónicos, así como la segunda aparición vocal de Amy Lee con su magistral voz, aunque ni las letras ni el canto son exigidas demasiado.
Seguimos con Voice in my Head, que sigue en linea con la mayoría de las rolas instrumentales, con notas graves, ritmo bajo y gran elemento dramático.

Para todos aquellos que quieran escuchar algo mas power, algo mas "típico" de la música de Amy Lee y Evanescence, viene una rola que uno agradece bastante: Lockdown, rola con unas letras bastante buenas, y Lee se luce con la voz alcanzando las notas a las que nos tiene tan acostumbrados, arranca con sonidos sintéticos que sin embargo nos hacen recordar a las melodías de la banda sonora, se agradece enormemente la presencia de la batería. Esta rola vale todo el disco, así de simple.

El viaje se cierra con After, rola que inicia con algunos sonidos ambientales de maquinaria y trafico, para dar paso a un chelo con un tono bastante melancólico y dramático.
Parte del arte del disco y el booklet, supongo que algo tiene que ver con la película

viernes, 21 de octubre de 2011

Nuevo disco de Evanescence - Evanescence 2011

Tras más de 5 años de espera para los fanáticos de esta banda de gothic metal, llega un nuevo material de Amy Lee y compañía.

Y digo "Amy Lee y compañía" porque ella es la única que queda de la plantilla original, todos los demás han abandonado el proyecto (actualmente son We Are the Fallen), y Evanescence cuenta con nuevos músicos.
Las bandas que se dedican al gothic y al metal sinfónico generalmente poseen el mismo estereotipo de alineaciones: por un lado está el músico que se encarga de las letras y demás, pero la banda siempre tiene como imagen a una vocalista femenina, a la que en el argot se le llama la "frontwoman" (escuchar a un hombre cantando metal sinfonico es una experiencia horrible). Esta figura es un arma de doble filo para el grupo: puede ser más poderosa que toda la banda, tal como le pasó a Nightwish con Tarja Turunen (hoy en día ya nadie recuerda a Nightwish), en otros casos, como el de Sirenia, no ha existido ese problema y han tenido varias frontwomen sin que esto afecte el grupo, finalmente hay excepciones como Therion, donde esta frontwoman prácticamente no existe.

Así se resume el poder de Amy Lee como frontwoman: Evanescence es Amy Lee, y los demás.
De hecho es una de las razones por la cual Evanescence no ha vuelto a alcanzar el exito inicial: ese sabor metalero que tenía la banda en Fallen, con sus sencillos Going Under y Bring me to Life, despareció con la partida de varios de sus músicos, y para The Open Door, el disco siguiente, escuchamos un material muy cercano al electro-pop, aunque conservando algo del gothic. Esto le restó muchos fanáticos.

Yo personalmente nunca fui un fanático de Evanescence, pero si he seguido la evolucion de esta banda. Ahora, tras un largo receso, vuelve a la escena musical, y desde luego, tenía que escuchar este disco.

Aun me queda la duda del porqué del nombre del disco, al que simplemente llamaron Evanescence.
Este material salió a la venta el pasado 11 de octubre, aunque creo que aqui en México sale hasta hoy.

TRACKLIST

1. "What You Want" 3:41
2. "Made of Stone" 3:33
3. "The Change" 3:42
4. "My Heart Is Broken" 4:29
5. "The Other Side" 4:05
6. "Erase This" 3:55
7. "Lost in Paradise" 4:42
8. "Sick" 3:30
9. "End of the Dream" 3:49
10. "Oceans" 3:38
11. "Never Go Back" 4:27
12. "Swimming Home" 3:43


La temática del album es la usual para una banda de este tipo, asi que no deberían sorprendernos en absoluto las letras de las melodías, desde luego, Evanescence trata del amor, desamor, melancolia, tristeza, la muerte, etc, lo que sí llama la atencion es que "Never Go Back", segun declaraciones de Amy Lee, está inspirada en la reciente tragedia que azotó a Japon (sismo/tsunami/explosion nuclear/nevada).

Entrando de lleno al disco, encontramos "What You Want" en el primer sitio, ciertamente es la canción con más fuerza, muy pegajosa y por algo fue elegida como el primer sencillo, pero ciertamente más que gothic o symph metal, esta rola es la mas electro-pop de todo el disco. Sin duda, muy buena.

Luego le sigue "Made of Stone" que empieza como algo heavy metal, pero termina siendo un dueto entre la vocalista y el piano. A continuacion la que es mi rola favorita del todo el album "The Change", llena de mucha percusion, algunos instrumentos de cuerda, y la genial habilidad vocal de Lee sencillamente la convierten en lo mejor del disco.

A partir de aquí siento que el álbum, aunque con buen nivel, decae un poco y no vuelve a ser tan bueno como al inicio.
es entonces que aparecen rolas más sinfónicas, incluyendo algunas baladas, que seguramente a los fanaticos les encantarán, se dice que "Lost in Paradise" va que vuela a convertirse en el segundo single, pero en mis gustos musicales, las baladas están definitivamente fuera.

Otras canciones "rescatables" desde mi perspectiva y mis gustos, son "Sick" y "The Other Side", donde la vocalista hace gala de su voz al full alcanzando notas altas.
Notable es la rola "Never go back", que como dijimos está inspirada en la tragedia del Japón, y de algun modo habla de las maneras en que afrontamos tragedias en nuestra vida, la rola en sí, es algo monótona, aunque las letras son rescatables.

En resumen, un disco de un grupo que aunque ya algo alejado del rock y el buen metal, sigue conservando parte de su estilo gótico, no puede decirse que este material sea innovador, de hecho más bien simplemente sigue la tendencia musical de la banda, no aporta mucho a la trayectoria de Evanescence, pero eso no le quita lo genial que puede ser este disco en algunos momentos, para los fans, es una compra más que obligatoria.

La primera vez que ví el anime "Ergo Proxy" me dije a mi mismo, "no manches, Lil Meyer es Amy Lee !!!"